Buch lesen: «1968: Historia de un acontecimiento»

Schriftart:

Portada



Álvaro Acevedo Tarazona




Universidad Industrial de Santander

Facultad de Ciencias Humanas

Escuela de Historia

Bucaramanga, 2017

Página legal






1968. Historia de un acontecimiento.

Utopía y revolución en la universidad colombiana.


Álvaro Acevedo Tarazona

Profesor, Universidad Industrial de Santander


© Universidad Industrial de Santander

Reservados todos los derechos


ISBN: 978-958-8956-97-8


Primera edición: junio 2017


Diseño, diagramación e impresión

División de Publicaciones UIS

Carrera 27 calle 9, ciudad universitaria

Bucaramanga, Colombia

Tel. 6344000, ext. 1602

ediciones@uis.edu.co


Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra,

por cualquier medio, sin autorización escrita de la UIS.

Impreso en Colombia

Dedicatoria


A mi padre, José Rubén Acevedo Gómez

Agradecimientos


Un agradecimiento a todas las personas que hicieron posible este libro y en especial a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, por abrirme sus puertas para realizar en su alma máter mi estancia posdoctoral en Ciencias de la Educación. Extiendo igualmente mi más sentida gratitud a colegas y estudiantes de España, México, Cuba, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina y Chile, con quienes logré intercambiar experiencias investigativas sobre la historia de la universidad y de los movimientos sociales, durante cortas estancias en sus respectivos países o en múltiples y distintos eventos académicos en Colombia.

Agradezco a la Universidad Industrial de Santander su esfuerzo en la publicación final de este libro; sin el interés de las instituciones educativas por dar a conocer la historia, vano sería el esfuerzo de nuestra parte.

Un especial agradecimiento también a Yenny Marcela Albarracín, Jorge Luis Cárdenas Naranjo, Gimena Gutiérrez Martínez, Gabriel David Samacá Alonso y Carlos Iván Villamizar Palacios; sin su colaboración no hubiese sido posible llevar a buen puerto esta edición.

Epígrafe


“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro”.


A las generaciones futuras [fragmento]


III

Vosotros, los que emergéis de la marea

en la que nosotros nos hundimos

pensad

–cuando habléis de nuestras debilidades–

en los sombríos tiempos a los cuales escapasteis.

Nosotros deambulamos

–a menudo cambiando más de país que de zapatos–

a través de las guerras de clase

desesperados

cuando no había sino injusticia y ninguna protesta.

Desde entonces sabemos con certeza:

también el odio contra la bajeza

desfigura los rasgos.

También la cólera contra la injusticia

enronquece la voz. Ay, nosotros

que quisimos preparar el campo para la amistad

no pudimos ser amistosos.

Pero vosotros, cuando hayáis llegado tan lejos

que el hombre sea una ayuda para los hombres

pensad en nosotros con indulgencia.


Bertolt Brecht

Papá, cuéntame otra vez


Papá, cuéntame otra vez ese cuento tan bonito

de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,

y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,

y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.


Papá, cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis

estropeando la vejez a oxidados dictadores,

y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis La Sorbona

en aquel Mayo francés en los días de vino y rosas.


Papá, cuéntame otra vez esa historia tan bonita

de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,

y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,

y cómo desde aquel día todo parece más feo.


Papá, cuéntame otra vez que tras tanta barricada

y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,

al final de la partida no pudisteis hacer nada,

y bajo los adoquines no había arena de playa.


Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba

se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,

y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos, ya no hay parias,

pero tiene que llover, aún sigue sucia la plaza.


Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,

qué lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,

sin embargo, a veces pienso que al final todo dio igual:

las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.


Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.

Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.


Ismael Serrano

Introducción

Como nunca antes en la historia de la cultura, en los años sesenta el mundo asiste a una revolución de hábitos, consumos e ideas sobre el devenir de las sociedades. En un número apreciable de Estados nacionales estallan movimientos sociales y estudiantiles, protestas, discursos, arengas y repertorios de inconformidad social y política. Universidades, librerías, calles, teatros, cafés son el centro de esta revolución, donde se discute sobre la utopía libertaria, la justicia, la igualdad y tantas otras concepciones sobre la marcha de las sociedades. Por otro lado, libros, revistas, periódicos, folletos y una variopinta producción de impresos universitarios circulan como prácticas habituales de consumo en la cultura intelectual y libresca de la época.

La confrontación de ideologías y el análisis de los problemas sociales son puestos en común por una generación que quiere cambiar el mundo y el estado de las cosas, por lo menos en las intenciones y discursos. El malestar generalizado es visible en universidades de grandes y pequeñas urbes; movilizaciones y protestas se toman las calles de las más importantes capitales del mundo. 1968 es el año de la cresta de esta ola; una válvula de escape para la juventud rebelde y una forma de rechazo a todo tipo de autoritarismo. “Prohibido prohibir” es una de las consignas que más se escucha; movimientos culturales como el de los hippies cambian las formas de vestir, de escuchar música, de comportarse y de consumir drogas y alucinógenos. La libertad sexual rechaza los valores tradicionales, las mujeres salen a las calles en minifalda, los jóvenes rompen cánones y arengan a la multitud contra el orden imperante.

