La Predicación Pastoral

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
La Predicación Pastoral
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

La Predicación

Pastoral

Edificando un pueblo

para Dios

Conrad Mbewe

Publicado Por:

Publicaciones Faro de Gracia

P.O. Box 1043

Graham, NC 1043

www.farodegracia.org

ISBN 978-1-629461-96-0

Agradecemos el permiso y la ayuda brindada por Langham Partnership para traducir e imprimir este libro, Pastoral Preaching, al español.

Copyright © 2017 by Conrad MbeweOriginally published in English under the title, Pastoral Preaching. This translation is published by arrangement with Langham Creative Projects.

© 2018 Publicaciones Faro de Gracia.Traducción al español realizada por Giancarlo Montemayor. Diseño de la portada y las páginas por Francisco Hernandez. Todos los Derechos Reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de datos o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio—electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o cualquier otro— excepto por breves citas en revistas impresas, sin permiso previo del editor.

© Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera ©1960, Sociedades Bíblicas en América Latina. © renovada 1988, Sociedades Bíblicas Unidas, a menos que sea notado como otra versión.

Utilizado con permiso.

Para el pueblo de Dios en la Iglesia Bautista en

Kabwata quienes han autentificado todo lo que he

escrito en este libro a través de su propia respuesta a

mi predicación pastoral en los últimos treinta años.

Pocos recursos valiosos contemporáneos para el ministerio ofrecen ayuda real o ánimo para pastores quienes conocen que su principal llamamiento es que “trabajan en predicar y enseñar” (1 Timoteo 5:17). Francamente, predicar la Palabra ha estado fuera de moda por décadas (ver 2 Timoteo 4:2-3).

Pero La Predicación Pastoral: Edificando un Pueblo para Dios por Conrad Mbewe es una buena señal de que la marea pudiera estar cambiando. Aquí está un libro verdaderamente valioso sobre el ministerio de predicación del pastor – de la pluma de un hombre quien está sumamente calificado para escribir sobre el tema.

El pastor Mbewe ha servido fielmente a una congregación por casi treinta décadas, dedicándose a sí mismo a “la lectura, la exhortación y la enseñanza” (1 Timoteo 4:13) con firme paciencia y sana doctrina bíblica. Él es, en mi opinión, uno de los mejores predicadores bíblicos en el mundo, conocido por su claridad, precisión, meticulosidad, valor, perspicacia y fidelidad intransigente al texto de la Escritura. Este excelente libro personifica todas estas cualidades. Llenará un gran vacío en la lista de recursos pastorales esenciales.

John MacArthurPastor, Grace Community Church, Los Angeles Presidente, The Master’s College y The Master’s Seminary, Los Angeles, CA

Conrad Mbewe nos ha proporcionado un libro muy útil, escrito desde un contexto Africano para predicadores en cualquier lugar. Los problemas frecuentes en iglesias y la predicación de hoy en día son traídos a la luz y mostrados por lo que son. Su preocupación es por cómo “pastoreamos el rebaño de Dios a través de la Palabra de Dios”, esto es, cómo predicamos de manera que edifiquemos la fe en aquellos quienes ya han sido traídos a la iglesia local. Él observa el por qué predicamos, qué predicamos y cómo predicamos, dando pautas útiles, ánimo y dirección. El español es sencillo y directo, haciendo de este libro una lectura interesante e informática la cual beneficiará a pastores de todas las edades y de todas las denominaciones en su estudio. Si todos los pastores e iglesias siguieran la enseñanza en este libro, ¡entonces seguramente la vida de la iglesia crecería en números y en la fe!

Rev Benjamin A. Kwashi, PhD Arzobispo anglicano en Jos, Nigeria

Basándose en su experiencia de décadas en el ministerio pastoral en África, Conrad Mbewe nos ha ofrecido un libro inmensamente legible sobre lo que se necesita para ser un fiel ministro del evangelio. Aunque se basa en África, sus percepciones son aplicables en todos los seis continentes y serán útiles para todos quienes son llamados al ministerio pastoral.

