INCLUSIVO, un lenguaje hacia la(s) equidad(es)

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
INCLUSIVO, un lenguaje hacia la(s) equidad(es)
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

MALENA ZABALEGUI








INCLUSIVO

un lenguaje hacia la(s) equidad(es)


















Zabalegui, Malena



Inclusivo, un lenguaje hacia la(s) equidad(es) / Malena Zabalegui. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.



150 p. ; 20 x 14 cm.



ISBN 978-987-87-1449-3



1. Inclusión. I. Título.



CDD 306.449





EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA





www.autoresdeargentina.com







Mail:

info@autoresdeargentina.com





Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723



Impreso en Argentina – Printed in Argentina





Índice de contenido





Portada







Céditos







Índice







Prólogo







EXORDIO







ENSAYOS PREVIOS







ENUNCIAR LA EQUIDAD CON –e







EMBESTIDAS Y RESISTENCIAS







EXPERIENCIAS EN EL MUNDO







ENCUADRE NORMATIVO







ESCOLLOS MENORES







ENUNCIAR LA EQUIDAD SIN –e







EPÍLOGO







EJEMPLO EXTRA







EJERCICIOS







Bibliografía







Notas









Las lenguas sólo existen en estado práctico, es decir, en forma de hábitus lingüísticos






Prólogo



El lenguaje inclusivo tiene un carácter fundamentalmente político. Afirmante y resignificador al mismo tiempo, visibiliza en apenas segundos, en frases (o –como esta hermosa propuesta de Malena Zabalegui– en libros), todo aquello que han querido callarnos por siglos.



Un libro que incursiona en cada rincón histórico, político y militante del lenguaje inclusivo. Un texto interactivo a la hora de que le lectore acompañe las reflexiones de su autora, las moldee y las visualice a partir de su propia experiencia con la lucha feminista (la cual puede ser militante, reaccionaria o tocando de oído), pero que, indudablemente, todes tuvimos o tenemos.



Hace un tiempo ya, les jóvenes estamos marcando la cancha. El lenguaje es sólo una expresión de nuestra lucha en busca de garantizar más derechos y equidad. En esta construcción de justicia social, se encuentra la militancia de las distintas y diversas identidades, de cuerpes que no son hegemónicos, de jóvenes que militan para promover un vínculo sustentable con el medio ambiente, la lucha de les migrantes, les afrodescendientes y, por supuesto, la transformación de instituciones como la Política y el Estado.



Tiembla entre cantos, bombos, banderas y pañuelos el último subsuelo de nuestra P(M)atria Grande y organizada. Porque nos hermanamos, sabiendo que no nacimos para menos que libres.





Natalia Mira



1







EXORDIO



En 2018, durante el primer debate parlamentario por la legalización del aborto en Argentina, una impactante marea humana colmó las calles aledañas al Congreso de la Nación en reclamo por sus derechos sexuales y no reproductivos. Calculada en un millón de personas, la masiva participación fue absolutamente transversal a todas las edades, pero sorprendió en su momento la arrolladora presencia callejera de adolescentes, un grupo etario históricamente desestimado en tanto actor social. Aun así, lo más llamativo del fenómeno juvenil resultó ser el uso fluido de “

lenguaje inclusivo

”, una original gramática hasta entonces en gran medida desconocida por el mundo adulto. Sin esperar ni desear una legitimación oficial, el discurso adolescente se pobló entonces de “

chiques


empoderades

” y hasta de femineidades con “

cuerpas

 diversas” que enfurecieron a los sectores conservadores tanto como maravillaron a los sectores progresistas.



Pero, ¿qué entendemos exactamente por lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que lenguaje no sexista? ¿Se trata de una transformación lingüística o de una denuncia social? ¿Valen por igual todas las versiones de lenguaje inclusivo? ¿Es una simple jerga urbana adolescente? ¿Debemos consultar a la Real Academia Española y a la Academia Argentina de Letras? ¿Propone o impone? ¿Es posible avalar el género gramatical “

masculino universal

” y no tener intención de discriminar a las identidades que se construyen por fuera de la masculinidad? Si una persona ya es no sexista, ¿es necesario que modifique su discurso?



La aparición del lenguaje inclusivo en la escena pública, así como su rápida propagación e institucionalización posterior en vastos sectores de nuestra comunidad lingüística, despiertan todo tipo de preguntas, dudas e inquietudes. Ojalá este trabajo contribuya a responderlas… y a generar otras nuevas. Siempre.





