Estado y periferias en la España del siglo XIX

Text
Aus der Reihe: Historia #73
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

No hay estudios sobre el proceso de disciplinación de los mozos y su reeducación en los valores de la patria, el orden o la jerarquía. En cualquier caso, como señala Juan Pro,

la implantación del servicio militar obligatorio exigió poner en pie todo un sistema administrativo eficaz, capaz de controlar y registrar a la población masculina joven por todo el territorio nacional, clasificarla con arreglo a sus condiciones (salud, estatura, etc.), sacarla de sus familias, destinarla a unidades militares, organizar el transporte, el vestido, la alimentación y el alojamiento, instruirlos someramente, vigilar su conducta y ponerlos en condiciones de ser empleados como soldados.

Todo ello requería una gran capacidad de organización y de control sobre el territorio por parte del Estado. El «éxito de la operación» «reforzó precisamente esa capacidad del Estado de actuar sobre la totalidad del territorio».[296]Sin embargo, el proceso de reclutamiento estaba en buena parte en manos de los ayuntamientos, lo que hacía que las exenciones dependieran también de las influencias y del juego de poder local.

HACIA NUEVOS ENFOQUES

Todos los años el juez acudía a los poblados dispersos del interior montañoso a aplicar la justicia del Estado. Situados en una zona de muy difícil acceso, el viaje era como regresar a un pasado lejano. Sin carreteras, sin electricidad, el poder del Estado descansaba en el sentido de la responsabilidad y el sacrificio de unos servidores extraños y extranjeros, cuya autoridad se plasmaba en un símbolo más esencial que el mulo que los transportaba. Sin el escudo estatal, ellos no eran nada.

Este es el argumento, a grandes rasgos, de una película china, El último viaje del juez Feng. Con los cambios que exigen otra cultura y otro espacio sociopolítico, la idea se ha plasmado otras veces en el cine o la literatura, desde el sur italiano a la costa báltica. En todas ellas, el Estado desciende (o sube a las montañas) a una sociedad ajena, al margen de la modernidad que aquél representa. Este recurso artístico es también una visión arraigada en la historiografía española e internacional. Como otras percepciones dotadas de una gran capacidad de organizar los conocimientos en una determinada dirección, esta perspectiva también debe ser discutida por los historiadores.

En el caso del Estado, con demasiada frecuencia se le ha atribuido el carácter de un agente, autónomo o instrumental, pero capaz –o que debería serlo– de configurar el mundo de las sociedades nacionales que han llegado a nuestros días. Hoy, en cambio, hay motivos para relativizar esa creatividad absoluta y normativa del Estado. Por lo mismo, las resistencias y las negociaciones a la hora de trasladar sus iniciativas al tejido social deben considerarse parte fundamental de la manera en que se constituyeron los Estados nacionales en todas partes.

En las últimas décadas, desde el punto de vista de la congruencia con las investigaciones, se han agotado los planteamientos surgidos de la época del regeneracionismo, reformulados bajo ropajes diversos por planteamientos posteriores. No se trata de una simple acumulación de conocimientos que encajen mal con los viejos supuestos. La necesidad de renovar los planteamientos deriva también de dos principios generales, que deben ser incorporados al debate sobre un pasado aún próximo. Por un lado, la crisis de las visiones lineales, que sistemáticamente atribuyen a déficits anteriores cualquier situación anómala, o concebida como tal, que se localice en etapas posteriores. Por otro, la quiebra de la consideración determinista o no problemática de las condiciones socioeconómicas como creadoras obvias de planteamientos políticos o ideológicos. El conjunto de trabajos que aquí se recoge muestra, de manera muy sólida, hasta qué punto se han asentado nuevos enfoques que aborden los grandes problemas que siguen mereciendo una atención renovada.