La Predicación Pastoral está lleno de percepciones bíblicas para equipar pastores para lo que debe ser uno de los más cruciales, y sin embargo más desafiantes, llamados al liderazgo en África hoy – el pastor en la iglesia local. Su trato experto del papel de la predicación pastoral es una buena contribución tanto para la salud de la iglesia como para el crecimiento de la iglesia. La iglesia en África está creciendo muy rápido, y el crecimiento frecuentemente supera el desarrollo de nuevos líderes quienes dirigen el crecimiento. El resultado es que el crecimiento a menudo es acompañado por errores de diversos géneros. El libro de Mbewe provee ayuda oportuna para aquellos en la administración de guiar el rápido esparcimiento del Cristianismo Africano. Con el centro de gravedad de la presencia Cristiana en el mundo alejándose del Oeste, es aún más vital para los líderes de la iglesia en África estar completamente equipados para su tarea. El futuro del Cristianismo, su integridad y credibilidad serán moldeados en formas importantes por la manera en que los Cristianos Africanos los administren para las generaciones futuras.

Mbewe no solo presenta un argumento convincente para la predicación pastoral bíblicamente sana en la iglesia, su ojo va más allá de las paredes de la iglesia y pretende que haya predicadores pastorales quienes equipen a los creyentes a ser sal y luz en su comunidad. África es uno de esos lugares en el mundo donde la acusación pudiera ser hecha de que “hay tantos Cristianos y sin embargo tan poco Cristianismo”, a juzgar por el impacto limitado de la fe en los índices vitales que miden el florecimiento humano en las sociedades Africanas.

La Predicación Pastoral es para aquellos quienes deseen tomar seriamente su llamado al ministerio y desempeñarse bien como servidores fieles del Señor. Lo recomiendo encarecidamente a compañeros trabajadores cuya tarea es alimentar el rebaño del Señor.

Rev Moss NtlhaPastor y secretario general de Evangelical Alliance of South Africa [Alianza Evangélica de Sudáfrica]

Contenido

Reconocimientos

Introducción

Sección A ¿Qué es la Predicación Pastoral?

1. La Predicación Pastoral y la Predicación Evangelista

2. La Predicación Pastoral y el Pastoreo

3. El Enfoque de la Predicación Pastoral

Sección B Dónde Se Lleva a Cabo La Predicación Pastoral

4. La Predicación Pastoral Depende de la Iglesia

5. La Predicación Pastoral Beneficia a la Iglesia

6. Implicaciones de la Relación entre la Iglesia y el Pastor

Sección C ¿Cómo Entrenamos a Otros Para La Predicación Pastoral?

7. Los Pastores Modelan la Predicación Pastoral

8. La Predicación Pastoral se Afila a Través del Entrenamiento

9. La Predicación Pastoral Madura a Través del Compañerismo

Sección D Los Desafíos de La Predicación Pastoral

10. La Predicación y la Oración como Armas Espirituales

11. Estudiando Cómo Predicar Bien

12. Practicando el Escuchar Más

Sección E Utilizando la Biblia Entera en La Predicación Pastoral

13. Predicando Pasajes Narrativos

14. Predicando Pasajes Didácticos

15. Predicando Pasajes Poéticos y Proféticos

Sección F Poder Para La Predicación Pastoral

16. La Vida de Estudio del Pastor

17. La Vida de Oración del Pastor

18. La Vida Propia del Pastor

Sección G Las Recompensas de La Predicación Pastoral

19. La Recompensa de Ver Crecer a Los Creyentes

20. Las Recompensas Dadas por Cristo

Conclusión

Otros Títulos Publicados por Publicaciones Faro de Gracia

La Predicación Pastoral

 

Edificando un pueblo para Dios

Conrad Mbewe


Reconocimientos

Mientras este libro se va a imprimir, estoy consciente de que he estado sobre los hombros de muchas personas para poder llegar a este punto. Es correcto que yo reconozca a todos esos individuos quienes han jugado los papeles más significativos en este proyecto. Desafortunadamente, no puedo nombrar a todos, y únicamente puedo mencionar a aquellos cuyos papeles sobresalen como el Monte Kilimanjaro en mi mente.

