Manual de Indesign CS5

Text
Aus der Reihe: Manuales
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Manual de Indesign CS5
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa


Manual de InDesign CS5

© MEDIAactive

© 2010 MARCOMBO, S.A.

Gran Via de les Corts Catalanes, 594

08007 Barcelona (España)

www.marcombo.com

Diseño de la cubierta: NDNU DISSENY GRÀFIC

Con la colaboración de:


«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-2044-3

Índice

Interfaz y documentos

Introducción

Lección 1. Abrir InDesign y conocer la ventana de bienvenida

Lección 2. Utilizar la ayuda de InDesign

Lección 3. Crear un nuevo documento

Lección 4. Guardar un documento

Lección 5. Cerrar y abrir documentos

Lección 6. Ajustar los valores de la página

Lección 7. Atajos de teclado

Texto

Introducción

Lección 8. Crear marcos de texto

Lección 9. Insertar texto

Lección 10. Características de un marco de texto

Lección 11. Colorear un marco de texto

Lección 12. Crear y editar colores

Lección 13. Aplicar un borde a un marco de texto

Lección 14. Conocer el panel Páginas y añadir páginas

Lección 15. Colocar texto

Lección 16. Enlazar y desenlazar cuadros de texto

Páginas

Introducción

Lección 17. Crear páginas maestras

Lección 18. Diseñar páginas maestras

Lección 19. Aplicar y modificar páginas maestras

Lección 20. Suprimir páginas

Lección 21. Mover páginas

Lección 22. Secciones y numeración

Lección 23. Desplazarse por las páginas

Visualizatión

Introducción

Lección 24. Cambiar la visualización del documento

Lección 25. Aplicar zoom

Lección 26. Guías inteligentes y rejilla de base

Lección 27. Ver reglas y medidas

Lección 28. Mostrar caracteres ocultos

Párrafo

Introducción

Lección 29. Modificar el tipo y el tamaño del texto

Lección 30. Modificar el color y el estilo del texto

Lección 31. Aplicar sangrías

Lección 32. Cambiar el interlineado

Lección 33. Alinear un párrafo

Lección 34. Crear capitulares

Lección 35. Controlar la separación de palabras

Lección 36. Kerning y tracking

Lección 37. Ajusta la escala del texto

Lección 38. Crear y aplicar estilos de carácter

Lección 39. Crear estilos de párrafo

Lección 40. Aplicar estilos de párrafo

Lección 41. Controlar líneas viudas y huérfanas

Lección 42. Crear filetes

Tablas y columnas

Introducción

Lección 43. Dividir un marco de texto en columnas

Lección 44. Convertir el texto en tabla

Lección 45. Insertar una tabla

Lección 46. Configurar tablas

Imágenes

Introducción

Lección 47. Crear marcos de imagen

Lección 48. Insertar imágenes

Lección 49. Encajar imágenes

Lección 50. Escalar imágenes

Lección 51. Utilizar la herramienta de transformación libre

Lección 52. Voltear, rotar e inclinar imágenes

Lección 53. Rotar pliego

Lección 54. Ceñir texto

Lección 55. Editar imágenes originales

Combinaciones de correspondencia

Introducción

Lección 56. Preparar sobres para la combinación

Lección 57. Combinación de datos

Texto animado

Introducción

Lección 58. Crear texto en trazado

Lección 59. Convertir trazado de texto en trazado

Lección 60. Añadir texto sobre imágenes

Lección 61. Pies de ilustración interactivos

 

