¿Rendirse? ¡Jamás! Y otras historias

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
¿Rendirse? ¡Jamás! Y otras historias
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

¿Rendirse? ¡Jamás! y otras historias

Roger Condori


Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina.

Índice de contenido

Tapa

Prólogo

Dedicatoria

Dale vida a los sueños

Una mirada al cielo

Triunfador

El gesto del capitán

Ocupado para amar

Pasajero de tercera clase

Él es dueño de todo

Mi fidelidad a Dios

¡Somos un tesoro!

Mi tarea es más pesada

¿Estás listo para triunfar?

La acción, el mejor remedio

¡Date por vencida!

¿Piedra por pan?

Cada herida, una perla

Abraham Lincoln

Vimos la señal

Un punto de partida

Valor y coraje

¿Dónde encuentro la felicidad?

Agradecido con Dios

Lo perdí todo

Mi casa decide por Cristo

Un nuevo corazón

Imposible sin ella

¿Con quién debo casarme?

¿A quién elegir?

Nunca abandones tus sueños

Un Dios paciente

Conversando con Dios

Siguiendo a una marsopa

¿Rendirse? ¡Jamás!

Creciendo como un árbol

Solos nacemos...

Una prueba de amor

La maravillosa semilla de cedro

La carrera de la vida

Amigos de verdad

Las águilas

¡Leones!

Cada ganador lleva cicatrices

Una historia de sacrificio

La decisión es tuya

Solo para padres

Mensaje para los jóvenes

Vivamos nuestros sueños

Anclados en el pasado

Una piedra en el camino

Cuando Dios responde nuestras oraciones

Escogidos por Jesús

Referencias

¿Rendirse? ¡Jamás! Y otras historias

Roger Condori Parhuayo

Dirección: Luis Laman S.

Diseño de tapa: Giannina Osorio

Diseño del interior: Nelson Espinoza

Ilustración: Shutterstock (Banco de imágenes)

Libro de edición argentina

IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina

Primera edición, e - Book

MMXX

Es propiedad. © 2016, 2020 Asociación Casa Editora Sudamericana.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

ISBN 978-987-798-296-1


Condori Parhuayo, Roger¿Rendirse? ¡Jamás! Y otras historias / Roger Condori Parhuayo / Dirigido por Luis Laman S. - 1ª ed . - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2020.Libro digital, EPUBArchivo digital: OnlineISBN 978-987-798-296-11. Vida cristiana. 2. Relatos. I. Laman S., Luis, dir. II. Título.CDD 248.4

Publicado el 30 de octubre de 2020 por la Asociación Casa Editora Sudamericana (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

Tel. (54-11) 5544-4848 (Opción 1) / Fax (54) 0800-122-ACES (2237)

E-mail: ventasweb@aces.com.ar

Web site: editorialaces.com

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor.


Prólogo

La vida es como un camino en el que, por la bendición de Dios, te encuentras con personas valiosas que te inspiran y te animan a seguir adelante. Puedo afirmar que la familia es un gran soporte y, sin duda, mis estudiantes han sido un motor de motivación importante en mi experiencia docente.

A veces, los educadores tenemos la certeza de que estamos enseñando o “somos” los educadores; no obstante, en gran parte de nuestra trayectoria, también nos convertiremos en aprendices, especialmente de la nobleza, la inocencia, la pasión y la integridad de muchos de nuestros estudiantes. Aprendemos a valorar y a recordar nuestra adolescencia, cuando éramos un poco más arrojados y teníamos el valor de decir cuáles eran nuestros sueños, y anhelábamos luchar por ellos. La temática de la búsqueda de los anhelos y proyectos me apasiona, por eso recopilé estas historias, algunas antiguas, otras más actuales, pero todas motivadoras, para ayudarte a tomar valiosas decisiones en esta etapa estudiantil.

Varios de mis alumnos saben que me gusta recopilar historias. Cierta vez, casi sin darme cuenta, les confesé que, un día, publicaría un pequeño libro con la selección de los relatos que eran más significativos para mí. Y algunos me preguntaron: “¿Cuándo publicará su libro de historias?” Hoy lo tienes en tus manos.

Por eso, deseo recordar a mis amados estudiantes, con quienes compartí momentos inolvidables, lloramos y reímos, y fuera de las aulas también nos reunimos para compartir momentos sociales y recreativos. Les agradezco su cortesía porque siempre celebraron mis cumpleaños entregándome algún presente inmerecido. También me hicieron algunas bromas durante nuestros momentos de recreación. Los recuerdo en sus primeros grados, caminando detrás de mí como los polluelos caminan detrás de su padre o su madre. Algunos de ellos son Ariana, Ana Silvia, Luz Brígida, Guadalupe, Cinthya, Lisseth, Esther, Mélany, Alelí, Benjamín, Elías, Ronald Mario, César Luis, Brayan, Marco, Franco, Ismael, Jhon y Roy.