He recibido invaluable aportación de un grupo de pastores en Lusaka, Zambia, quienes se reunieron conmigo semanalmente para analizar un capítulo a la vez mientras se escribía este libro. Así que permítanme agradecer a Chipita Sibale, Kasango Kayombo, Clement Kaunda, Oswald Sichula, Wege Sinyangwe, German Banda, Curtis Chirwa, Kennedy Kawambale y Saidi Chishimba por trabajar tanto tiempo conmigo en este proyecto , de principio a fin.

Nuestros pasantes pastorales en el 2015 también fueron de mucha ayuda durante estas discusiones, especialmente al ellos hacer el tipo de preguntas que es probable que los nuevos pastores quieran que se contesten en este libro. El hecho de que ellos eran de Sudáfrica, Botsuana, Tanzania y Zambia aseguró que el libro está rascando donde esta hay comezón en las diferentes partes de África. Así que, Joshua Lungu, Michael Legodi, Simon Patilo, Ignatius Popolo y Isaac Bipanda, muchas gracias por su contribución a la realización de este libro.

Permítanme también gradecer a los ancianos y diáconos de la Iglesia Bautista en Kabwata por darme espacio en mi trabajo pastoral para ser autor. Ellos me dieron un mes entero libre de trabajo en el transcurso de un año para concentrarme en este proyecto. Esto me permitió ir y esconderme en las colinas de Namibia por una semana entera para no hacer nada más que escribir. Estoy muy agradecido con Norman y Stephanie van Zyl por recibirme durante esa productiva semana.

En cuanto a Langham Literature, estoy agradecido con Pieter Kwant por haberme empujado a una forma de escritura que nunca había hecho antes. Este es el primer libro que he escrito sin primero presentar los contenidos a una audiencia en vivo. No habría sido hecho si Pieter no hubiera continuado llamando a mi puerta. También estoy agradecido con Dahlia Fraser e Isobel Stevenson por su asistencia editorial. ¿Dónde estaríamos sin los editores?

Estoy agradecido con la administración y facultad del Seminario Teológico Reformado en Jackson, Mississippi, en los Estados Unidos por permitirme tratar el tema de la predicación pastoral en sus conferencias de John Reed Miller 2015. Estoy igualmente agradecido con la administración y facultad del Centro Samara para Estudios Bíblicos en Samara, Rusia, por permitirme utilizar este material durante sus conferencias para pastores en el 2016. En cada caso, pude utilizar la mitad de los capítulos que conforman este libro como material de conferencia. Preparar estos capítulos para conferencia en un contexto Americano y Ruso incremento mi confianza que aunque vestí los principios que estoy enseñando en ropas Africanas, estos son de importancia universal.

Por último, quiero agradecer a mi esposa, Felistas, y a todos nuestros hijos por el tiempo que me dieron para concentrarme en este proyecto. No es fácil tener un esposo y padre que esta absorto con un proyecto de escritura, porque aún cuando él está en casa te puedes dar cuenta que él no está contigo. Su mente esta absorta con el libro que tiene que terminar. Que Dios les compense por haber sido privados de la atención de un esposo y padre.

Introducción

Las personas sentadas en las bancas escuchando a su pastor, algunas veces desearían ellos también tener el privilegio de predicar. Pero muy pocos se dan cuenta de cuán demandante es el predicar. Esto se encuentra en el núcleo del ministerio pastoral, pero lo que tú ves en el púlpito es únicamente la punta del iceberg. Ya que no tenemos icebergs en África, voy a cambiar mi ilustración. Lo que vemos en el púlpito es el final del tejado de paja de una casa. Antes de eso, se ha trabajado mucho en la subestructura y superestructura de la casa. Después estuvo la recopilación del sacate y ramas necesarias antes de que el trabajo de techar con paja pueda comenzar. Es mucho trabajo arduo.