Objetos

Introducción

Lección 62. Crear una biblioteca de objetos

Lección 63. Aplicar objetos desde la biblioteca

Lección 64. Trazar líneas

Lección 65. Cambiar la forma y contenido de los objetos

Lección 66. Cambiar vértices

Lección 67. Duplicar un objeto

Lección 68. Duplicar con parámetros un objeto

Capas y organización

Introducción

Lección 69. Agrupar y desagrupar objetos

Lección 70. Bloquear y desbloquear objetos

Lección 71. Organizar objetos

Lección 72. Alinear objetos

Lección 73. Fusionar objetos

Lección 74. Trabajar con capas

Lección 75. Gestionar capas

Objetos multimedia

Introducción

Lección 76. Aplicar transiciones entre páginas

Lección 77. Crear botones

Lección 78. Insertar botones

Lección 79. Cambiar elementos maestros

Lección 80. Usar el panel Vínculos

Lección 81. Crear hipervínculos

Lección 82. Añadir archivos de sonido

Lección 83. Añadir archivos de video

Lección 84. Crear marcadores

Lección 85. Crear entradas y subintradas

Lección 86. Insertar referencias cruzadas

Comprobar y corregir documentos

Introducción

Lección 87. Comprobar la ortografía

Lección 88. Usar la comprobación preliminar interactiva

Lección 89. Crear perfiles de comprobación preliminar

Lección 90. Usar la revisión ortográfica dinámica

Creación de libros

Introducción

Lección 91. Crear un libro y añadir documentos

Lección 92. Controlar el contenido de un libro

Lección 93. Sincronizar el contenido de un libro

Lección 94. Crear una tabla de contenido

Lección 95. Crear hojas de contactos

Exportar e imprimir

Introducción

Lección 96. Obtener una vista previa

Lección 97. Imprimir un documento

Lección 98. Establecer las opciones de impresión

Lección 99. Exportar un documento a PDF

Lección 100. Exportar un documento Flash

Lección 101. Exportar un documento a Dreamweaver

Lección 102. Exportar e imprimir un libro

Lección 103. Crear libros electrónicos

Lección 104. Obtener información de archivo

InDesign CS5: interfaz y documentos

Introducción

InDesign es uno de los programas de la siute de Adobe y es actualmente el programa de maquetación más usado y extendido en el mundo. Desde su primera aparición en el mercado en el año 1999 su inerfaz y herramientas han ido mejorando hasta hacer posible que la organización y modificación de todos los elementos del producto sea ágil y fluida y los resultados sean cuidados y competentes. La versión CS5 de InDesign ha incorporado varias novedades que continúan mejorando el programa.


La pantalla de apertura de los programas de Office es una novedad en esta versión 2010 y permite cancelar el proceso de arranque del programa antes de que se cargue. A la derecha, una nueva página de Microsoft Word en blanco.


la interfaz de InDesign CS5 permite trabajar con el programa de una manera más eficaz que en versiones anteriores. Esta versión mantiene elementos incorporados en la versión CS4 como la Barra de aplicación, situada en la parte superior del área de trabajo, cuyos botones permiten cambiar fácil y rápidamente a otro espacio de trabajo, modificar la vista de un documento y acceder a elementos como Adobe Bridge.

Una de las novedades más significativas de la interfaz de InDesing CS5 es la aparición del icono CS Live en la parte derecha de la barra de aplicación. Dentro de este comando el usuario podrá encontrar la posibilidad de trabajar con otros programas de la Suite adobe y gestionar la interactividad y compatibilidad con otros programas.

La gestión de documentos también ha mejorado notablemente en las últimas versiones de InDesing. Las distintas vistas disponibles tanto en la barra de aplicación como en el m enú Ver le permitirán poder tener varios documentos abiertos y desplazarse de uno a otro si ninguna dificultad. Además puede tener más de un documento abierto y utilizar las pestañas de título para acceder a cada uno de ellos con un sólo clic.



En esta sección del manual también aprenderemos a utilizar algunos elementos muy útiles como la Ayuda de InDesing o los atajos de teclado. la ayuda está disponible en cualquier momento para solucionar posibles dudas e indicarle las formas más eficaces de trabajar. Los atajos de teclados son muy útiles ya que permiten llevar a cabo funciones de forma directa con la pulsación de algunas teclas en vez de tener que utilizar varios clics y distinos comandos.


Igual que en todos los programas de la versión 2010 de Microsoft Office las versión Backstage nos permitirá acceder a mucha de la información referente al archivo activo así como llevar a cabo funciones básicas como abrir un documento, guardarlo o imprimilo, entre otras.


Lección 1. Abrir InDesign y conocer la ventana de bienvenida

En este ejercicio aprenderemos a acceder al programa y conoceremos las características de su ventana de bienvenida y la organización general de la nueva interfaz de usuario, por tanto damos por hecho que éste está ya instalado en su equipo. De no ser así, instálelo. En la página web de adobe (http://www.adobe.com/es/products/indesign/) encontrará toda la información necesaria respecto a la descarga e instalación del programa.

