Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual

Text
Aus der Reihe: Ciencias Humanas
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa


Rezar, soplar, cantar

Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual (Segunda edición)

Resumen

Esta obra presenta el análisis de un evento comunicativo en el cual se emplea una lengua ritual (lengua del yagé). Los temas tratados por el autor en este libro son el estudio de una lengua ritual en la perspectiva de la etnografía del habla y la comunicación, tomando los aportes teóricos de los sociolingüistas norteamericanos Dell Hymes y Joel Sherzer, la descripción de la lengua ritual del yagé y el estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en la comunidad kamsá del Alto Putumayo (Colombia). Se hace una exposición y descripción detallada de las características de la comunidad kamsá en el valle de Sibundoy, su comunidad de habla y sus características discursivas; se describe, además, un evento comunicativo de “toma de yagé” y, finalmente, se sugieren algunos temas de investigación derivados de este trabajo. Esta obra fue publicada por primera vez, en 2004, por la editorial ecuatoriana Abya-Yala.

Palabras clave: Etnografía del habla, lengua ritual, yagé, comunidad indígena, kamsá, Putumayo, Colombia.

Pray, Blow, Sing: Ethnography of a Ritual Language (Second edition)

Abstract

This book presents the analysis of a communicative event in which a ritual language (the language of yage) is used. The topics examined by the author are the study of a ritual language from the perspective of the ethnography of speech and communication, based on the theoretical contributions of North American sociolinguists Dell Hymes and Joel Sherzer, the description of the ritual language of yage, as well as the relationship between language, culture, and society in the Kamsa indigenous community of the Upper Putumayo River (Colombia). The book provides a discussion and detailed description of the characteristics of the Kamsa community in the Sibundoy Valley, its speech community, and its discursive features. In addition, a communicative event of “taking yage” is described and, finally, some research topics derived from this study are suggested. This work was first published in 2004 by the Ecuadorian publishing house Abya-Yala.

Keywords: Ethnography of speech, ritual language, yage, indigenous community, Kamsa, Putumayo, Colombia.

Citación sugerida / Suggested citation

Garzón Chiriví, Omar Alberto. (2021). Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual. (2.a ed.). Editorial Universidad del Rosario.

https://doi.org/10.12804/urosario9789587846409

Rezar, soplar, cantar:

etnografía de una lengua ritual

Segunda edición

Omar Alberto Garzón Chiriví

Garzón Chiriví, Omar Alberto

Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual / Omar Alberto Garzón Chiriví. – 2.a ed. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Etnología – Putumayo (Colombia) – Investigaciones. 2. Etnografía. 3. Etnolingüística. 4. Lengua kamsá. 5. Lenguas indígenas. 6. Ritos y ceremonias. I. Garzón Chiriví, Omar Alberto. II. Universidad del Rosario. III. Título.

498 SCDD 20

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI


DJGREnero 28 de 2021

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995


© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Omar Alberto Garzón Chiriví

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 No. 12B-41, of. 501

Tel: 2970200 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Segunda edición: Bogotá, D. C., 2021

Primera edición: Quito, Ecuador, 2004

ISBN: 978-958-784-639-3 (impreso)

ISBN: 978-958-784-640-9 (ePub)

ISBN: 978-958-784-641-6 (pdf)

https://doi.org/10.12804/urosario9789587846409

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Camilo Sierra Sepúlveda

Diseño de cubierta: Luz Arango y César Yepes

Diagramación: Precolombi EU-David Reyes

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autor

Omar Alberto Garzón Chiriví

Licenciado en lingüística y literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en lingüística de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Trabajó durante diez años en la Fundación GAIA-Amazonas como asesor pedagógico de escuelas comunitarias en algunas regiones de la Amazonía y Orinoquía colombiana. Ha sido profesor de pregrado y posgrado en las universidades Nacional, Pedagógica y Distrital donde ha impartido cátedras de lingüística antropológica y pedagogía. Desde el año 2011 es profesor de planta en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Dentro de sus publicaciones más relevantes están: Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual (Abya-Yala, 2004, primera edición), «Educación, escuela y territorio en la Amazonía colombiana » (FGA, 2006); y «Aproximación a un estado del arte sobre prácticas de medicina tradicional y popular en Hispanoamérica» (2015). Contacto: oagarzonc@udistrital.edu.co

Contenido

Agradecimientos

Prólogo del autor a la segunda edición

Prolegómeno de una experiencia

Capítulo 1. El valle de Sibundoy

El espacio geográfico y la organización social

Aspectos lingüísticos

Estructura general de la lengua caméntŝá

Estudios etnográficos de la lengua

Aspectos sociolingüísticos de la lengua

Actualidad sociolingüística de los hablantes de la lengua caméntŝá

Historia

La medicina tradicional de los caméntŝás

Capítulo 2. Los médicos tradicionales en el alto Putumayo: una comunidad de habla