Justo como el objetivo de construir una casa es producir una hermosa casa en buenas condiciones, así también la meta de la predicación pastoral es producir personas quienes conozcan a su Dios y estén viviendo para glorificarlo. La predicación pastoral debe edificar un pueblo para Dios. Es maravilloso ver esto suceder cuando la predicación pastoral ha sido llevada a cabo fielmente. La iglesia estará entonces en un lugar donde el gozo y la paz del Señor están presentes y donde tanto los líderes como los miembros ordinarios de la iglesia muestran evidencia de madurez espiritual. ¡Este es el tipo de iglesia en donde aquellos quienes están esperando un llamado para al ministerio pastoral anhelan servir! Sin embargo, este fruto no viene fácilmente. Es el resultado de muchos años de fielmente predicar “todo el consejo de Dios” (Hechos 20:27).

Es porque este fruto es tan raro hoy en día, especialmente aquí en África, que he decidido escribir. Sin embargo este no es exclusivamente un problema Africano. Hace muchos años mientras visitaba Australia, a John Stott se le pregunto cómo evaluaba él la situación en la iglesia mundial ya que había predicado en tantos lugares alrededor del mundo. Sin dudarlo, él se puso de pie y escribió tres palabras en el pizarrón: “Crecimiento sin profundidad”. En otras palabras, había un incremento en cantidad sin un incremento equivalente en calidad. Las personas se estaban convirtiendo y la iglesia mundial estaba creciendo, sin embargo el pueblo de Dios no estaba siendo ayudado a glorificar verdaderamente a Dios en sus vidas. Esta era la preocupación de John Stott mientras observaba la iglesia mundial en ese tiempo.

Las cosas no han cambiado; en todo caso, han empeorado. Más y más púlpitos están siendo ocupados por oradores motivacionales en lugar de predicadores. También, la verdadera predicación ha dado lugar al ministerio de “liberación”. Los pastores son atesorados más por las oraciones de liberación que llevan a cabo al final del servicio que por la enseñanza que dan en sus sermones. Agrega a esto la locura por el entretenimiento en el mundo de hoy y podrás entender por qué la predicación pastoral seria es escasa. El resultado es que estamos produciendo Cristianos que carecen de verdadera profundidad espiritual. Ya que carecen de raíces firmes, son fácilmente arrastrados cuando las sectas llegan a la ciudad. Ellos también fallan miserablemente cuando se trata de manejar las tormentas de la vida.

¿Cómo podemos nosotros quienes somos pastores verdaderamente edificar un pueblo para Dios? Esta es la pregunta que busco responder en este libro. Permíteme comenzar diciendo que este no es un libro sobre lo que las universidades llaman “homilética” (esto es, el arte de la preparación y presentación del sermón). Existen muchos libros allá afuera sobre ese tema. Más bien, en este libro estoy abordando un número de áreas claves relacionadas con la predicación en un contexto pastoral.

Comenzaremos observando la diferencia entre predicación pastoral y predicación evangelista, porque necesitamos entender el papel que juega la predicación pastoral en el pastoreo del pueblo de Dios y cuál debe ser su enfoque principal. Cuando los agricultores comienzan a labrar sus tierras en la primavera, ellos saben muy bien el trabajo que les espera en los meses que vienen por delante. Muchas personas entran al ministerio pastoral con sólo una vaga idea del trabajo que les espera en la predicación pastoral. Por lo tanto, ellos terminan cómo cabras, deambulando y mordisqueando una hoja de hierba tras otra hasta que se pierden porque no saben a donde deberían ir. Y una vez que el pastor está perdido, la congregación también está perdida. Por lo tanto, es vital que las estacas de la predicación pastoral sean profundamente enganchadas en su lugar en las mentes de los pastores al comienzo de su ministerio pastoral si ellos han de guardar sus orientaciones bíblicas.

También es importante que los pastores aprecien el contexto en el que ellos estarán ejercitando su ministerio – la iglesia del Señor Jesucristo. Los mecánicos quienes conocen el contenido de su taller pueden aprovechar el máximo de sus herramientas disponibles, De lo contrario, ¡seguirán yendo a otro lugar para obtener la ayuda que esta únicamente a un brazo de distancia! La iglesia es así. El Señor Jesucristo ha diseñado el ministerio pastoral y la predicación pastoral para ir de la mano. La iglesia se beneficia de la predicación pastoral y ayuda a la predicación pastoral. Una vez que los pastores se den cuenta de esto, ellos aprovecharán el potencial pleno de la iglesia para ayudarles en su trabajo de predicación.

