Conducta violenta: impacto biopsicosocial

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

Índice

  Prólogo

  Influencia de los microorganismos en la conducta violenta

  Acoso escolar en educación superior

  Juventud, homicidio y esperanza de vida en México

  Impacto psicosocial de la violencia en los jóvenes en México

  Diversas expresiones de la violencia sexual

  Bases genéticas del comportamiento violento

  Neurobiología de la conducta violenta y la agresión

  Características clínicas psiquiátricas, psicológicas y neurocognitivas

  Violencia entre adolescentes: la exposición al acoso emocional por sobrepeso y obesidad

  Malos tratos del adulto mayor en el ámbito familiar

  Autores




Índice



Prólogo

Eduardo Gómez Sánchez


Influencia de los microorganismos en la conducta violenta

Claudia Lisette Charles Niño

Fernando Antonio Velarde Rivera

Iván isidro Hernández Cañaveral


Acoso escolar en educación superior

Elba Rubí Fajardo López

Eduardo Gómez Sánchez


Juventud, homicidio y esperanza de vida en México

Guillermo Julián González Pérez

María Guadalupe Vega López

Armando Muñoz de la Torre


Impacto psicosocial de la violencia en los jóvenes en México

Francisco José Gutiérrez Rodríguez

Martha Catalina Pérez González

Mario Alberto Esparza Zamora

Salvador Humberto Parra Valdez


Diversas expresiones de la violencia sexual

Osmar Juan Matsui Santana

Isabel de la Asunción Valadez Figueroa

Martha Villaseñor Farías

Lucía del Socorro Paz Navarro


Bases genéticas del comportamiento violento

José Francisco Muñoz Valle

Jorge Hernández Bello


Neurobiología de la conducta violenta y la agresión

Rodrigo Ramos Zúñiga

Alma Yadira Gálvez Contreras


Características clínicas psiquiátricas, psicológicas y neurocognitivas en personas con conducta violenta autoinfligida e interpersonal

Luis Miguel Sánchez Loyo

Teresita Morfín López


Violencia entre adolescentes: la exposición al acoso emocional por sobrepeso y obesidad

María Guadalupe Vega López

Guillermo Julián González Pérez

María Ana Valle Barbosa

María Elena Flores Villavicencio


Malos tratos del adulto mayor en el ámbito familiar

María Elena Flores Villavicencio

Ivis Jennifer Meza Flores

Guillermo Alonso Cervantes Cardona

María Guadalupe Vega López

Prólogo




El ritmo acelerado de la vida cotidiana así como la aparición de diversos factores de riesgo asociados al fenómeno de la violencia han provocado una percepción generalizada de inseguridad y un reclamo de la ciudadanía para que se aborde de forma rápida e integral dicho fenómeno.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara desde hace varios años, a través de sus funciones sustantivas (docencia, investigación, extensión y difusión) ha contribuido a la generación de conocimiento útil para incidir en esta problemática que repercute de forma significativa en los diferentes sectores de la sociedad.

Una de las acciones que se han realizado es el desarrollo de proyectos de investigación y elaboración de tesis profesionales de grado y posgrado, que abordan el fenómeno de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, con temáticas tales como la violencia en la pareja, el acoso escolar y laboral, las muertes por violencia (suicidio, homicidio y accidentes), los aspectos neurobiológicos y genéticos del comportamiento violento, así como las manifestaciones de la violencia sexual, entre muchos otros.

En los contenidos de los programas educativos y a través de sus unidades de aprendizaje se aborda el impacto que dicho fenómeno ha tenido en los diferentes sectores, apostado por la prevención a través de jornadas de educación para la salud, de educación para la paz, entre otras, que permitan incidir en la modificación de actitudes de pasividad que se han tenido hacia el fenómeno de la violencia. Asimismo se ha buscado, a través de los diversos medios de comunicación masiva, difundir estrategias que permitan una sana convivencia entre los actores que intervienen en dicho proceso.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud cuenta con unidades de extensión que atienden de forma cotidiana las repercusiones de la violencia desde una perspectiva integral. Su personal académico ha participado en diferentes foros de análisis, reflexión, discusión y propuesta sobre dicha problemática que se presenta de forma multisectorial.