Los ámbitos de lo sagrado y lo ritual

El iniciado

El misterio

Capítulo 3. Características discursivas de una comunidad de médicos tradicionales yageceros en el alto Putumayo

La lengua del yagé

El yagé

El canto de yagé

Capítulo 4. El evento: descripción y análisis de un ritual de yagé

El evento

Información de contexto

Los límites espacio-temporales

El tiempo

El espacio

El ambiente

Las escenas

Preludio

La chuma

 

La partida

Los participantes

La interacción: señales verbales y no verbales

Soplar

Cantar

Rezar

Estructura sintáctica de la lengua ritual del yagé

Capítulo 5. Campos discursivos de investigación

Estrategias discursivas presentes en el discurso ritual

El secreto

El silencio

El acertijo

La paradoja

La historia del platón y el tigre

Conclusiones

Bibliografía

A Sandra, Sara y Tary

Agradecimientos

Agradecimiento especial a los taitas Martín Agreda (q. e. p. d.), Florentino Agreda Chindoy “Florito” y Juan Bautista Agreda, médicos tradicionales, quienes por sus enseñanzas son coautores de este texto.

Al taita Juan Bautista Agreda, médico tradicional, por facilitarme las fotografías de su trabajo, y quien también es coautor de este trabajo.

A la comunidad indígena caméntŝá en Sibundoy (Alto Putumayo) y a sus autoridades tradicionales, quienes me han acogido en mis estadías de trabajo de campo.

A la memoria del abuelo Alejandro Gaitán (q. e. p. d.), chamán sikuani de la comunidad de Puerto Gaitán, Meta.

A Jimmy Rodríguez, por su colaboración en el trabajo de diseño gráfico para la primera edición.

A la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por el respaldo institucional.

A la Editorial Universidad del Rosario y su interés en publicar una segunda edición de este trabajo.

Le voy a contar un secreto:

no hay ningún secreto.

Taita Floro

Prólogo del autor a la segunda edición

La primera edición de Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual fue publicada en el 2004 por la reconocida editorial ecuatoriana Abya Yala, especializada en temas de conocimientos ancestrales de culturas mesoamericanas. Esto permitió que la obra fuese conocida tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Hoy, con el apoyo de la Editorial Universidad del Rosario, presento a ustedes, lectores y lectoras, una segunda edición revisada y ajustada, la cual espero tenga la misma acogida que la primera edición.

Desde que comenzó a circular el libro, las sorpresas han sido gratas, los comentarios amables y las críticas agudas. Por todo ello, estoy muy agradecido con quienes han tenido a bien leerme. Ahora bien, pasados quince años desde la aparición de la primera edición de este libro, en Colombia no se registran nuevas investigaciones de corte etnográfico relacionadas con el análisis de la práctica de tomar yagé1 y sus usos lingüísticos. En cuanto a otras investigaciones en la línea de etnografía del habla aplicadas al estudio de la relación lengua-cultura en lenguas indígenas en Colombia tampoco se encuentran trabajos recientes. Tan solo en Ecuador se localiza una investigación de corte etnográfico documental relacionada con el uso del yagé titulada “El documental etnografico-participativo ‘Natem, la bebida sagrada de los shuar’” (Marín, Allen-Perkins e Hinojosa, 2015).

En México se destacan dos investigaciones adelantadas con grupos indígenas que analizan usos lingüísticos y comunicativos en rituales de curación, en una perspectiva etnográfica. Estas son Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz (Arano, 2011) y, otra en Chile, “Diálogo con las deidades: etnografía de la comunicación en el ámbito de la curación entre los wixaritaki” (Verdín, 2012).

En otra dirección y con nuevas preocupaciones de investigación, la exploración de la literatura existente sobre el consumo de yagé nos revela el interés por esta práctica por parte de antropólogos y etnógrafos (Caicedo, 2010; Tangarife, 2013), de profesionales de las ciencias de la salud (Viegas y Berlanda, 2012; Caiuby y Bouso, 2013), periodistas (Suárez, 2019) e incluso arquitectos (Ocampo y Cardona, 2013).

Junto con las anteriores preocupaciones académicas, son visibles cada vez más nuevos grupos de tomadores de yagé en algunas ciudades de Colombia y el mundo, quienes la han convertido en una práctica sincrética, mística y religiosa (Guzmán, 2013), como el Santo Daime en Brasil. En este sentido, los antecedentes investigativos reseñados, la proliferación de nuevas y dinámicas comunidades de tomadores de yagé y la recomendación de volver a publicar la obra por parte de los evaluadores sirvieron de justificación para motivar una segunda edición de este libro.