ENSAYOS PREVIOS



Si bien el lenguaje inclusivo ganó notoriedad en 2018, la estrategia de intervenir la lengua con determinada intencionalidad política

2

 no es un fenómeno novedoso. Ni en nuestro país ni en el mundo, tal como veremos más adelante. En Argentina, hace varias décadas que diferentes actores sociales (no casualmente, grupos subalternizados en términos de identidad sexual

3

) vienen ensayando diversas maneras de evitar que nuestro idioma funcione como una tecnología invisibilizadora y discriminadora de determinadas identidades.



Ya en los años ´70 y ´80, durante la Segunda Ola del Feminismo local, las activistas argentinas denunciaban el carácter sexista del plural “

masculino universal

” y expresaban su repudio ante el hecho de que el género gramatical masculino pudiera nombrar a la vez lo universal y lo particular, mientras que el género gramatical femenino sólo sirviera para designar lo específico. Si la palabra “

hombre

” podía aludir tanto al Hombre-Humanidad como al hombre-varón, ¿por qué la palabra “

mujer

” no podía ser también referencia universal? y ¿por qué las femineidades debían quedar invisibilizadas dentro de un género gramatical masculino plural que no las representaba? En 1973, por ejemplo, la profesora en Lingüística Delia Suardíaz ya destacaba el modo en que las mujeres estaban ausentes en diversos usos sexistas de la lengua (tanto en el vocabulario como en el plural “

masculino universal

”), y en 1988 la doctora en Letras Lea Fletcher publicó el artículo “El sexismo lingüístico y su uso acerca de la mujer” en la primera edición de la ahora histórica revista

Feminaria.

El hecho de que las activistas hayan incluido el tema en una publicación sobre teoría feminista revela que el sexismo de la lengua ya era un tema de agenda en aquel momento.



En una época en que las mujeres lograron ser casi la mitad del alumnado universitario y evidenciaron una participación exponencial en el ámbito del trabajo remunerado, hablar de “los

 estudiantes

” y “los

 trabajadores

” empezó a sonar injustamente discriminador al no reflejar el protagonismo creciente de ellas en el espacio no doméstico. Algunas feministas de la época aseguran, incluso, que la idea de flexionar palabras con

e

 para evitar la marca de género discriminadora (decir “

todes

” en lugar del “

todos”

supuestamente


universal) surgió en aquel contexto, aunque la coyuntura del momento no fuera propicia para su teorización y divulgación. El terrorismo de Estado a partir de 1974, el estado de sitio durante la dictadura 1976-1983, la inestabilidad institucional ya en democracia y –por supuesto– la inexistencia de redes virtuales que facilitaran la comunicación instantánea y horizontal, todo esto impidió el desarrollo de un debate abierto sobre el tema.



Justamente porque hubo años de gran inestabilidad político-económica no sólo en el país sino en toda América Latina, los asuntos relativos al género debieron esperar hasta el nuevo milenio para disputar un lugar en la agenda pública. De manera simbólica y casi como anticipando un período de expansión de derechos populares en Latinoamérica, el 30 de diciembre de 1999 entró en vigencia una nueva Constitución en Venezuela que, por primera vez en la región, consideró a “

hijos o hijas

”, “

extranjeros o extranjeras

” y “

ciudadanos o ciudadanas

”. Sin embargo, pese a la bienvenida intención igualitaria del texto, el desdoblamiento masculino/femenino de cada palabra genéricamente marcada presentó y presenta todavía, al menos, tres inconvenientes:

 



a) Atenta contra la economía verbal, hace pesada la lectura y distrae del contenido a comunicar (por ejemplo, el artículo 39 dice: “

Los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos o sujetas a inhabilitación” …

);



b) Prioriza lo masculino, al nombrar siempre primero a ese género; y



c) No considera la existencia de identidades sexuales por fuera del rígido binarismo masculino/femenino.



Durante esos mismos años iniciales del milenio, los flamantes teléfonos celulares con teclado alfabético –cada vez más sofisticados y accesibles a una mayor cantidad de personas– permitieron al público usuario trabajar en la economía del lenguaje de muy diversas maneras. Desde abreviar palabras o frases (

“ke

” en lugar de “

que

”, “

tkm

” en vez de “

te quiero mucho

”) hasta simples emoticones que condensaban oraciones enteras con su expresividad (

,

), los dispositivos personales se convirtieron enseguida en mucho más que un aparato para conectarse a distancia: el carácter informal de las comunicaciones escritas tramitadas por esta vía muy pronto habilitó la creatividad popular y comenzaron así las intervenciones frecuentes en la lengua común.