1 Para empezar con este ejercicio haga clic en el botón Iniciar de la Barra de tareas y pulse la opción Todos los programas. (1) Después, seleccione la en la que se encuentra InDesign haciendo clic sobre ella y escoja el programa InDesign CS5 para ejecutarlo. (2)





2 De forma automática, y tras haber visualizado la ventana de iniciación del programa, se abrirá InDesign CS5 mostrando en primer plano su ventana de bienvenida. Esta ventana está dividida en varias secciones. En primer lugar, en el apartado Abrir un elemento reciente, encontrará una lista de los últimos archivos que han sido abiertos con este programa. En caso de que acabe de instalarlo esta lista estará vacía. En la parte de la derecha encontrará las principales opciones sobre la creación de nuevos elementos. Aunque más adelante conoceremos la diferencia entre documentos, libros y bibliotecas ahora haga clic sobre la opción Documento para comprobar el uso de estas opciones. (3)



3 Se abre así la el cuadro Nuevo documento, en la que se encuentran todas las opciones de configuración del nuevo documento, como el tamaño de la página, su orientación o calidad. Puesto que en esta lección sólo nos interesa conocer los distintos elementos que componen la ventana de bienvenida y la interfaz no modificaremos ninguna de estas características ni crearemos un nuevo documento. Haga clic sobre el botón Cancelar para cerrar el cuadro y volver a la ventana de bienvenida. (4)

 


4 Las opciones de Libro y Biblioteca funcionan de una manera similar a que acabamos de ver. La ventana de bienvenida se abrirá cada vez que arranque el programa a no ser que usted le indique lo contrario al programa. Para ello haga clic en la casilla de verificación No volver a mostrar y la próxima vez que ejecute InDesign ésta no se abrirá. (5)



Tras abrir por primera vez InDesing, el sistema coloca un acceso directo al programa en el menú Inicio. Si va a utilizarlo a menudo, cree un acceso directo en el Escritorio usando la opción adecuada de su menú Contextual.

5 Mantendremos la ventana de bienvenida abierta pero pasaremos ahora a conocer los elementos que componen la interfaz, cosa que facilitará el seguimiento de este manual. Fíjese en cómo está dividida la pantalla del programa. En el centro, detrás de la ventana de bienvenida encontramos una gran área gris vacía. Esa será el área de trabajo en la que visualizaremos los documentos que tengamos abiertos. Observe que a la izquierda de esta área se encuentra un panel vertical estrecho. Se trata del panel de herramientas. En este momento aparece seleccionada la primera herramienta. Haga clic sobre la herramienta Texto, la quinta del panel representada con la letra T. (6)



RECUERDE

Sepa que desde el menú ventana puede abrir cualquier panel que no se encuentre en la barra de paneles y si lo desea anclarlo en esta barra usando la técnica de arrastre.

6 Con un simple clic podemos seleccionar cada una de las herramientas. Fíjese también en que varias herramientas, como por ejemplo Texto, cuentan con un pequeño triángulo en su vértice inferior derecho. Haga clic nuevamente sobre la herramienta texto y mantenga el botón pulsado hasta que se desplieguen las distintas opciones de la herramienta. (7)



7 Las subherramientas que se muestran son variaciones de la herramienta principal y suelen ser muy útiles para procesos específicos. En la parte superior de la pantalla encontramos tres barras diferentes una debajo de otra. Empezando desde arriba están la barra de la aplicación, la barra de menús y la barra de opciones. En la barra de la aplicación se encuentran las opciones básicas relacionadas con la visualización, zoom y aspecto de la pantalla. Seguidamente debajo de ésta está la barra de menús, que es similar a las barras de muchos de los programas que seguramente ya conoce. Para comprobarlo haga clic sobre el menú Archivo y vea cómo se despliega. (8)



La punta de flecha que aparece en algunos iconos de la barra de herramientas indicar que en la herrameintas que lo contiendo se incluyen otras herramientas de la misma categoría Al hacer clic sobre él se despliegan dichas herramientas.