Bajo este telón de fondo, conviene mencionar algunos hechos que han venido ocurriendo con la práctica de tomar yagé. En primer lugar, la desaparición natural de varios taitas de las comunidades indígenas caméntŝá y siona, conocedores de los misterios del yagé: de la comunidad caméntŝá, el taita Martín Agreda (q. e. p. d.), con quien compartí mis primeros años de experiencia tomando yagé, y el abuelo Salvador Jacanamijoy; y de la comunidad siona, el taita Francisco Piaguaje (q. e. p. d.). Estos taitas, además de ser médicos tradicionales prestigiosos al interior y fuera de sus comunidades, promovieron las tomas de yagé en ciudades colombianas como Pasto (departamento de Nariño), Cali (departamento del Valle del Cauca), Medellín (departamento de Antioquia) y Bogotá y propiciaron la creación de comunidades urbanas de tomadores de yagé, las cuales permitirían la aparición de aprendices urbanos de esta tradición, quienes se han dedicado a difundir y mantener el legado de estos taitas. Estos neocuranderos se han tomado el trabajo de promocionar la práctica y servir como puente entre la tradición indígena y la población urbana interesada.

En segundo lugar, los herederos en primer grado de parentesco de estos taitas consolidaron y ampliaron su radio de acción, de tal suerte que, además de mantener los grupos de tomadores en las ciudades de Colombia, internacionalizaron la práctica de tomar yagé en algunos países de América Latina, Estados Unidos y Europa. De esta manera, hoy se ofertan tomas de yagé oficiadas por taitas pertenecientes a las comunidades indígenas caméntŝá, inga, siona, cofán y coreguaje en distintas ciudades del mundo; así, se puede considerar que los tomadores se han constituido en una diáspora cultural.

Y, en tercer lugar, debido al boom promocional del yagé, han ocurrido algunos hechos que han sido aprovechados para abrir discusiones relacionadas con temas de propiedad intelectual sobre el uso de la planta, su comercialización y la ética terapéutica. Para el primer caso, hay que recordar la querella entablada por el pueblo cofán contra una empresa de turismo conocida como Ayahuasca Internacional, a quienes los primeros acusan de apropiarse de manera ilegal de la planta con fines comerciales.

Así, la comercialización de la planta ha configurado un “turismo ayahuasquero” que ha tomado un ímpetu importante, principalmente en ciudades como Mocoa, en Colombia, e Iquitos, en Ecuador, a donde viajan grupos de turistas extranjeros. Dicha comercialización está controlada por argentinos, norteamericanos, canadienses y españoles, quienes han colocado la planta y su tradición en el “mercado de la espiritualidad”, logrando con esto importantes dividendos económicos. De acuerdo con la página promocional de Ayahuasca Internacional, el valor de una toma, incluidos hospedaje y alimentación, oscila entre 160 y 180 dólares diarios (un poco más de quinientos mil pesos colombianos).

La comercialización del brebaje en el mundo implica franquear las leyes de control de algunas sustancias prohibidas en algunos países. Si bien el yagé es un medicamento natural, cuyos efectos benignos para la salud son reconocidos por sus usuarios, uno de sus componentes, el DMT (dimetiltriptamina), forma parte de la lista de sustancias ilegales en países como Estados Unidos y en Europa; sin embargo, no está comprobado que este componente de la planta la convierta en una sustancia peligrosa. A pesar de esta consideración, en el 2010 el taita Juan Bautista Agreda de la comunidad caméntŝá fue arrestado en Estados Unidos, donde permaneció algunos meses detenido mientras se aclaraba a las autoridades de este país la naturaleza de esta bebida. Sin pruebas contundentes que demostraran que se trataba del tráfico de una sustancia prohibida, el taita Juan Bautista debió ser dejado en libertad.

En este balance, hay que señalar el caso del yagecero Orlando Gaitán, neochamán bogotano que ofrecía servicios de tomas de yagé a las afueras de Bogotá y quien fue acusado y condenado por acceso carnal violento contra varias mujeres, una de ellas menor de edad, en el marco de los rituales de toma de yagé. Este hecho ha sido uno de los más graves ocurridos durante los últimos años alrededor de las tomas de yagé, ya que, además de lo que representa física y emocionalmente para las mujeres agredidas sexualmente, genera un manto de duda sobre quienes ofician los rituales y terapias durante las tomas de yagé. Indudablemente, esto abre un debate sobre el control al ritual y la ética que acompaña a quienes celebran estas ceremonias. Este caso quedó documentado en el trabajo de investigación titulado Neochamanismo urbano: engaño, abuso y poder en la comunidad carare, de Betty Sánchez Sarmiento (2018).