Otra área que abordo en este libro es el del entrenamiento. ¿Qué tipo de entrenamiento mejor habilita a los pastores para alcanzar y mantener un ministerio de predicación que edifique un pueblo para Dios? Existe el entrenamiento inicial por el que algunos pastores pasan antes de entrar al ministerio pastoral. Sin embargo, la iglesia en África está creciendo tan rápidamente que el sistema tradicional de entrenamiento es incapaz de hacer frente. En este libro, enfatizo el papel de los pastores en el entrenamiento de la siguiente generación de pastores en lugar de dejar todo a las escuelas Bíblicas. Existen oportunidades de entrenamiento continuo a través de grupos de pastores o fraternidades del ministro, leer libros correctos y escuchar buenos predicadores pastorales que son exitosos en su labor.

Una razón por la que muchos pastores fallan en el trabajo de la predicación pastoral es simplemente que ellos no se dan cuenta de cuán desafiante es. Existen desafíos reales en la predicación pastoral, aparte de los desafíos generales en el ministerio pastoral. En este libro me concentro exclusivamente en el primero. Trato con la formidable y humanamente imposible tarea de desenganchar el pecado de los corazones humanos. También trato con los desafíos de predicar bien y relevantemente. Tu futuro como predicador pastoral depende de esto. Así que, necesitas conocerlos y enfrentarlos directamente si vas a edificar verdaderamente un pueblo para Dios a largo plazo. Una razón por la cual existe tal falta de profundidad en las vidas de los creyentes aún después de que se han sentado bajo la predicación pastoral por muchos años es la falta de los pastores de hacer uso de la Biblia entera en su predicación. No me malinterpretes. La mayoría de los pastores citarán versículos bien conocidos por la Escritura entera cuando predican., Sin embargo, ellos no predican de toda la Biblia. Algunos prefieren pasajes narrativos; otros prefieren pasajes de enseñanza. Frecuentemente ellos utilizan estos pasajes simplemente como clavijas de donde colgar sus propios pensamientos en forma de sermones temáticos. He buscado abordar esta deficiencia tratando con toda la amplitud de las Escrituras, dando unos pocos consejos sobre cómo manejar las diferentes partes de manera que en la predicación de los varios tipos de escritos bíblicos un predicador pastoral los pueda utilizar fielmente cómo Dios pretendió que fueran usados.

Existe una idea moderna de que la predicación pastoral poderosa es el fruto de un ungimiento especial del Espíritu Santo que algunas personas tienen y otras no, sea porque no lo buscaron en primer lugar o porque Dios simplemente no se los quiso dar y más bien se lo dio a otros. Nada puede estar más lejos de la verdad. Por lo tanto, en este libro abordo el tema del poder en la predicación pastoral. ¿De dónde viene? Sí, es un fruto de la obra del Espíritu Santo, pero hay poco que sea extraño o místico al respecto. Necesitamos ser bíblicos incluso en buscar ser predicadores pastorales poderosos.

Finalmente, trato el tema de recompensas por la predicación pastoral fiel. A la luz del costo y sacrificio que frecuentemente van con el trabajo pastoral, no hay nada mejor calculado para elevar nuestros espíritus decaídos que mirar lo que nos espera en la línea de meta. Trato con las recompensas en esta vida y en la vida que está por venir. No hay trabajo más gratificante que el trabajo de pastorear al pueblo de Dios. No hay parte de ese trabajo que sea más satisfactorio que la predicación pastoral. Ver sus frutos en años posteriores y en la eternidad ciertamente va a probar ese punto más que cualquier otra cosa. ¡Termino el libro con esa nota gloriosa!