Gracias por enseñarme lecciones valiosas en la vida. Mi deseo es que sean ciudadanos útiles y que nuestro Dios los bendiga.

 

La mayoría de las historias han sido recopiladas, otras son de mi propia experiencia. He tratado de dar crédito a sus autores o narradores pero, por diversas razones, no he podido identificar algunas fuentes. Pido disculpas si hay algún autor omitido.

Con aprecio, Roger Condori.

Dedicatoria

Dedicado a Gleny, mi amada esposa, por su apoyo incon­dicional.

A Octavio Augusto y a Camila Ainara, quienes son el motor de nuestras vidas, y con quienes soñamos encontrarnos con Jesús.

Dale vida a los sueños

Dale vida a los sueños que alimentan el alma,

no los confundas nunca con realidades vanas.

Y aunque tu mente sienta necesidad, humana,

de conseguir las metas y de escalar montañas,

nunca rompas tus sueños, porque matas el alma.

Dale vida a tus sueños aunque te llamen loco,

no los dejes que mueran de hastío, poco a poco,

no les rompas las alas, que son de fantasía,

y déjalos que vuelen contigo en compañía.

Dale vida a tus sueños y, con ellos volando,

tocarás las estrellas y el viento, susurrando,

te contará secretos que para ti ha guardado

y sentirás el cuerpo con caricias, bañado,

del alma que despierta para estar a tu lado.

Dale vida a los sueños que tienes escondidos,

descubrirás que puedes vivir estos momentos

con los ojos abiertos y los miedos dormidos,

con los ojos cerrados y los sueños despiertos.

Mario Benedetti

Una mirada al cielo

Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó (Romanos 8:37).

Cuando Frederic nació, su patria, Polonia, estaba invadida por las naciones vecinas.

Cierto día, su madre se acercó sigilosamente hasta la sala, donde el pequeño estaba tocando el piano. De pronto, el niño comenzó a llorar sin consuelo.

Su progenitora, que era una apasionada de la música, se sintió muy afligida porque pensó que a Frederic no le gustaba la música. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que había sido tan grande la emoción del niño que, al no poder expresarla, lo había hecho a través del llanto.

Cuando Frederic comenzó a caminar miraba de reojo a su mamá, para que ella lo sentara al piano y tocara melodías.

Cierta vez, ante la mirada maravillada de sus padres, Frederic se bajó de su cama, fue hasta el piano y se sentó. Entonces, probó algunas notas e interpretó sus primeros arreglos sobre la melodía que estaba tocando su madre.

A los seis años, comenzó a estudiar con el maestro Zywny y, a los trece, ya había aprendido todo lo que su maestro sabía. Luego, su educación musical fue confiada al maestro Elsner, director del conservatorio, quien al poco tiempo lo calificó como un genio musical. En una carta dirigida a sus padres, les decía:

“...Frederic es semejante a las águilas; mostrémosle las regiones sublimes y sigámoslo en su vuelo hasta donde nos alcance el aliento”.

Pronto vinieron los conciertos. Uno tuvo lugar, nada más y nada menos, en la casa del gran duque Constantino.

Cuando terminó, el príncipe lo felicitó y le preguntó:

–He observado que, durante todo el tiempo en que usted estuvo tocando, dirigía su mirada hacia arriba. ¿Es que buscaba usted las notas del cielo?

–¿Y no es allí, excelentísimo señor, donde hallan inspiración todos los artistas? –respondió Frederic, sin titubear.

Desde ese día, el duque fue uno de sus poderosos protectores.

Las palabras de Frederic Chopin, un verdadero triunfador, revelan que reconocía dónde estaba la fuente de su inspiración musical.

Su rostro era fino y alargado; tenía la boca chica, y los ojos claros y soñadores, enmarcados por un largo pelo oscuro; pero lo que más resaltaba en él eran sus manos delicadas y blancas, de movimientos refinados.

Fue capaz de conquistar audiencias en París, en Londres y en Mallorca. Sin embargo, no pudo vencer a la tuberculosis que, para cuando él tenía 26 años, ya se había apoderado de su débil cuerpo.

Sus obras, mayormente para piano, constan de 27 estudios, 25 preludios, baladas, mazurcas y aires variados.

Falleció en 1849, pobre pero rodeado de amigos.

Recuerda

Los verdaderos campeones hallan inspiración al mirar al Cielo. Tú debes imitar la actitud de ellos: pídele a Dios la sabiduría para tomar buenas decisiones.

Puedes comenzar ahora mismo; no es demasiado tarde, ni demasiado temprano. Recuerda que Chopin comenzó a tocar el piano a los seis años y a los trece años ya era reconocido como un genio musical. El que quiere triunfar en la vida no está limitado por su edad o por su entorno.

Triunfador

Si Dios está de nuestra parte, ¿quién puede estar en contra nuestra? (Romanos 9:31).

Un triunfador...

...está dispuesto a aprender, porque cada nuevo día nos devuelve la oportunidad de hacerlo.