8 Los menús desplegables cuentan con opciones y submenús que a su vez tienen varias opciones. Pose el puntero del ratón sobre el comando Nuevo y de las opciones que se desplegarán seleccione la opción Documento. (9)



9 Haga clic sobre el botón OK en el cuadro Nuevo documento para crear un nuevo documento. (10)



10 Como puede ver el nuevo documento recién creado se sitúa en el área de trabajo. Continuemos ahora con la barra de opciones, situada justo debajo de la barra de menús. Esta barra va cambiando según la herramienta que tengamos seleccionada en el panel herramientas, y muestra todas las opciones relacionadas con cada herramienta concreta. Para comprobarlo, observe las opciones disponibles teniendo la herramienta Texto seleccionada y a continuación seleccione la herramienta selección, representada con un puntero de flecha negro. Fíjese que ahora las opciones son diferentes.

11 En la parte derecha del área de trabajo se encuentra la barra de paneles. Todos estos paneles son desplegables y esconden múltiples opciones. Además, los paneles pueden tanto añadirse como eliminarse de la barra. Haga clic en el panel Páginas (11) para desplegarlo y en el botón de doble punta de flecha para volver a plegarlo. (12)





RECUERDE

Si tiene más de un documento abierto aparecerá en pantalla el que esté activo y podrá ver las pestañas de título de los otros y activarlos haciendo clic sobre dicha pestaña.

12 Por último veremos las dos barras relacionadas con el documento. En la parte inferior del documento se encuentra la barra de estado. Esta barra muestra la información relacionada con las páginas del documento y la comprobación de errores. Haga clic en el botón de punta de flecha que se encuentra al lado del número de página, en este caso uno, para desplegar el menú de páginas.

13 Si el documento contase con más de una página aparecerían todas listadas en este menú desplegable y haciendo clic sobre un número de página concreto, dicha página se mostraría en pantalla. Haga clic en un punto en blanco de la página para volver a plegar el menú.



También puede ocultar los paneles desactivándolos en el menú Ventana

14 A continuación para acabar este ejercicio en el que hemos conocido los distintas barras y paneles de la interfaz de InDesign CS5 haga clic en el botón de aspa de la pestaña del documento Sin Título -1.



Lección 2. Utilizar la ayuda de InDesign

InDesign CS5 pone a la disposición del usuario un completo sistema de soporte y ayuda donde podrá resolver las dudas que le surjan o buscar información sobre algún aspecto o herramienta concreta del programa. Se trata de un sitio en línea de ayuda integrado para toda la comunidad Adobe. A diferencia de la versión anterior, en InDesign CS5 puede acceder a esta ayuda tanto desde un navegador web como desde el mismo programa. La ventana Adobe Community Help ofrece exactamente el mismo contenido que la página web de ayuda de Adobe http://help.adobe.com/es_ES/indesign/cs/using/index.html.

1 Al final del último ejercicio hemos cerrado el único documenta que había abierto de modo que ahora nos encontramos con el área de trabajo en blanco. Aprovecharemos esta situación para abrir la ventana de ayuda, aunque sepa que la puede abrir en cualquier momento. Despliegue el menú Ayuda haciendo clic sobre él en la barra de menús.

2 En el menú que se despliega encontramos diferentes opciones, entre ellas la posibilidad de volver a activar la ventana de bienvenida. Ahora, haga clic sobre la opción Ayuda de InDesign para acceder a la ventana de ayuda. (1)



3 Se abrirá en su pantalla la ventana Adobe Community Help. Si es la primera vez que utiliza la ayuda aparecerá un cuadro de diálogo que le permitirá llevar a cabo una actualización de la ayuda. Esta actualización es especialmente útil si va a trabajar sin conexión a internet y quiere poder acceder a la ayuda actualizada. En el cuadro Actualizando: Adobe Help pulse el botón Descargar ahora. (2)



4 Tras llevarse a cabo la descarga el cuadro le dará la opción de instalarlo en este momento o posponerlo hasta el reinicio del programa. Pulse la opción Instalar ahora. (3)



5 Una vez finalizada la instalaciónse abrirá la ventana Adobe Community Help. Pulse el botón Actualizar en el cuadro Actualización de contenido local que habrá aparecido en pantalla. (4)