[1] A ello se corresponde un planteamiento de lo político en que el Estado no es un simple reflejo de lo social –entendido como jerarquía de relaciones establecidas–, sino un terreno, relativamente autónomo, de conflicto y comunicación. Charles Tilly, Coerción, capital y los Estados europeos, 1990-1990, Madrid, Alianza, 1990, pp. 20-23. Jean-Luc Mayaud y Lutz Raphael (dirs.), Histoire de l’Europe contemporaine. Du village à l’État, París, A. Colin, 2006. Ute Frevert y Heinz-Gerhard Haupt (eds.), Neue Politikgeschichte. Perspektiven einer historischen Politikforschung, Frankfurt am Main y Nueva York, Campus, 2005. Lutz Raphael, Ley y orden. Dominación mediante la Administración en el siglo xix, Madrid, Siglo XXI, 2008. Christopher Alan Bayly, The birth of the modern world, 1780-1914: global connections and comparisons, Malden, Blackwell, 2004.

[2] Un planteamiento actual de estos problemas, en Michael Keating, «La importancia recurrente del territorio. Las regiones y la historia del Estado europeo», Alcores, 2, 2006, pp. 37-56.

[3] Juan Pan-Montojo (ed.), Más se perdió en Cuba. España, 1898 y la crisis de fin de siglo, Madrid, Alianza Ed., 1998. Antonio Elorza y Elena Hernández Sandoica, La guerra de Cuba (1895-1898): historia política de una derrota colonial, Madrid, Alianza, 1998. Josep M.ª Fradera, Gobernar colonias, Barcelona, Península, 1999 y Filipinas, la colonia más peculiar. La hacienda pública en la definición de la política colonial, 1762-1868, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999. Ángel Bahamonde y José Cayuela, Hacer las Américas. Las elites coloniales españolas en el siglo xix, Madrid, Alianza, 1992.

[4] Theda Skocpol, Los estados y las revoluciones sociales: un análisis comparado de Francia, Rusia y China, México, Fondo de Cultura Económica, 1984. La comparación entre España y la Rusia zarista, durante la crisis de comienzos del siglo XX, en Gerald H. Meaker, La izquierda revolucionaria en España: 1914-1923, Barcelona, Ariel, 1978.

[5] Juan Pan-Montojo (ed.), Más se perdió en Cuba...

[6] Hagen Schulze, Estado y nación en Europa, Barcelona, Crítica, 1997. Luciano Canfora, La democracia: historia de una ideología, Barcelona, Crítica, 2004. Christophe Charle, La crise des sociétés impériales: Allemagne, France, Grande-Bretagne 1900-1940: essai d’histoire sociale comparée, París, Seuil, 2001. Robert A. Dahl, La democracia y sus críticos, Barcelona, Paidós, 1992. Martin Kirsch, «Los cambios constitucionales tras la revolución de 1848. El fortalecimiento de la democratización europea a largo plazo», Ayer, 70, 2008, pp. 199-239.

[7] Por ejemplo, Santos Juliá, «Transiciones a la democracia en la España del siglo XX», Sistema, 84, 1988, pp. 25-40, y «Anomalía, dolor y fracaso de España», Claves de razón práctica, 66, 1996, pp. 10-21.

[8] Manuel Azaña, Discursos políticos, ed. por Santos Juliá, Barcelona, Crítica, 2003, pp. 31-37.

[9] Manuel Tuñón de Lara, Estudios sobre el siglo XIX español, Madrid, Siglo XXI, 8.ª ed., p. 188. Aunque con más matices, aceptaba una parte importante del argumento José M.ª Jover, El siglo XIX en España, Barcelona, Planeta, 1974, p. 109.

[10] Josep Fontana, La quiebra de la monarquía absoluta, Esplugues de Llobregat, Ariel, 1971; La Revolución Liberal. Política y hacienda en 1833-1845, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1977; «La desamortización de Mendizábal y sus antecedentes», en Ángel García Sanz y Ramon Garrabou (eds.), Historia agraria de la España contemporánea, vol. I, Cambio social y nuevas formas de propiedad (1800-1850), Barcelona, Crítica, 1985; pp. 219-244 y La época del liberalismo, vol. 6 de Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares, Barcelona y Madrid, Crítica y Marcial Pons, 2007; Miguel Artola, Antiguo Régimen y revolución liberal, Barcelona, Ariel, 1978; La burguesía revolucionaria (1808-1869), vol. V de Historia de España Alfaguara, Madrid, Alianza, 1973; La Hacienda del siglo xix. Progresistas y moderados, Madrid, Alianza y Banco de España, 1986.