...siempre encuentra inspiración al mirar al Cielo, porque allí está la sabiduría y la ciencia que provienen de nuestro Dios.

...es como las águilas valientes, que enfrentan hasta el obs­tácu­lo más grande.

...toma decisiones con la ayuda de un Dios poderoso y amoroso.

Creemos en un Dios que no conoce derrotas. Aunque su muerte en la cruz parecía una derrota, en realidad, fue el sello de nuestra esperanza de vida eterna. Medita en las palabras inspiradas de Pablo:

[...] Si él está de nuestra parte, ¿quién puede estar en contra nuestra? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas? ¿Quién acusará a los que Dios ha escogido? Dios es el que justifica. ¿Quién condenará? Cristo Jesús es el que murió, e incluso resucitó, y está a la derecha de Dios e intercede por nosotros. ¿Quién nos apartará del amor de Cristo? ¿La tribulación, o la angustia, la persecución, el hambre, la indigencia, el peligro, o la violencia?

En todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación, podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor (Romanos 8:31-35, 37-39).

Esto es una dosis de poder para toda persona; para enfrentar los obstáculos y saber que Dios está de nuestro lado y nunca nos abandonará.

Recuerda

En Cristo, somos más que vencedores.

La inspiración que podemos obtener de Dios no solamente tiene que ver con cierta facilidad para aprender música. Cuando miras al Cielo, encuentras inspiración para toda buena obra que emprendas en la vida, para tus estudios, el arte, la pintura, los deportes... absolutamente para todo. Una mirada al Cielo hace que puedas tener plena confianza en tu Dios. Nunca lo olvides, porque allí está Jesús, quien tiene el timón de nuestra vida.

El gesto del capitán

Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará (Proverbios 22:6).

Para pocos es novedad que el equipo de fútbol español Barcelona logró triunfar en la Liga de Campeones de Europa a fines de mayo de 2011. Sin embargo, lo que no todos saben es que, en plena temporada, le detectaron un tumor en el hígado al defensa francés Eric Abidal. Por supuesto, la noticia afectó al jugador y apenó a sus compañeros, y a los directivos, los socios y los simpatizantes del club.

Abidal se sometió a una intervención quirúrgica en marzo de ese año y, luego de una rápida rehabilitación, pudo jugar el partido de la final que llevó a su equipo a lograr el título en el más prestigioso campeonato de clubes del viejo continente.

La final, que se jugaba en Londres, estuvo llena de gestos que todos disfrutamos. El más impactante fue el de Carles Puyol, capitán del equipo más famoso del mundo, que rindió un homenaje a su compañero Abidal al entregarle el brazalete de capitán para que pudiera ser el primero en recibir el trofeo. Hizo a un lado el privilegio que le correspondía a él: alzar la presea y disfrutar de la gloria.

Eric recibió el trofeo y lo levantó con una fuerza e intensidad pocas veces vista. Este hecho fue conmovedor y muy apreciado por sus compañeros, los rivales y todo el público presente en el imponente estadio de Londres, así como por los millones que lo vimos por televisión. El principal comentario fue: “Eso es Barcelona”.

El entrenador del equipo, Josep Guardiola, declaró:“Puedes ganar o perder, pero estas cosas son de calidad humana y es un gesto que honra a Carles, un gesto que nos hace un poco más fuertes”. Eric, un hombre que hacía unos meses había sentido que el mundo se le derrumbaba, dijo lo siguiente: “El gesto del capitán hizo de este el mejor día de mi vida”.

Sin duda, esta fue la demostración del compañerismo que existe en este equipo. ¿Será un sello del poderoso Barça? ¿O es un acto aislado? Barcelona cuenta con una residencia, La Masía, un lugar donde se forma deportiva, moral, emocional e intelectualmente a los jóvenes que han dejado sus tierras natales y familias o países, para hacer carrera en el club. La Masía no solo es la casa de estos muchachos, sino también su escuela. Es un lugar en el que tienen maestros llamados a dejar huellas en la vida de estos jóvenes, para formarlos, no solo como futbolistas, sino como mejores personas. Maestros que, seguramente, deben sentirse orgullosos con este gesto que ha marcado la vida de una persona.

Todo verdadero maestro posterga sus intereses personales en favor del otro cuando sea necesario. El maestro de verdad ofrece oportunidades y valora lo que realmente es importante. Enseña que amar es un compromiso divino, porque Dios se desprendió de sus privilegios cuando se encarnó en Jesús para guiar con humildad, sembrar con amor, y cosechar con agradecimiento y lleno de felicidad. Nuestro Maestro desea guiar a sus alumnos por este mundo hacia la vida eterna. Sus lecciones dejan huellas que ni el tiempo ni las circunstancias podrán borrar.

Recuerda

Tú también puedes decir: “El gesto de mi maestro Jesús hizo de este el mejor día de mi vida”.

Sie haben die kostenlose Leseprobe beendet. Möchten Sie mehr lesen?