 

A medida que leas este libro pronto descubrirás que mi principal audiencia son pastores sirviendo en África. Esto es deliberado. Los pastores en el mundo Occidental tienen tantas escuelas Bíblicas y seminarios y tantos libros sobre el ministerio pastoral que escribir para ellos seria añadir una gota a un océano lleno de agua. Prefiero gastar mi energía dando agua a aquellos que tienen poca o nada. Así que, he gastado mi tiempo escribiendo este libro con pastores compañeros de África en mente porque ellos tienen muy pocos recursos que aborden este tema. Estoy buscando rascar donde muy pocos están rascando.

Otra razón del enfoque en África es que esta es el área en donde he laborado. Dicen, “Se necesita un ladrón para atrapar un ladrón”. Cuándo leo libros sobre el ministerio y predicación pastoral escritos por autores en el mundo Occidental, aprecio los principios que enseñan pero frecuentemente me doy cuenta que los autores disparan por sobre las cabezas de aquellos que viven en mi propio vecindario, que no han sido expuestos a los patrones de pensamiento y modismos del mundo Occidental. Si solamente aquellos escritores cambiaran sus misiles de largo alcance por arcos y flechas tal vez pudieran dar en el blanco. Así, lo que he hecho en este libro es básicamente tomar los mismos principios y vestirlos con atuendos Africanos.

Eso, por cierto, también explica la brevedad de este libro. Fácilmente pude haber doblado su extensión citando autores sobre la predicación pastoral en el mundo Occidental. Sin embargo, estoy penosamente consciente de que cada página extra incrementa el costo del libro, y el pastor Africano promedio sobrevive con muy poco. Así que, lo que pude dejar fuera, lo he quitado de manera que este libro sea lo más accesible posible para mis lectores principales. Confío que aquellos quienes quieran leer más sobre el tema de predicación pastoral irán a comprar otros libros una vez que hayan repuesto sus bolsillos.

Permítanme, sin embargo, citar un escritor Occidental, Jim Shaddix, quien dice que hay una gran necesidad “de ayuda practica para la predicación desde una perspectiva pastoral en la tradición donde la predicación es un evento fundamental y frecuente en la vida de la iglesia local”.1 Estas palabras expresan el vacío que estoy buscando llenar al escribir este libro.

Mi única justificación para atreverme a escribir sobre este tema es que he laborado en la predicación pastoral en la misma iglesia aquí en África por treinta años. He visto el fruto de tal predicación a través del tiempo a medida que una congregación del pueblo de Dios ha crecido tanto en cantidad como en calidad. Ha sido exigente y ha habido unas pocas veces donde me he preguntado si es que voy o vengo. Sin embargo, cuando miro hacia atrás a los años de la predicación pastoral y veo el fruto, estoy convencido de que este es el camino a seguir. He decidido escribir porque quiero compartir lo que el Señor me ha enseñado como practicante del arte de la predicación pastoral. He aprendido algunas de estas lecciones cometiendo errores costosos. ¡Afortunadamente no muchas de esas lecciones han sido aprendidas de esa manera!

Escribir este libro ha sido un trabajo de amor, aunque inicialmente me sentía como David cuando se le pidió que peleara contra Goliat mientras usaba la armadura de Saúl. La petición de escribir este libro vino de Langham Partnership y prontamente acepté el reto. No paso mucho tiempo antes de que me diera cuenta que aunque había escrito un número de libros anteriormente, ninguno de ellos había sido escrito sin primero ser presentado a una audiencia en vivo. Esta iba a ser la primera vez que yo lo hiciera. ¡Y por dos años falle miserablemente! Finalmente, recordé leer en algún lugar que el Dr. John Stott solía tener un grupo de estudio que lo ayudaba con sus proyectos de escritura. Así que, decidí pedir a unos cuantos pastores locales que se reunieran conmigo semanalmente para repasar los capítulos en los que estaba trabajando. (Sus nombres están enlistados en los agradecimientos). ¡Eso funcionó magníficamente! Su contribución fue invaluable. Ellos desafiaron algunas de mis presuposiciones, agregaron pensamientos y me aconsejaron mover algunas cosas. Así que, este libro es un proyecto en equipo, aunque tomo la responsabilidad completa de sus deficiencias.