[11] El trabajo de Fontana había sido referencia continua para el de Ernest Lluch, El pensament econòmic a Catalunya (1760-1840). Els orígens ideològics del proteccionisme i la presa de consciència de la burgesia catalana, Barcelona, Ed. 62, 1973, p. 8.

[12] Josep Fontana, Cambio económico y actitudes políticas en la España del siglo xix, Esplugues de Llobregat, Ariel, 1974, pp. 161-162.

[13] Josep Fontana, La época del liberalismo, p. 417.

[14] Miguel Artola, La burguesía revolucionaria..., p. 168.

[15] David R. Ringrose, España, 1700-1900: el mito del fracaso, Madrid, Alianza, 1996.

[16] Richard Herr, «Spain», en David Spring (ed.), European Landed Elites in the Nineteenth Century, Baltimore y Londres, J. Hopkins University Press, 1977, pp. 98-126.

[17] Sobre la diversidad de la burguesía, Josep M.ª Fradera y Jesús Millán (eds.), Las burguesías europeas del siglo xix. Sociedad civil, política y cultura, Madrid y Valencia, Biblioteca Nueva y Universitat de València, 2000; Alberto M. Banti, «Alla ricerca della “borghesia immobile”: le classi medie non imprenditoriali del XIX secolo», Quaderni Storici, 50, 1982, pp. 629-651.

 

[18] Juan P. Fusi y Jordi Palafox, España: 1808-1996. El desafío de la modernidad, Madrid, Espasa-Calpe, 1997. Santos Juliá, «Anomalía, dolor y fracaso...».

[19] Pedro Ruiz Torres, Señores y propietarios. Cambio social en el sur del País Valenciano, 1650-1850, Valencia, Inst. Alfons el Magnànim, 1981; Bartolomé Yun, Sobre la transición al capitalismo en Castilla. Economía y sociedad en Tierra de Campos (1500-1830), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1987; Enric Tello, «Renta señorial y renta de la tierra en la última etapa del Antiguo Régimen en Cataluña», Noticiario de Historia Agraria, 4, 1992, pp. 283-314; Ramon Garrabou, Enric Tello y Enric Vicedo, «De rentistas a propietarios: la gestión de patrimonios nobiliarios en el último ciclo de la renta feudal en Cataluña (17201840)», Señorío y feudalismo en la Península Ibérica, ss. xii-xix, Zaragoza, Inst. «Fernando el Católico», 1993, pp. 567-604; y Jesús Millán, Enric Tello y Gabriel Jover, «La crisi de coexistència de les formes de propietat: el sentit de la reforma agrària liberal i el referent revolucionari francès», Història agrària dels Països Catalans, vol. VI, Segles xix-xx, Barcelona, Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació, 2006, pp. 23-53.

[20] José M.ª Alcalde, Señorío y poderes locales en Soria entre el Antiguo Régimen y el Liberalismo, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997. Santiago Aragón Mateos, El señor ausente. El señorío nobiliario en la España del Setecientos. La administración del ducado de Feria en el siglo xviii, Lérida, Milenio, 2000. Jesús Izquierdo, El rostro de la comunidad. La identidad del campesino en la Castilla del Antiguo Régimen, Madrid, Comunidad de Madrid, 2001.

[21] Christian Windler, Elites locales, señores, reformistas. Redes clientelares y Monarquía hacia finales del Antiguo Régimen, Córdoba y Sevilla, Universidad de Córdoba y Universidad de Sevilla, 1997. Una revisión crítica en M.ª Cruz Romeo, «Com situar el trencament? L’evolució de l’Antic Règim i el pes de la revolució en l’obra de Christian Windler», Recerques, 38, 1999, pp. 151-157. Destaca la confluencia feudal de los diversos sectores sociales del Antiguo Régimen Alberto Marcos Martín, España en los siglos xvi, xvii y xviii. Economía y sociedad, Barcelona, Crítica, 2000, pp. 192-267. Una síntesis con perspectiva distinta en Manuel Ardit, El Siglo de las Luces. Economía, Madrid, Síntesis, 2007.