Por ello, la División de Disciplinas Básicas para la Salud, a través de la Cátedra Dr. Pedro Laín Entralgo, toma para este año 2016 el tema de la violencia y sus impactos biopsicosociales. El propósito es presentar a la sociedad en general, así como a los directivos de programas y responsables de la toma de decisiones, una obra colectiva en la que participan diferentes expertos e investigadores de los departamentos que integran la división. Se trata de un trabajo constituido por diez capítulos que analiza el fenómeno de la violencia desde diferentes ópticas disciplinares.

En el primer capítulo, “La influencia de los microorganismos en la conducta violenta”, se describe la participación de factores genéticos asociados a patologías que cursan con sintomatología que desencadena una conducta violenta, además aborda la participación de la otra carga génica con la que el individuo cuenta sin ser plenamente consciente de ello. El artículo hace referencia a la respuesta inmunológica exacerbada frente algunos microorganismos patógenos que pueden desencadenar también desórdenes neurológicos con conductas violentas.

En el segundo capítulo los autores presentan una reflexión sobre el acoso escolar en la educación superior, en donde se reflexiona en torno a las agresiones, la violencia y la discriminación entre la población juvenil, fenómeno que se ha incrementado en forma considerable durante los últimos 10 años. Se explica que en el contexto estudiantil el acoso juega un papel importante, y que ahí la violencia manifestada puede ser el resultado de la falta de tolerancia y solidaridad por parte de los universitarios ante las situaciones de estrés durante la carrera.

El tercer apartado de la obra es un análisis titulado “Juventud, homicidio y la esperanza de vida en México”. En él se señala que si bien el homicidio no es el único tipo de crimen violento, representa sin duda un caso extremo de violencia interpersonal que refleja los graves problemas sociales que están presentes en los distintos sectores sociales, así como en las relaciones propias del espacio privado. Cuando los homicidios o los intentos de homicidio implican a jóvenes —ya sea como víctimas o agresores—su impacto social es mayor, pues la juventud de las víctimas contribuye en mayor grado al incremento de la carga global de muerte prematura, lesiones y discapacidad que soporta la sociedad en su conjunto.

En el cuarto capítulo de la obra se hace una revisión de los principales factores de riesgo asociados al comportamiento violento, desde alteraciones en los neurotransmisores cerebrales y los perfiles hormonales hasta factores psicosociales como la cultura, la familia y los materiales comunicantes en los mass media, que refuerzan modelos de conductas violentas y que poco a poco van alterando el equilibrio de los sujetos en su entorno personal, familiar, escolar, social y cultural.

 

Se sabe que en nuestra sociedad la violencia sexual es un problema que no distingue sexo, edad, clase o grupo social ni cultural, nadie se encuentra libre de estar involucrado en este problema. Esa es la temática que se aborda en el capítulo quinto del presente trabajo, donde se enfatiza la definición de la Organización Panamericana de la Salud sobre la violencia sexual: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo”.

En el apartado sexto se analizan de forma detallada las bases genéticas del comportamiento violento. Los autores sintetizan el papel del sistema endocrino, del sistema nervioso y de otros genes asociados a la violencia que sin duda ayudarán al lector a comprender el fenómeno del comportamiento violento.

El capítulo séptimo complementa la comprensión del objeto en cuestión de la obra desde la perspectiva de la neurobiología de la conducta violenta y la agresión. Este fenómeno, desde ese enfoque, ha sido motivo de un estudio más puntual en fechas recientes, a partir de que se han identificado los diferentes sustratos relacionados con la emoción, el comportamiento y los mecanismos regulatorios involucrados en la reactividad tanto primitiva como cognitiva de los sujetos.