La primera novedad en este sentido fue el uso de la arroba

4

 como estrategia sintética para referirse a grupos mixtos, integrados tanto por femineidades como por masculinidades. Porque “

todos y todas

” hubiera sido engorroso de escribir en los telefonitos, el “

tod@s

” apareció como una solución extraordinaria que no sólo era eficiente en términos de economía lingüística, sino que aparentemente evitaba la priorización de lo masculino al nombrar en un mismo espacio físico y simbólico a los dos géneros humanos hasta entonces legitimados.



Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. Algunos feminismos leyeron el signo @ como una pequeña

a

 subordinada a una gran

O

 y repudiaron entonces su carácter todavía inequitativo, mientras que ciertas personas y colectivos (como el intersex

5

, que empezaba a cobrar finalmente alguna visibilidad social) denunciaron el espíritu binario de la propuesta y tampoco la aceptaron. Aun así, a estas alturas los activismos ya habían asumido el compromiso social de encontrar una manera para nombrar seres humanos sin incurrir en discriminación sexual, de modo que a partir de ese momento se idearon múltiples formas sexo-político-gramaticales destinadas a incluir/incluirse en el discurso cotidiano.



Dado que los géneros humanos no estaban dispuestos a ser mal representados por los binaristas géneros gramaticales, las propuestas superadoras que se hicieron de ahí en adelante evitaron por completo cualquier alusión a las marcas de género con

a

 y con

o

 que habían impuesto desde siempre la academia y las costumbres. Así, bajo este nuevo paradigma anti-binario, surgió la

x

 como marca indefinida de género con el firme propósito de incluir efectivamente a todxs. Porque la equis es una letra muy poco frecuente en nuestra lengua, su estratégica presencia disruptiva dirigía la atención del público hacia las terminaciones de las palabras (las desinencias) y las marcas de género arbitrarias que se intentaba problematizar/eliminar. En palabras de SaSa Testa, la

x

 “

señala que ahí hay una disputa

6

, pero –además– en matemática la

x

 representa una incógnita, por lo que su aparición en el discurso escrito cotidiano permitía des-naturalizar la ansiedad social por explicitar la identidad sexual de cada persona del público cuando no resultaba necesario: por ejemplo, al escribir en un cartel “

Bienvenidxs todxs

”.



Pese a su innegable carácter disruptivo, por tratarse de una letra vigente y no de un signo desconocido como la arroba, la equis se amoldó sin problemas a la estética de la lengua escrita, lo que facilitó que el lenguaje inclusivo con

–x

 se popularizara como el mecanismo más divulgado (y mejor tolerado por detractores) para la denuncia sexo-política. Esta grafía recibió una aceptación tan generalizada que no sólo se propagó en comunicaciones informales y en las incipientes redes sociales, sino que en pocos años alcanzó a filtrarse en cierto sector de la industria editorial (aunque únicamente en textos de corte activista o social) e incluso en no pocas academias (también de índole vanguardista y relacionadas con las ciencias sociales). Tal fue el éxito de la propuesta que el lenguaje inclusivo con

–x

 todavía hoy se utiliza en gran medida y es, sin lugar a dudas, la versión con intención inclusiva más difundida en plataformas escritas.



Aun así, pese a la notoriedad obtenida, hubo quienes leyeron a esta

x

 como una tachadura e interpretaron que la propuesta llevaba implícita alguna intención de tachar/anular la identidad sexual individual, a fin de homogeneizar el mundo y crear una sexualidad única, artificialmente unisex. En especial, algunas mujeres y lesbianas adultas –que habían luchado tanto por que se nombrara y visibilizara al género femenino– hicieron una lectura del fenómeno algo apresurada y entendieron a la

x

 como un retroceso, porque nuevamente sintieron que –al no nombrarlas explícitamente con la histórica terminación en

a

– la lengua no las visibilizaba en el plural “

todxs

”.



Al mismo tiempo, hubo alguns que optaron por eliminar directamente la vocal con marca de género, y otr_s que ensayaron el uso del guion bajo para evidenciar que sí había una identidad sexual subjetiva en ese espacio en blanco, aunque se tratara de una que no siempre era necesario especificar. Sin embargo, estas versiones fueron las menos populares y no parecen haber perdurado.