[22] Síntesis sobre el panorama actual en Pedro Ruiz Torres, «Del antiguo al nuevo régimen: carácter de la transformación», Antiguo régimen y liberalismo. Homenaje a Miguel Artola, Madrid, Alianza Ed., 1994, vol. I, pp. 159-192, y «Señorío y propiedad en la crisis del Antiguo Régimen», en Salustiano de Dios, Javier Infante, Ricardo Robledo y Eugenia Torijano (coords.), Historia de la propiedad en España..., pp. 49-59. Bartolomé Yun, «Vasallos y señores en el marquesado de Cuéllar: relaciones sociales, aprovechamiento de recursos y gestión señorial a fines del Antiguo Régimen», en Pegerto Saavedra y Ramón Villares (eds.), Señores y campesinos en la Península Ibérica, siglos xviii-xx, Barcelona, Crítica, 1991, vol. I, pp. 239-260; Rosa Congost, Els darrers senyors de Cervià de Ter. Investigacions sobre el caràcter mutant de la propietat (segles xvii-xx), Girona, CCG edicions, 2000. Joaquim Serrano, De patricis a burgesos. Les transformacions d’una oligarquia terratinent; Elx, 1600-1855, Alicante, Inst. “J. Gil-Albert”, 1995.

[23] Ricardo Robledo, «El crédito y los privilegiados durante la crisis del antiguo régimen», en Bartolomé Yun (coord.), Estudios sobre capitalismo agrario, crédito e industria en Castilla (siglos xix y xx), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1991, pp. 259-262. Félix Castrillejo Ibáñez, «Transformaciones en los grupos sociales de compradores», en Germán Rueda (ed.), «La desamortización en la Península Ibérica», Ayer, 9, 1993, pp. 221-238. Ángel Bahamonde, «Crisis de la nobleza de cuna y consolidación burguesa (1840-1880)», en Madrid en la sociedad del siglo xix, Madrid, Comunidad Autónoma, 1986, vol. I, pp. 339-349. Àngels Solà, «Notes per a iniciar un estudi de la desvinculació», I Col.loqui d’Història Agrària, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1983, pp. 283-290. Tiene una especial importancia lo sucedido en el País Valenciano, de donde procedía buena parte de las rentas de las grandes casas señoriales. Aquí, las adquisiciones de la nobleza en la desamortización general fueron inequívocamente marginales: Anaclet Pons Pons, La propietat a subhasta. La desamortització i els seus beneficiaris: inversió i mercat (València, 1855-1867), Valencia, Universitat de València, 1991, pp. 146-153. Pedro Ruiz Torres, «La fi de la noblesa feudal al País Valencià», en VV. AA., Terra, treball i propietat. Classes agràries i règim senyorial als Països Catalans, Barcelona, Crítica y Centre de Treball i Documentació, 1986, pp. 166-185. Salvador Calatayud, Jesús Millán y M.ª Cruz Romeo, «El rentismo nobiliario en la agricultura valenciana del siglo XIX», Revista de Historia Económica, XVIII, 1, 2000, pp. 79-86. Miguel Sánchez Herrero, «El fin de los “buenos tiempos” del absolutismo: los efectos de la revolución en la Casa de Cerralbo», Ayer, 48, 2002, pp. 85-126.

[24] M.ª Cruz Romeo, «Los mundos posibles del liberalismo progresista», en Emilio La Parra y Germán Ramírez (eds.), El primer liberalismo: España y Europa, una perspectiva comparada, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2003, pp. 287-314.

[25] Nieves San Emeterio, Sobre la propiedad. El concepto de propiedad en la Edad Moderna, Madrid, Tecnos, 2005, pp. 43-156. Clara Álvarez, «Las dos caras de Jano. Propiedad y constitución en el primer liberalismo español», en Salustiano de Dios, Javier Infante, Ricardo Robledo y Eugenia Torijano (coords.), Historia de la propiedad..., pp. 301-305.

[26] Enrique Soria Mesa, La nobleza en la España moderna. Cambio y continuidad, Madrid, M. Pons Historia, 2007. Jorge A. Catalá, Rentas y patrimonios de la nobleza valenciana en el siglo XvIII, Madrid, S. XXI, 1995.