Por su parte, el capítulo octavo da cuenta de las características clínicas psiquiátricas, psicológicas y neurocognitivas en personas con conducta violenta autoinfligida e interpersonal, haciendo hincapié en los tipos de violencia y las explicaciones teóricas de la violencia autoinflingida.

Al finalizar la obra, en los capítulos noveno y décimo, se analiza la conducta violenta en dos grupos etarios, los adolescentes y los adultos mayores, destacando la violencia ejercida entre los adolescentes. Así, se exponen el acoso emocional por sobrepeso y obesidad que sufren ellos y los malos tratos del adulto mayor en el ámbito familiar.

Esperamos que las contribuciones plasmadas en el presente libro sirvan como insumo de trabajo para el desarrollo de programas y acciones encaminadas tanto a la atención como a prevención de la violencia en todos sus ámbitos, y que proporcione al lector una comprensión más amplia sobre el comportamiento violento.


Dr. Eduardo Gómez Sánchez

Director de la División de Disciplinas Básicas para la Salud

Influencia de los microorganismos en la conducta violenta


Claudia Lisette Charles Niño

Fernando Antonio Velarde Rivera

Iván isidro Hernández Cañaveral


La conducta violenta puede ser un síntoma de un problema más grave en el individuo, como ocurre en la esquizofrenia, desórdenes bipolares, psicosis, trastornos de la personalidad, entre otros. Dado que es muy congruente la etiológica biológica además de la psicosocial, se hace indispensable conocer qué factores pueden jugar un papel importante para aportar una solución multidisciplinar al problema. La evidencia más abundante yace en la participación de factores genéticos asociados a patologías que cursan con sintomatología que desencadena una conducta violenta. Sin embargo, es posible que otros factores recientemente descritos puedan explicar patologías o conductas violentas temporales como consecuencia de un mal manejo de la ansiedad y el estrés. Además, una sociedad cada vez más afectada por el estrés exige a la naturaleza humana un manejo adecuado de este mal, que puede no ser completamente racionalizado y controlado. En este capítulo se abordará la participación de la otra carga génica con la que el individuo cuenta sin ser plenamente consciente de ello: nuestro otro genoma, término recientemente acuñado por la descripción de los trillones de microorganismos y sus genes involucrados directamente en el ser humano. Por otro lado, la respuesta inmunológica exacerbada frente a algunos microorganismos patógenos puede desencadenar también desórdenes neurológicos con conductas violentas.


Nuestro otro genoma


La relación entre los microorganismos y el ser humano ha sido poco valorada por muchos años. La importancia inherente a elucidar la relación hospedero-parásito en aquellos microorganismos patógenos generó desatención en aquellos microorganismos colonizantes no patógenos. El descubrimiento de antimicrobianos, su evolución y, finalmente, el uso indiscriminado de ellos evidenció la importancia de los microorganismos considerados comensales y poco estudiados. Incluso, se comprobó que muchos microorganismos considerados comensales, sobre todo los que residen en el intestino y comúnmente llamados en conjunto microbiota intestinal, tienen una participación crucial en algunos procesos fisiológicos en el ser humano. Este hallazgo elevó su categoría a microbiota simbionte. Se ha documentado mediante análisis filogenéticos que la microbiota intestinal desarrolla funciones metabólicas en la mayoría de los mamíferos desde hace al menos 500 millones de años y que la coadaptación fue crucial para el establecimiento de la microbiota específica de cada una de las especies que participan como hospederas de estos microorganismos (Cho y Blaser, 2012).

La composición de la microbiota humana es compleja y diversa. El proyecto del Microbioma Humano (HMP por sus siglas en inglés), llevado a cabo por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés) y cuya primera fase concluyó en 2012, estimó que existen alrededor de 104 células bacterianas que conforman el microbiota humano (sin incluir otros microorganismos como protozoarios, virus, etcétera) así como un estimado de hasta 100 veces más genes que el genoma propio (Lloyd-Price et al., 2016). Además, generó información valiosa respecto a los géneros y especies predominantes de la microbiota bacteriana según el sitio anatómico. Existe una variación intraindividuo según el sitio anatómico y además existe una variación interindividuo para un mismo sitio anatómico (figura 1). Los filos más predominantes en el microbioma humano son Actinobacteria (incluye Bifidobacterium), Bacteroidetes, Firmicutes (incluye Lactobacillus spp), Protebacteria, Cyanobacteria y Fusobacteria (Cho y Blaser, 2012 y Lloyd-Price et al., 2016).