En cambio, el activismo intersex adoptó entonces el asterisco y lo hizo marca propia con argumentos sumamente potentes y poéticos: así como los cuerpos intersex resultan disruptivos y se destacan por apartarse del cuerpo estándar legitimado, del mismo modo el asterisco es un signo disruptivo que se alza por encima del cuerpo promedio de las letras y refleja así la incomodidad que siente gran parte de la sociedad ante la “

indefinición

” sexual-genital de algun*s.



Con mayor o menor consenso logrado, entonces, las militancias por la inclusión de todas las identidades sexuales diseñaron y desarrollaron distintas estrategias de visibilización y equiparación, cada una de ellas digna de franco reconocimiento en términos de intención igualadora. Sin embargo, pese a la innegable ambición de estos colectivos por escribir una lengua más amable y equitativa, de manera involuntaria quedó varado en el camino otro colectivo humano. Porque las palabras

 “todos/as”

, “

tod@s”

, “

todxs”, “tods”, “tod_s”

y “

tod*s”

 no pueden ser reconocidas por los programas de lectura que usan las personas ciegas, las innovaciones planteadas perdieron al unísono su carácter inclusivo y comenzaron a entenderse como simples expresiones de disconformidad ante el sexismo de la lengua y de la sociedad.



De todos modos, el aspecto más insalvable de las propuestas mencionadas era que quien escribía podía pensar y sentir su discurso en términos no sexistas, pero –al ser impronunciables palabras como “

médicxs

” o “

enfermer*s

”– durante la lectura cada persona reponía la letra faltante según su propio criterio, e incluso muy probablemente terminaba leyendo –aun sin querer– “

médic

o

s

” y “

enfermer

a

s

” por influencia de los estereotipos de género internalizados y naturalizados de manera inconsciente a lo largo de la vida. Así, no sólo no se respetaba la intención equitativa de quien había escrito el texto originalmente en lenguaje inclusivo, sino que se reforzaban involuntariamente los roles de género mandatados, y volvíamos con frustración al punto de partida.



Finalmente, como resultado de todos estos antecedentes insatisfactorios, en 2018 irrumpió en la escena social argentina el lenguaje inclusivo con

–e

 en un intento por incluir, ahora sí, definitivamente a todes. La innovadora propuesta juvenil no sólo permitía llamar la atención sobre las flexiones de las palabras y denunciar el sexismo heredado, sino que se podía pronunciar, y venía a anunciar y a enunciar un nuevo paradigma de género verdaderamente equitativo.



Resulta imposible asegurar si esta nueva gramática surgió como reflote de aquella incomprobada propuesta de las feministas pioneras de los años ´80 (transmitida quizá de generación en generación en el ámbito familiar) o si fue una construcción original de quienes en 2018 eran adolescentes y –por haber crecido en el nuevo milenio, en una época de ampliación de derechos en Latinoamérica– necesitaron idear una manera amorosa y eficaz para nombrar y nombrarse equitativamente en la diversidad. Lo cierto es que esta versión actualizada de lenguaje inclusivo parecía haber logrado sortear todos los obstáculos encontrados hasta el momento: adhería a la economía del lenguaje, no priorizaba ningún género, consideraba la existencia de identidades por fuera del binarismo masculino/femenino, permitía ser reconocida por los programas de lectura que usan las personas ciegas y, fundamentalmente, podía pronunciarse de manera sencilla e inequívoca. A sólo un año de su presentación en sociedad, el lenguaje inclusivo con

–e

 ya se había convertido en el sello característico de la generación adolescente, y se había extendido –además– a distintas edades, ámbitos y geografías, tanto en el país como en la región.






ENUNCIAR LA EQUIDAD CON –e



A pesar de que hay quienes aseguran que el lenguaje inclusivo con

–e

sería imposible de implementar (nos ocuparemos de las resistencias en el próximo capítulo), en realidad se trata de una práctica sumamente sencilla de entender y de aplicar. En todo caso, la complicación tendría un asidero ideológico o emocional, pero ya llegaremos a eso. Si entendemos que el propósito de este nuevo lenguaje es evitar toda marca de género arbitraria, resulta muy fácil comprender las pocas modificaciones que se debe hacer al lenguaje heredado para que deje de discriminar colectivos humanos. Veamos cómo sería en términos prácticos:



1. Reemplazar la terminación

–os

 del supuesto “

plural masculino genérico

” (o “

masculino universal

” o “

masculino neutro

”) por una nueva terminación plural neutra

–es,

sin marca específica, para referirse a grupos humanos integrados por personas con distintas identidades de género:



(“Los alumnos solidarios fueron felicitados.”)