[27] Pere Molas, Del absolutismo a la constitución. La adaptación de la clase política española al cambio de régimen, Madrid, Sílex, 2008. Jean-Philippe Luis, L’utopie réactionnaire: épuration et modernisation de l’État dans l’Espagne de la fin de l’Ancien Règime (1823-1834), Madrid, Casa de Velázquez, 2002. José M. Cuenca y Soledad Miranda, El poder y sus hombres. ¿Por quién hemos sido regidos los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998.

[28] Xavier Gil Pujol, Tiempo de política. Perspectivas historiográficas sobre la Europa moderna, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2006. Pablo Fernández Albaladejo, Fragmentos de monarquía. Trabajos de historia política, Madrid, Alianza, 1992, pp. 353-467. Miguel Artola, La monarquía de España, Madrid, Alianza, 1999. M.ª del Carmen Angulo Teja, La Hacienda española en el siglo xviii. Las rentas provinciales, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002. Renato Barahona, Vizcaya on the Eve of Carlism. Politics and Society, 1800-1833, Reno, University of Nevada, 1989. Fernando Martínez Rueda, Los poderes locales en Vizcaya. Del Antiguo Régimen a la Revolución Liberal (1700-1853), Bilbao, Universidad del País Vasco, 1994. Carmen Iglesias (dir.), Las noblezas españolas, reinos y señoríos en la Edad Moderna, vol. III, Nobleza y sociedad, Oviedo, Fundación Banco de Santander Central Hispano y Ed. Nobel, 1999. Carmen García Monerris, La Corona contra la historia: José Canga Argüelles y la reforma del real patrimonio valenciano, Valencia, Universitat de València, 2005. Mario Onaindía, La construcción de la nación española. Republicanismo y nacionalismo en la Ilustración, Barcelona, Ed. B, 2002.

[29] Un caso especialmente relevante es el del historiador y economista Antoni de Capmany, designado mediante una real orden de Carlos III representante del municipio de Barcelona ante la Corte, Ramon Grau y Marina López, «Antoni de Capmany: el primer model del pensament polític català modern», en Albert Balcells (ed.), El pensament polític català (Del segle xviii a mitjan segle xx), Barcelona, Ed. 62, 1988, pp. 27-28. El carácter decisivo que tenía la elección por parte de la Corona daba lugar a extremos arbitrarios incluso para la época, como cuando se asignaban a miembros de familias en ascenso regidurías de municipios muy alejados de su residencia, por ejemplo, Juan C. Domínguez Nafría, «La nobleza del reino de Murcia», en Carmen Iglesias, Las noblezas españolas..., pp. 129-135. Lluís Roura, Subjecció i revolta en el segle de la Nova Planta, Vic, Eumo, 2005. Rosa Congost, «De pagesos a hisendats: Reflexions sobre l’anàlisi dels grups socials dominants. La regió de Girona (1780-1840)», Recerques, 35, 1997, pp. 51-72.

[30] Bartolomé Clavero, Mayorazgo. Propiedad feudal en Castilla 1369-1836, Madrid, Siglo XXI, 1974. M.ª Teresa Pérez Picazo, El mayorazgo en la historia económica de la región murciana, expansión, crisis y abolición (ss. xvii-xix), Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1990. Antònia Morey, Noblesa i desvinculació a Mallorca als segles xviii i xix. Les repercussions de la legislació desvinculadora sobre els patrimonis nobiliaris, Barcelona, Abadia de Montserrat, 1999.

[31] David Spring, «Landed Elites Compared», en David Spring (ed.), European Landed Elites..., pp. 8-10. Fernando Baras, El reformismo político de Jovellanos (Nobleza y Poder en la España del siglo xviii), Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1993.

[32] Cit. Joaquín Varela, El conde de Toreno. Biografía de un liberal (1786-1843), Madrid, M. Pons, 2005, p. 109, n. 29.

[33] Pierre Rosanvallon, El modelo político francés. La sociedad civil contra el jacobinismo, de 1789 hasta nuestros días, BuenosAires, Siglo XXI, 2007, pp. 107-142.Alan S. Kahan, Liberalism in Nineteenth-Century Europe. The Political Culture of Limited Suffrage, Houndmills, Palgrave McMillan, 2003, pp. 11-17. El planteamiento alternativo en el caso español, Isabel Burdiel, «Morir de éxito: el péndulo liberal y la revolución española del siglo XIX», Historia y Política, 1, 1999, pp. 181-203, y Jesús Millán y M.ª Cruz Romeo, «¿Por qué es importante la revolución liberal en España? Culturas políticas y ciudadanía en la historia española», en Mónica Burguera y Christopher Schmidt-Nowara (eds.), Historias de España contemporánea. Cambio social y giro cultural, Valencia, Universitat de València, 2008, pp. 17-43.