Figura 1. Microbiota bacteriana. En la figura se muestra representativamente la adquisición de diversidad bacteriana a lo largo de la vida y la influencia de ciertos factores en el establecimiento y modificación de la misma. Se muestra en círculos las familias bacterianas que inician la colonización desde la etapa embrionaria hasta los tres años de vida, donde se cree que se establece la diversidad microbiana que acompañará al ser humano en su vida adulta. La microbiota en la etapa adulta consta de una gran cantidad de familias bacterianas agrupadas y representadas por los phyla (cuadros) característicos de cada zona del cuerpo. Además se muestran los factores intervinientes en la adquisición y establecimiento de la diversidad microbiana.

*Teoría de la higiene: establecida por David Strachan en 1989, la cual sostiene que la falta de un contacto temprano con microorganismos conlleva una desarrollo deficiente del sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a enfermedades autoinmunes.

La manera en que esta microbiota adquiere su diversidad y complejidad ha sido un tema importante. Existe la hipótesis de que todos aquellos microorganismos con los que el individuo esté en contacto desde el nacimiento hasta los tres años son cruciales para el establecimiento de la diversidad predominante en el microbioma que le acompañará a lo largo de su vida (Lim et al., 2015). Hasta hace algunos años se pensaba que el primer contacto con microorganismos se daba en el momento del nacimiento considerando un ambiente intrauterino estéril. Sin embargo, se descubrió que existe un nicho microbiológico en placenta al realizar un estudio extenso de análisis de estas obtenidas en condiciones estériles. Este nicho microbiológico está compuesto de filos de bacterias comensales como Firmicutes, Tenericutes, Proteobacteria, Bacteroidetes y Fusobacteria (Aagaard et al., 2014). Estos hallazgos surgen poco después de que un grupo de investigadores del Instituto Pasteur reportaran el aislamiento de bacterias en el cordón umbilical y posteriormente la identificación de géneros como Enterococcus y Staphylococcus en meconio de recién nacidos en condiciones estériles (Jiménez et al., 2008). Algunos estudios han demostrado que la inoculación oral con bacterias marcadas en ratas gestantes puede ser detectada en el meconio de los animales recién nacidos (Leclercq et al., 2016). Por lo tanto, estos resultados sugieren que la colonización bacteriana puede empezar mucho antes del nacimiento.

Aun con estos nuevos descubrimientos el nacimiento sigue siendo un evento crucial para el establecimiento de la microbiota residente de un individuo. Existen diferencias sustanciales en la población microbiológica encontrada en individuos nacidos por parto natural en comparación con aquellos que nacieron por cirugía. Incluso la colonización por filios predominantes en el intestino puede demorar hasta una semana más en aquellos nacidos por cirugía (Grönlund et al., 1999). Evidentemente el paso por el tracto vaginal materno expone al recién nacido a especies predominantemente del género Lactobacillus (L. gasseri, L. jensenii, L. crispatus, L. iners, etcétera), a diferencia de uno nacido por cirugía, expuesto quizá predominantemente por Staphylococcus epidermidis o Propionibacterium acnes que se encuentran en piel y mucosas (Lloyd-Price et al., 2016).

Otros eventos como la dentición, la adquisición de hábitos alimenticios y la edad han sido ampliamente documentados como factores intervinientes en la composición de la microbiota de un individuo (Rogers et al., 2016). Los hábitos alimenticios son sumamente importantes porque los cambios en ellos pueden incluso modificar la composición de la microbiota intestinal de un individuo adulto y esto puede traer consecuencias de salud.