También puede acceder a la página de ayuda pulsando la tecla F1

6 Si se fija en la parte inferior izquierda de la ventana de Ayuda verá el proceso de actualización del contenido, que puede alargarse durante varios minutos. Una vez acabada la instalación aparecerá una serie de iconos entre los que se encontrará sin duda el de InDesign. La cantidad de iconos que se muestren en su pantalla dependerá de la cantidad de programas de la suit Adobe que tenga instalados en su equipo. Ahora haga clic sobre el icono de InDesign, identificable por su color rosa y las letras ID. (5)



7 Accederá de este modo a la ayuda específica del programa InDesign CS5. La ventana de ayuda está dividida en dos grandes secciones. En primer lugar en la parte derecha encontrará la sección de ayuda, en la que nos detendremos más adelante, y en la derecha la sección de ayuda propiamente dicha. En la parte superior de esta sección verá una barra de navegación que funciona exactamente igual que la de una navegador web. Con sus botones podrá navegar hacia atrás y adelante. Veremos ahora el contenido de uno de los temas listados en la ayuda de InDesign. Haga clic sobre la opción Novedades. (6)



8 Utilice la barra de desplazamiento vertical para ver el contenido de la sección de novedades de la ayuda. En este apartado encontraremos toda la información relacionada con las nuevas características del programa. (7) Para volver a la página inicial de la ayuda pulse una vez el botón Atrás de la barra de navegación, representado con una flecha azul hacia la izquierda. (8)





La página de ayuda ofrece un vínculo para descargar el contenido de la misma en formato PDF y poder así almacenarlo en el equipo para poder acceder a él siempre que sea necesario.

9 Procederemos ahora a ver las subcategorías de una de las secciones temáticas de la ayuda. Haga clic en el icono más de la opción Maquetación para desplegar su contenido y vuelva a hacer clic en el signo más de la subcategoría Páginas maestras.

10 A continuación pulse sobre el tema Creación de páginas maestras para acceder a su contenido (9)



11 En esta página encontrará la información necesaria sobre la creación de páginas maestras. Utilice la barra de desplazamiento vertical para llegar al final de la página donde encontrará varios enlaces a página de la ayuda con contenidos relacionados al actualmente abierto. Haga clic sobre el enlace Aplicar páginas maestras.

RECUERDE

La casilla de verificación Sólo esta referencia sirve para que restrinja la búsqueda a la ayuda de Indesign. En caso de no activarla se buscará el término en la ayuda de todos los programas de la suite adobe

12 Ahora observe que además de la barra de navegación superior, justo encima del título Aplicar páginas maestras, se encuentra la ruta de navegación que indica la categoría y subcategoría en la que nos encontramos. Haga clic en el enlace Inicio para volver a la página de inicio de la ayuda. (10)



13 Fíjese en que ha vuelto a la página de inicio pero que en esta ocasión se encuentran desplegados los menús referentes a la última página visitada. Para practicar con la búsqueda de contenido en la ayuda utilizaremos el navegador web en vez de la ventana Adobe Community Help, aunque sepa que es igualmente posible hacerlo desde esta última. Para abrir la ayuda con su navegador habitual haga clic sobre el enlace http de la parte superior derecha de la ventana. (11)



14 En su navegador habitual se habrá abierto la misma página que hasta ahora estaba visualizando en la ventana de ayuda. Imagine que ahora nos interesa buscar información sobre cómo imprimir un documento. Introduzca el término Imprimir documento en el campo de texto Buscar, active la casilla de verificación Sólo esta referencia y pulse el botón buscar representado con una lupa. (12)



Use el cuadro de búsqueda para localizar fácil y rápidamente ayuda sobre cualquier tema concreto.

15 La búsqueda se habrá realizado satisfactoriamente y en la página de su navegador podrá ver todos los resultados. (13) Ahora que ya sabe cómo funciona la ayuda podrá buscar la información sobre cualquier duda que le vaya surgiendo. Para acabar con este ejercicio cerraremos la ventana del navegador haciendo clic sobre su botón de aspa y a continuación repetiremos la acción en la ventana Adobe Community Help.