Así, considero que el conjunto de hechos relatados no puede analizarse de manera aislada y sin tener en cuenta la inserción de la práctica de tomar yagé como parte de las dinámicas de la globalización cultural propiciadas por el mercado; de este modo, tomar yagé forma parte de un mercado terapéutico urbano (Garzón, 2019), cuya oferta se organiza para responder a demandas de bienestar de sectores de población media urbana, principalmente en países de Europa, en Estados Unidos y en América Latina. Bajo esta dimensión de análisis, el mercado, a comienzos del siglo XXI, es un factor que contribuye a reinventar la tradición de tomar yagé.

En relación con las lenguas indígenas de Colombia y sus hablantes, hay que decir que han sufrido un serio deterioro social, cultural y lingüístico. En este tema el balance, después de la primera edición de la obra, es dramático. La crudeza de la guerra que nos asiste desde hace sesenta años ha producido más de seis millones de víctimas, entre las que se cuentan distintos pueblos indígenas a lo largo y ancho del país. Muchas comunidades se han visto obligadas a abandonar sus territorios para deambular por las calles de las ciudades colombianas, en espera de asistencia humanitaria por parte del Estado. Al ser forzados a abandonar el territorio físico, también se obliga a abandonar el espacio simbólico, todo aquello que constituye la memoria de un pueblo y que se trasmite de generación en generación mediante el idioma propio; sin lugar a dudas, esto ha acelerado la desaparición de muchas lenguas nativas y sus hablantes.

En un esfuerzo importante, miembros de comunidades indígenas del país, acompañados por el profesor Jon Landaburu, impulsaron la Ley 1381 de 2010 de lenguas nativas, cuya finalidad es el reconocimiento, la protección y el desarrollo de los derechos lingüísticos y del uso y la reproducción de las lenguas nativas. Esta ley, hay que señalarlo, incluye la lengua romaní de los gitanos, el creole del archipiélago de San Andrés y Providencia y el criollo de San Basilio de Palenque. A pesar de ser una ley bastante avezada, su implementación avanza a pasos lentos, pues hacerla realidad requiere de políticas integrales por parte del Estado colombiano, entre ellas la protección de la vida de las comunidades en sus territorios y la inversión en recursos para la promoción de las lenguas nativas. Estas iniciativas han sido lánguidas y han estado atrapadas en las decisiones burocráticas de funcionarios que poco se interesan por el tema o que no cuentan con partidas presupuestales para echar a andar los programas de revitalización lingüística.

 

En relación con la investigación en lenguas indígenas en Colombia, este libro fue resultado de la maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, en la línea de investigación de lenguas indígenas y criollas en Colombia. En esta línea de investigación se produjeron sesudos trabajos de grado, cuyo objetivo fue la realización de diagnósticos sociolingüísticos en la región de la Amazonía colombiana. Entre ellos, es importante mencionar Diagnóstico sociolingüístico del departamento del Amazonas. Los lagos (periferia de Leticia): contacto y cambio, de Doris Patricia Fagua Rincón (2004); “Diagnóstico sociolingüístico de La Pedrera”, de David Alarcón (2000); “Diagnóstico sociolingüístico de La Chorrera”, de Luz Libia Rey (2000); y Diagnóstico sociolingüístico de Cumaribo, zona de contacto indígena-colono, Vichada, de Héctor Ramírez Cruz (2003). Estas investigaciones, hay que anotar, fueron el resultado de una perspectiva de investigación en sociolingüística. Luego de estas investigaciones, el interés por las lenguas indígenas del país ha estado concentrado en el Instituto Caro y Cuervo y en el esfuerzo individual de profesoras y profesores investigadores, como María Emilia Montes, Ana María Ospina y Camilo Robayo de la Universidad Nacional de Colombia, quienes mantienen sus líneas de investigación en descripción de lenguas indígenas.

Con lo anterior, se espera que este libro mantenga el interés por los estudios de lenguas indígenas en Colombia y, de manera particular, por la investigación de la relación lenguacultura desde una perspectiva etnográfica, así como que aporte a la comprensión de las dinámicas que rodean el uso del yagé. Solo queda decir que, tal como ocurrió con la primera edición, deseo que esta tenga igual acogida entre académicos de diversas formaciones, investigadores en lenguas indígenas y análisis del discurso y personas interesadas en los temas de las tomas de yagé. Al respecto, el libro desde su concepción inicial mantiene un hilo narrativo que busca que públicos de diversa índole accedan a sus páginas. No queda más que invitarlos a sumergirse en su lectura.

El autor

Notas

1 El yagé (Banisteriopsis caapi) es una planta que crece en las selvas de la Amazonía. Pertenece a la familia de las Malpighiaceae. Es una planta con propiedades curativas que los indígenas han sabido explorar durante varios siglos. También se le denomina con el vocablo quichua ayahuasca, que significa “aya”, muerto; “huasca”, liana.