La exposición a antibióticos a temprana edad ocasiona graves consecuencias en el establecimiento de la microbiota y, evidentemente, su uso en edad adulta ocasiona cambios en la ya residente. Por mucho tiempo se ha pensado que la microbiota es capaz de regenerarse ante agresiones causadas por antimicrobianos, capacidad conocida como resiliencia, sin embargo, cada vez es más claro que la microbiota tiene una resiliencia limitada y algunas especies, incluso géneros completos de bacterias, pueden ser erradicadas del microambiente intestinal posterior a una terapia farmacológica (Cho y Blaser, 2012). Este evento tiene consecuencias más severas cuando ocurre a edades tempranas, aunque el uso de antibióticos de amplio espectro ha evidenciado la erradicación en todas las etapas de la vida.

Muchos estudios manifiestan otros factores que intervienen en el proceso del establecimiento de la microbiota de un individuo. El conocimiento de cuáles microorganismos o en qué condiciones se dé ese primer encuentro tiene gran relevancia en la salud. Como se comentaba al principio, muchas de las bacterias residentes son consideradas simbiontes, no simplemente comensales. La microbiota intestinal participa activamente en procesos como la digestión, la calidad de la respuesta antimicrobiana, la vigilancia hacia procesos oncogénicos, la regulación inmunológica y la inflamación, entre otros (Grönlund et al., 1999). Por lo cual, el establecimiento, la pérdida o el desbalance entre géneros/especies de microorganismos en la microbiota residente en un individuo (disbiosis) puede impactar seriamente la salud.

Se ha tratado de conocer la microbiota específica benéfica para el ser humano para que pueda ser trasplantada o implantada como una herramienta terapéutica, sin embargo hay diferencias sustanciales en la diversidad microbiológica en individuos sanos (Mu et al., 2016). El proceso adaptativo de los microorganismos con un hospedero en particular es una situación que no puede ser controlada. Sin embargo, géneros o especies particularmente dominantes se empiezan a utilizar con resultados favorables.

 

La microbiota del intestino es más diversa comparada con otras partes del cuerpo: participa en el metabolismo, en la regulación del sistema inmunológico y el sistema nervioso central, y es fácilmente alterada a lo largo de la vida, por lo tanto es la más estudiada. Las familias de bacterias principalmente identificadas como parte del microbioma sano son Bacteroideceae, Clostridiaceae, Prevotellaceae, Eubacteriaceae, Ruminococcaceae, Bificobacteriacear, Lactobacillaceae, Enterobacteriaceae, Saccharomycetaceae y Methanobacteriaceae (Cho y Blaser, 2012 y Lloyd-Price et al., 2016). Se ha estudiado muy poco a otros microorganismos además de las bacterias que forman parte del microbioma, sin embargo se sabe que especies del género Methanobrevibacter de arqueas, así como bacteriófagos, virus de las familias Mimiviridae, Marseilleviridae, Poxviridae (Columpsi, et al., 2016) y microorganismos eucariotes (muchas veces relacionados con infección) como Candida, Malassezia, Saccharomyces y Blastocystis son prevalentes en individuos sanos (Parfrey et al., 2014).

La microbiota del intestino codifica para un número mayor de genes que el ser humano, por lo que le permite sumarse a una variedad de funciones metabólicas que incluso el hospedero pudiera verse limitado o incapaz de realizar. Por ejemplo, hasta el momento las glucosidasas caracterizadas en el ser humano limitan nuestra capacidad de digestión a sólo almidón y sacáridos simples, imposibilitando la digestión de sacáridos más complejos como los xyloglucanos encontrados en vegetales como la lechuga y la cebolla. Se encontró que la digestión microbiana de los xyloglucanos es posible gracias a la presencia de un gen que únicamente se encuentra en escasas especies del abundante género Bacteroides, sin embargo 92% de los individuos estamos colonizados por estas especies en particular, lo que nos permite la digestión de estos compuestos (Larsbrink et al., 2014).