[34] Manuel Santirso Rodríguez, Progreso y libertad. España en la Europa liberal (18301870), Barcelona, Ariel, 2008, pp. 78-90. José L. Gómez Navarro, Javier Moreno Luzón y Fernando del Rey Reguillo, «La elite parlamentaria entre 1914 y 1923», en Mercedes Cabrera (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Madrid, Taurus, 1998, pp. 103-142.

[35] Bartolomé Yun, «Crisis del Antiguo Régimen y “crisis de la aristocracia”», Ayer, 48, 2002, pp. 41-57. Jesús Millán, «El absolutismo en la época de los propietarios. La alternativa antiliberal de Magí Ferrer», en Emilio La Parra y Germán Ramírez (eds.), El primer liberalismo: España y Europa..., pp. 155-184.

[36] Enric Tello, «Renta señorial y renta de la tierra en la última etapa del Antiguo Régimen en Cataluña», Noticiario de Historia Agraria, 4, 1992, pp. 283-314, y «Crisis del antiguo régimen y crisis del sistema crediticio: el fin de los censos consignativos en España (1705-1885)», en Salustiano de Dios, Javier Infante, Ricardo Robledo y Eugenia Torijano (coords.), Historia de la propiedad. Crédito y garantía, Madrid, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2007, pp. 237-269. Ricardo Robledo, «El crédito y los privilegiados...», pp. 237-266.

 

[37] Enrique Llopis, «Expansión, reformismo y obstáculos al crecimiento (1715-1789)» y «La crisis del antiguo régimen y la revolución liberal (1790-1840)», en Francisco Comín, Mauro Hernández y Enrique Llopis (eds.), Historia económica de España. Siglos x-xx, Barcelona, Crítica, 2002, pp. 128-134 y 167-183.

[38] Mauro Hernández, A la sombra de la Corona. Poder local y oligarquía urbana (Madrid, 1606-1808), Madrid, 1995, pp. 138-207.

[39] En los últimos años del siglo XvIII, las mayores tasas de jornaleros dentro de la población activa agraria se daban en Andalucía occidental (80-90%), Andalucía oriental (70%) y Castilla la Mancha (67%), Alberto Marcos Martín, España en los siglos xvi, xvii y xviii..., pp. 612-621. Antonio Florencio Puntas y Antonio L. López Martínez, «El mercado de trabajo en la Andalucía latifundista del Antiguo Régimen: ¿intervencionismo o contratación?», Historia Agraria, 30, 2003, pp. 63-85. La problemática de los jornaleros fue muy importante en Aragón, Antonio Peiró Arroyo, Jornaleros y mancebos. Identidad, organización y conflicto en los trabajadores del Antiguo Régimen, Barcelona, Crítica, 2002. Los cambios en el poder municipal y en el modelo agrario fueron paralelos en Logroño o Castellón, Jesús Alonso Castroviejo, Problemática agraria y solución burguesa. Logroño, 1750-1833, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1991; Otília Martí, Un liberalismo de clases medias. Revolución política y cambio social en Castelló de la Plana (1808-1858), Castellón de la Plana, Diputació de Castelló, 1997. Sobre la España latifundista, Ricardo Robledo (ed.), Historia de Salamanca, vol. IV, Siglo XIX, Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 2001, pp. 23-209. Diego Caro, «La reforma agraria liberal y los campesinos en Andalucía», en Manuel González de Molina (ed.), La historia de Andalucía a debate, Rubí, Anthropos, 2000, pp. 57-78.

[40] Josep M.ª Fradera, Indústria i mercat. Les bases comercials de la indústria catalana moderna, Barcelona, Crítica, 1987. M.ª Cruz Romeo, Entre el orden y la revolución. La formación de la burguesía liberal en la crisis de la monarquía absoluta (1814-1833), Alicante, Inst. J. Gil-Albert, 1993.