“Les alumnes solidaries fueron felicitades.”






(“Ellos son santiagueños.”)





“Elles son santiagueñes.”






(“Todos somos creativos.”)





“Todes somos creatives.”





Aunque resulte algo evidente, nunca está de más aclarar que, en este último ejemplo, la terminación

–os

 del verbo “

somos

” no debe modificarse porque no se trata de una marca de género arbitrariamente masculina y, por lo tanto, no existe posibilidad de discriminación o invisibilización con esta palabra.



En el caso de ciertas desinencias, habrá que hacer alguna modificación extra:



(“Los chicos que viajen volverán ricos en experiencias.”)



“Les chi

qu

es que viajen volverán ri

qu

es en experiencias.”












(“Me encontré con Cecilia y Pablo, amigos del colegio.”)



“Me encontré con Cecilia y Pablo, amig

ue

s del colegio.”



En estos ejemplos, para garantizar una coherencia sonora que permita reconocer el origen y el sentido de las palabras pronunciadas, además de reemplazar la

o

 sexista por la

e

inclusiva, será necesario reemplazar la

c

 por

qu

, y agregar una

 u

después de la

 g

. Estas modificaciones podrían –tal vez– parecer demasiado drásticas en términos estéticos, pero en el primer caso se trata del mismo mecanismo mental y gramatical que implementamos a diario cuando pasamos de “

chico

” a “

chiquito

” o de “

rico

” a “

riquísimo

”. Incluso estas últimas dos palabras derivan de “

riqueza

”, de modo que “

riques

” resulta innegablemente más cercana todavía a su palabra primitiva. El cambio de “

amigos

” a “

amigues

”, por su parte, es el mismo que hacemos al conjugar el verbo “

amagar

” (de “

amago

” a “

amague

”): se trata de una transformación perfectamente gramatical y mucho menos disruptiva y extraña que la de “

agua

” en “

agüita

” o la conjugación “

voy

” del verbo “

ir

”. Si el aprendizaje y la legitimidad de estas palabras “

chiquito

”, “

riquísimo

”, “

amague

”, “

agüita

” y “

voy

” jamás se cuestionó ni impidió la comunicación o la comprensión entre las personas, no hay razones para suponer que será el sensible lenguaje inclusivo el que cause una nueva Babel. Tranquiles.

 



2. No modificar sustantivos o adjetivos cuya versión masculina plural ya incluya la

e

 en su sílaba final (“

productores

”, “

diseñadores

”, “

entrenadores

”, etc.). Estas palabras resultan adaptables al lenguaje inclusivo con

–e

, así que –además de marcar el plural masculino (“

los productores

”)– ahora se pueden considerar también neutras para el plural inclusivo (“

les productores

”).



Aunque hubo quienes intentaron incorporar, en este caso, una letra

i

 en la desinencia (“

les pib

i

s

” como forma inclusiva plural diferenciada del “

los pibes

” masculinos), esta no parece ser una solución efectiva. En principio porque son innumerables los plurales castellanos ya terminados en

–es

, de modo que el habla se poblaría de “

escritoris

”, “

traductoris

” y “

editoris

” que sonarían a lengua extranjera por el súbito aumento de la ocurrencia de la poco usual

i

. Además, tampoco se trataría de una intervención neutra, ya que la vocal

i

 se utiliza en castellano para minorizar (“

chiqu

i

to

”, “

mam

i

ta

”) y para indicar femineidad (“

gallo

/

gall

i

na

”, “

poeta

/

poet

i

sa

”), muy probablemente porque se trata de una vocal “

débil

”, digna de las “

generaciones débiles

” (las infancias) y del “

sexo débil

” (las femineidades). Por otra parte, preferir “

todis

” antes que “

todes

” podría leerse como una postura discriminadora, al pretender distanciarse del “

todes

” utilizado para referirse a un grupo homogéneo de personas no binarias

7

.



Por todas las razones expuestas, y dado que las lenguas son más fuertes cuanto más estables son (cuantas menos excepciones tienen), sería conveniente –siempre que se pueda– usar la letra

e

 como marca distintiva del lenguaje inclusivo con

–e

. En nombre de la coherencia, la acústica y la regla general, entonces, se propone no modificar las palabras que siempre terminaron en

–es

, sino alterar las demás cuando se desee indicar diversidad sexual:



(“Les pibis militantis de mi curso.”)