Es así como la presencia o ausencia de muchos microorganismos ha sido relacionada con el desarrollo de algunas enfermedades metabólicas como síndrome de colon irritable, diabetes y obesidad, enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide y alteraciones en la función cerebral o enfermedades mentales.


Disbiosis, comportamiento y alteraciones neurológicas


El eje intestino-cerebro es una comunicación bidireccional que monitorea e integra las funciones intestinales y las liga con los centros cognitivos y emocionales en el cerebro. Esto implica al sistema nervioso central autónomo (SNC), al neuroendocrino, al neuroinmune y a los sistemas nervioso entérico y enteroendocrino (Cryan, 2016). La comunicación entre el SNC y el intestino en sujetos sanos se da de manera constante por vías anatómicas como el nervio vago o mediante la liberación de hormonas, citosinas y neurotransmisores como es el caso de la modulación de la respuesta inmune y del eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal (eje HHA) (Leclercq et al., 2016 y Rogers, 2016). Por ejemplo, el nervio vago, con aproximadamente 80% de fibras aferentes, incluyendo aquellas que inerva desde el esófago hasta el colon, puede modular la cognición, la emoción y el comportamiento del individuo. Por otro lado, la liberación de citosinas o neurotransmisores en el intestino modulan el apetito, el estrés o la ansiedad.

Debido a que los microorganismos residentes del intestino participan en su correcto funcionamiento, es de esperarse que afecte directamente el funcionamiento del eje intestino-cerebro. El descubrimiento de cómo la microbiota participa en estos procesos ha generado que el eje en ocasiones se nombre eje microbioma-intestino-cerebro. Existe un largo historial de anomalías psiquiátricas desarrolladas después del uso de antibióticos en individuos sin antecedentes.

Por siglos, se ha documentado la administración de Lactobacillus para mejorar la salud mental o tratar algunos desórdenes psiquiátricos. Sin embargo, hasta años recientes se ha logrado describir los mecanismos por los cuales existen estas anomalías. Algunos microorganismos alteran el comportamiento al inhibir o activar el nervio vago a través de las neuronas aferentes primarias intrínsecas (IPAN) de la pared intestinal , lo cual modula la ansiedad y el estrés. El mecanismo de comunicación entre el intestino y el SNC mediado por el sistema inmunológico puede ser modulado por la presencia de microorganismos (Leclercq et al., 2016). Se sabe que la elevación de citosinas proinflamatorias como IL-6, el factor de necrosis tumoral alfa y la proteína C reactiva de fase aguda a consecuencia de la reacción inflamatoria generan aumento de estrés y ansiedad. La barrera intestinal modula el contacto entre los microorganismos residentes y células de la respuesta inmunológica, por lo que cuando esta se ve afectada puede generar procesos inflamatorios crónicos. Debido a que el estrés es el principal factor desencadenante de un aumento en la permeabilidad de la barrera intestinal, esto se convierte en un ciclo peligroso, lo que genera mayor inflamación y por consiguiente mayor estrés. Por otro lado, como consecuencia de una falta de regulación del eje HHA es posible que los niveles de cortisol fluctúen en un individuo y por consiguiente su comportamiento hacia la irritabilidad, el estrés o la depresión.

Microorganismos como Lactobacillus rhamnosus o Campylobacter jejuni intervienen en respuestas de ansiedad alterando el comportamiento al inhibir o activar el nervio vago, quizá a través de las neuronas aferentes primarias intrínsecas (IPAN) de la pared intestinal (Cho y Blaser, 2012). En el caso de L. Rhamnosus se comprobó que sólo aquellos ratones con nervio vago intacto y con ingesta constante de probióticos que contenían esta especie bacteriana aumentaba la producción de GABA y por consecuencia presentaban con menor frecuencia ansiedad o depresión, a diferencia de aquellos con una vagotomía subdiafragmática. Estudios clínicos muestran que el tratamiento con Bififobacterium animals, Streptococcus thermophiles, Lactobacillus bulgaricus y Lactobacillus lactis modifican la conectividad cerebral (Tillisch et al., 2014). Por el contrario, se demostró que ratones infectados con C. jejuni muestran comportamientos de ansiedad y que después de tan sólo dos horas de la administración oral del microorganismo se induce la expresión de c-Fos en las neuronas vagales sensoriales y en el núcleo primario vagal del tronco cerebral sin la presencia de mediadores inmunes circulantes (Mu et al., 2016).