[41] Bartolomé Yun, Sobre la transición al capitalismo en Castilla..., pp. 632-635. Rafael Domínguez Martín, «Autoconsumo, mercantilización y niveles de vida campesinos en la España atlántica, 1750-1930. Algunas hipótesis a contracorriente», en José M. Martínez Carrión (ed.), El nivel de vida en la España rural, siglos xviii-xx, Alicante, Universidad de Alicante, 2002, pp. 315-320. Ramon Garrabou, Jordi Planas y Enric Saguer, Un capitalisme impossible? La gestió de la gran propietat agrària a la Catalunya contemporània, Vic, Eumo, 2000. Rosa Congost, Els propietaris i els altres. La regió de Girona 1768-1862, Vic, Eumo, 1990. Enric Vicedo, «Notes sobre la integració de l’agricultura de les terres de Lleida en el procés de desenvolupament capitalista», Recerques, 24, 1991, pp. 159-177. Salvador Calatayud, Jesús Millán y M.ª Cruz Romeo, «Leaseholders in capitalist Arcadia: bourgeois hegemony and peasant opportunities in the Valencian countryside during the nineteenth century», Rural History, 17-2, 2006, pp. 149-166.

[42] Antonio López Estudillo, «Transformacions agràries i retard econòmic. Andalusia, 1850-1935», Estudis d’història agrària, 15, 2002-2003, pp. 88-94. José M. Martínez Carrión, «El debate sobre el atraso económico de España», en Carlos Barciela, Gérard Chastagnaret y Antonio Escudero (eds.), La historia económica en España y Francia (siglos xix y xx), Alicante, Madrid, Universidad de Alicante, Casa de Velázquez, 2006, p. 374. Cormac Ó Gráda, Richard Paping y Eric Vanhaute (eds.), When the Potato Failed. Causes and Effects of the “Last” European Subsistence Crisis, 1845-1850, Turnhout, Brepols, 2007, pp. 17-19.

[43] Con planteamientos diversos, Juan F. Fuentes, «Progreso y clase media en la España liberal», en Manuel Suárez (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, pp. 291-313. Antonio Robles Egea (comp.), Política en penumbra: patronazgo y clientelismo políticos en la España contemporánea, Madrid, Siglo XXI, 1996. Juan Pro, «Las elites en la España liberal: clases y redes en la definición del espacio social (1808-1931)», Historia Social, 21, 1995, pp. 47-69. Lourenzo Fernández Prieto, Xosé M. Núñez Seixas, Aurora Artiaga Rego y Xesús Balboa (coords.), Poder local, elites e cambio social na Galicia non urbana (1874-1936), Santiago de Compostela, Universidade de Santiago, 1997.

[44] Salvador Calatayud, Jesús Millán y M.ª Cruz Romeo, «Coincidencias y disparidades entre los “propietarios”: el regadío valenciano del siglo XIX», Hispania, LXIII-1, 2003, pp. 231-254. Sobre el primer factor, Ricardo Robledo, «Tradición e Ilustración en la Universidad de Salamanca: sobre los orígenes intelectuales de los primeros liberales», en Ricardo Robledo, Irene Castells y M.ª Cruz Romeo (eds.), Orígenes del liberalismo. Universidad, política, economía, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2003, pp. 49-80. Sobre el segundo, Salvador Almenar, «Economía política y liberalismos en España. De Jovellanos a la Gloriosa», ibíd., pp. 81-104. Juan Pan-Montojo, «Álvaro Flórez Estrada: el otro liberalismo», en Manuel Pérez Ledesma e Isabel Burdiel (eds.), Liberales eminentes, Madrid, M. Pons Historia, 2008, pp. 43-76. Ricardo Robledo, Economistas y reformadores españoles: la Cuestión Agraria (1760-1935), Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1993, pp. 41-63. En cuanto al peso de la ciudadanía y la movilización en las culturas liberales, M.ª Cruz Romeo, «Héroes y nación en el liberalismo progresista», Sagasta y el liberalismo progresista en España, Logroño, Gobierno de La Rioja, 2003, pp. 35-49 y Jesús Millán y M.ª Cruz Romeo, «Liberals i burgesos alhora? Els “respectables” en la nació liberal», Josep Fontana: història i projecte social. Reconeixement a una trajectòria, Barcelona, Crítica, 2004, vol. II, pp. 925-939. Manuel Pérez Ledesma (dir.), De súbditos a ciudadanos. Una historia de la ciudadanía en España, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.