“L

e

s pibes militantes de mi curso.”












(“Nuestres escritoris referentis de ficción.”)



“Nuestr

e

s escritores referentes de ficción.”




(“Profesoris excelentis, pero aburrides.”)



“Profesores excelentes, pero aburrid

e

s.”



Aunque la frase

“En mi familia hay dos escritores

…” no evidencia si se trata de identidades masculinas, no binarias o mixtas, tal como ocurre con otras ambigüedades y en cualquier lengua, será el contexto el que aclare el asunto. Si la frase continúa con “…

premiados

” se estará indicando que ambos son seres masculinos; si la frase continúa con “…

premiades

” se tratará entonces de personas de diversa identidad sexual o de personas no binarias. De todos modos, cabría preguntarnos –como comunidad lingüística y como sociedad conviviente– por qué necesitamos comprobar y hacer pública la identidad sexual de cada persona hablada cuando lo que estamos tratando de comunicar es la cantidad de profesionales de la escritura que hay en la familia y no la cantidad de masculinidad, femineidad o no-binaridad de género que podamos contabilizar entre parientes escribientes. Vayamos pensándolo.



3. Reemplazar palabras con marca de género arbitraria

–o

 singular por otras nuevas con terminación en

–e

 que resulten respetuosas de las personas no binarias y sirvan, también, como des-marca de género cuando no se sepa o no se quiera explicitar la identidad sexual de la persona hablada. En el caso de palabras terminadas en

–l

,

–n

o

–r

, se agrega una

e

 al final:



(“Cada becario será notificado.”)



“Cada becari

e

 será notificad

e

.”












(“Nuestro primo no se identifica con los géneros binarios legitimados.”)



“Nuestr

e

 prim

e

 no se identifica con los géneros binarios legitimados.”












(“Estoy buscando albañil para ampliar mi casa.”)



“Estoy buscando albañil

e

 para ampliar mi casa.”












(“Algún ladrón se llevó mi celular.”)



“Algun

e

 ladron

e

 se llevó mi celular.”












(“Ante la renuncia de Susana, habrá que nombrar otra directora.”)



(“Ante la renuncia de José, habrá que nombrar otro director.”)



“Ante la renuncia de ______, habrá que nombrar otr

e

 director

e

.”



Esta

e

 final, pese a su aparente presencia extravagante, evoca la gramática de una lengua latina que en nuestro país resulta sumamente familiar. Si, a pesar de no hablar italiano, entendemos perfectamente que –en esa lengua– “

editor

e” significa “

editor/editora

”, no habría entonces inconveniente en incorporar tal grafía y pronunciación a nuestro lenguaje inclusivo. Después de todo, el objetivo de cada acto de comunicación es ser inteligible, así como el objetivo del lenguaje inclusivo es ser no sexista, y esta nueva terminación en

e

para palabras en singular resulta absolutamente comprensible y no discriminadora.



Una excepción a esta regla son los sustantivos “

rehén

”, “

bedel

” y “

retén

”, palabras que no es necesario modificar porque nunca llevaron marca de género y pueden representar también a personas no binarias. Por ejemplo:





“Una rehén logró escapar, pero un rehén todavía sigue cautivo.”







“Mi prime Juani no es rehén de los estereotipos de género.”





Resulta interesante observar que, cuando una palabra presenta como única vocal la

e

, de inmediato percibimos su neutralidad de género y desechamos la necesidad de desdoblarla según la identidad sexual de cada persona. Analizaremos la neutralidad estructural de la

e

 más adelante.



4. Incorporar nuevas palabras no marcadas en singular. Porque en el viejo sistema binario existen los artículos distintivos “

la

” y “

el

”, los pronombres diferenciadores “

él

” y “

ella

”, y los artículos indefinidos “

una

” y “

uno

” (que resultan absolutamente bi-definidos en términos de género), el lenguaje inclusivo con

–e

 propone la incorporación de un nuevo artículo neutro “

le

”, un nuevo pronombre neutro “

elle

” y un artículo verdaderamente indefinido “

une

” para evitar las marcas de género cuando no son necesarias:



(“Se premiará al mejor compañero.”)



“Se premiará a

le

 mejor compañere.”












(“Cuando se designe otro director, él se presentará.”)



“Cuando se designe otre directore,

elle

 se presentará.”