Por otro lado, la administración de Lactobacillus rhamnosus o Bifidobacterium longum para disminuir ansiedad y depresión también pueden deberse a mecanismos independientes del nervio vago (Leclercq et al., 2016). Como producto de la fermentación bacteriana se generan ácidos grasos como el ácido butitírico, que es un inhibidor de histona deacetilasa. El butirato ha mostrado tener efectos similares al Fluoxetine que se utiliza para el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo, los ataques de pánico, la irritabilidad y la depresión (Mittal et al., 2016).

Adicionalmente, estas bacterias producen neurotransmisores como GABA, serotonina y dopamina que pueden estimular células epiteliales que a su vez modulen la señalización neuronal y el comportamiento. De la misma forma, un evento traumático, la exposición constante al estrés, el uso de antibióticos e incluso un cambio en hábitos alimenticios pueden disminuir considerablemente la abundancia de especies de Lactobacillus y Bifidobacterias, alterando en el individuo los niveles de estos neurotransmisores (Cho y Blaser, 2012, Lloyd-Price et al., 2016, Leclercq et al., 2016 y Mittal et al., 2016). Este desbalance en la microbiota se traduce en un desbalance de neurotransmisores, que puede desencadenar desde cambios en el comportamiento hasta el desarrollo de trastornos neurológicos.

Las bacterias Blautia, Bifidobacterium y Lactobacillus utilizadas para disminuir la ansiedad y el estrés son Gram positivas. Un componente importante en estas bacterias es el ácido lipoteicoico, que es reconocido por el receptor 2 tipo Toll (TLR-2) del sistema inmunológico innato y que se encuentra en neuronas entéricas, glía y musculo liso del ileum (Rogers et al., 2016 y Forsythe y Kunze, 2013). La interacción entre el ácido lipoteicoico y el TLR-2 regula la expresión de la fosfoproteincinasa B y una glucógeno sintasa quinasa, cuya sobreexpresión conduce al desarrollo de esquizofrenia (Severance et al., 2016). Por ello se propone que estas bacterias, además de disminuir el estrés, son cruciales para mantener la salud mental a través de este mecanismo.

Como se observa, hay una relación directa entre la microbiota y la regulación inmunológica que a su vez está involucrada directamente con la regulación del cerebro. A pesar de que los mecanismos no están por completo elucidados, se ha observado que durante el embarazo la disbiosis ocasionada por infecciones, deficiencias nutrimentales o estrés prenatal son asociados al desarrollo de desórdenes neurológicos como la ansiedad, el autismo, el déficit de atención, la hiperactividad, la depresión y la esquizofrenia (Cho y Blaser, 2012, Mu et al., 2016 y Tillisch, 2014). La disbiosis materna actúa como un elemento que altera el desarrollo fetal a través de la presentación inapropiada de estímulos, quizá principalmente en el adecuado desarrollo y maduración del sistema inmunológico (Cho y Blaser, 2012).

También se ha demostrado cómo algunas bacterias modulan o interfieren con la regulación del eje HHA y como consecuencia los niveles de cortisol puedan cambiar (Cryan, 2016 y Mittal et al., 2016). Algunos estudios han asociado el aumento de cortisol con la conducta violenta en la infancia. Aunque hacen falta más estudios, se sugiere que esta conducta puede ser modulada con la administración durante al menos un mes de Lactobacillus helveticus y Bifidobacterium longum (Leclercq et al., 2016). Esto se demostró en un ensayo clínico en un grupo de pacientes que disminuyeron sus niveles de cortisol en orina y mejoraron sus índices de la escala de ansiedad hospitalaria al mejorar su ansiedad, irritabilidad y hostilidad posterior a la administración del probiótico.