[45] Antonio Alcalá Galiano, Obras escogidas, en J. Campos (ed.), Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1955, p. 465. En un sentido similar, décadas después, Marcelino Menéndez Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, BAC, 1967, vol. II, p. 871.

[46] Rosa A. Gutiérrez y Rafael Zurita, «Canvi polític i mobilització electoral en la revolució del 1868», Recerques, 39, 1999, pp. 31-54. Gregorio de la Fuente, Los revolucionarios de 1868. Elites y poder en la España liberal, Madrid, M. Pons Historia, 2000. Concepció Janué, Polítics en temps de revolució. La vida política a Barcelona durant el Sexenni Revolucionari (1868-1873), Vic, Eumo, 2002.

[47] Josep M.ª Fradera, «La dificultat de descriure la nació (“regió” i “nació” en la historiografia catalana i internacional)», en Josep M.ª Fradera y Enric Ucelay-Da Cal (eds.), Notícia nova de Catalunya. Consideracions crítiques sobre la historiografia catalana als cinquanta anys de Notícia de Catalunya de Jaume Vicens i Vives, Barcelona, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, 2005, pp. 121-157. Genís Barnosell, Orígens del sindicalisme català, Vic, Eumo, 1999. Albert Garcia Balañà, «Patria, plebe y política en la España isabelina: la guerra de África en Cataluña (1859-1860)», en Eloy Martín Corrales (ed.), Marruecos y el colonialismo español (1859-1912). De la guerra de África a la «penetración pacífica», Barcelona, Ed. Bellaterra, 2002, pp. 13-77. Manel Risques, El govern civil de Barcelona al segle XIX, Barcelona, Abadia de Montserrat, 1995. Roser Solà, L’Institut Industrial de Catalunya i l’associacionisme industrial des de 1820 a 1854, Barcelona, Abadia de Montserrat, 1997. Joan Fuster, Barcelona i l’Estat centralista. Indústria i política a la dècada moderada, Vic, Eumo, 2005.

[48] Marco Meriggi, «La burguesía italiana y alemana: un análisis comparativo», en Josep M.ª Fradera y Jesús Millán (eds.), Las burguesías europeas..., pp. 259-276.

[49] Como planteaba Trinitario Ruiz Capdepón, promotor de la Ley del Sufragio Universal Masculino de 1890, una década después, en Manuel Gutiérrez y Jiménez, Leyes electorales para diputados á Cortes y Senadores en 1901, Madrid, F. Fe, 1901, pp. 6 y 7.

[50] José Varela (dir.), El poder de la influencia. Geografía del caciquismo en España, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001. Borja de Riquer, «Les burgesies i el poder a l’Espanya de la Restauració (1875-1900)», Recerques, 28, 1994, pp. 43-58. Mercedes Cabrera y Fernando del Rey, El poder de los empresarios. Política y economía en la España contemporánea (1875-2000), Madrid, Taurus, 2002. Antonio Escudero, «Sobre la Restauración», en Carlos Barciela y Antonio Escudero, Dos lecciones de historia, Alicante, Universidad de Alicante, 2008, pp. 35-55. Pablo Díaz Morlán, Horacio Echevarrieta, 18701963. El capitalista republicano, Madrid, LID, 1999. Antonio Escudero, «El lobby minero vizcaíno», Revista de Historia Social, 7, 1990, pp. 39-68. Ander Delgado Cendagortagalarza, La otra Bizkaia. Política en un medio rural durante la Restauración (1890-1923), Bilbao, Universidad del País Vasco, 2008. María Sierra, «La política del pacto». El sistema de la Restauración a través del Partido Conservador sevillano (1874-1923), Sevilla, Diputación de Sevilla, 1996. Maria Gemma Rubí, Els catalans i la política en temps del caciquisme. Manresa, 1875-1923, Vic, Eumo, 2006.

Sie haben die kostenlose Leseprobe beendet. Möchten Sie mehr lesen?