1968 es el año del movimiento revolucionario francés, a juicio de historiadores y sociólogos contemporáneos, el más visible y mejor estudiado hasta el momento, pero no el único de esta onda expansiva. Tal vez no todos los jóvenes en el mundo que protestan o que simpatizan con las manifestaciones saben con exactitud por qué o contra quién dirigen su malestar, lo cierto es que quieren cambiar el modo de vida, la situación de sus pesadas existencias1. Hay simultaneidad de acontecimientos en naciones de Europa, Asia y América: crece la inconformidad política contra la Unión Soviética y otros países de la denominada Cortina de Hierro; el asesinato de Martin Luther King el 4 de abril de 1968 en la ciudad de Memphis sobrecoge a la sociedad norteamericana, pero no mueren las proclamas por la igualdad de derechos para los afroamericanos; la masacre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 –tan solo a diez días de los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como ‘la olimpiada de la paz’– estremece a la sociedad mexicana; el levantamiento obrero, apoyado por estudiantes, en 1969 en Córdoba, conocido como el Cordobazo, paraliza la ciudad y pone en jaque a la dictadura de Juan Carlos Onganía; la invasión a Vietnam desata voces y más voces de rechazo mientras prosigue la confrontación de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos de América ocupan una posición de hegemonía y predominio en todo el mundo; el país del tío Sam incide directa o veladamente en los destinos de todo el mundo; se establece el Plan Marshall como estrategia para la reconstrucción de una Europa devastada y sucesivos tratados de seguridad como el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca [Tiar] y la Alianza para el Progreso, todas estrategias para contener el fantasma revolucionario comunista que se cierne sobre Latinoamérica; la Revolución cubana y el alinderamiento hacia la Unión Soviética determinan el intervencionismo americano de manera frontal. En consonancia estratégica se elabora la Doctrina de Seguridad Nacional para contener a los enemigos internos y garantizar el control de Estados Unidos en todo el continente. La invasión norteamericana en Guatemala [1954]; Bahía Cochinos [1961], en Cuba, y al año siguiente la Crisis de los Misiles en la misma isla son solo tres momentos de las consecuencias de la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética en América Latina2.

En aquella época, para la mayoría de los colombianos no es fácil reconocer los intereses de la geopolítica internacional. Universitarios, sindicalistas e intelectuales denuncian la política norteamericana del “buen vecino”. Estados Unidos es para Latinoamérica su propio peor enemigo. Esta paradoja hace que el impacto de los acontecimientos de los años sesenta y del intervencionismo norteamericano llegue a una ciudad provinciana como Bucaramanga y a un municipio tan distante como San Vicente de Chucurí, en el departamento de Santander, Colombia.

En el área rural de San Vicente de Chucurí, en la vereda La Fortuna, nace en 1964 el Ejército de Liberación Nacional [ELN], con su marcha al cerro de los Andes y la posterior toma de la población de Simacota en el mes de enero del año siguiente. En el mismo año de 1964 los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander [UIS] marchan casi quinientos kilómetros a pie desde Bucaramanga hasta Bogotá para protestar contra el rector de la alma máter y la imposición del modelo norteamericano de universidad. Y es en este mismo año del sesenta y cuatro, cuando un éxodo de autodefensa campesino, que se moviliza desde Marquetalia hacia el sur del país, entre las tierras bajas de la Orinoquía y el piedemonte de la cordillera Oriental, da origen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia [Farc].

Como en el caso de San Vicente de Chucurí, Bucaramanga o en el sur del país, los efectos de esta revolución cultural llegan a muchas poblaciones de América Latina, algunas distantes de Europa o de las grandes capitales del mundo. La insurrección cubana y la figura emblemática del Che repercuten en todo el continente y en otras latitudes del planeta. Después de la muerte en 1967 del legendario guerrero de barba desaliñada y boina negra, su fama se incrementa hasta convertirse en un ícono universal. En Colombia la figura de Camilo Torres empuñando las armas en las filas insurgentes del ELN también alcanza renombre y fama. Las movilizaciones estudiantiles comienzan a descentralizarse de la capital desde principios de los años sesenta, a tal punto que para 1971 el país se ve paralizado por la simultaneidad de las protestas que atraviesan casi la totalidad de universidades del país.

Si una generación se configura en respuesta a determinadas vigencias, valores, condiciones materiales y cotidianidad de una época, el interés investigativo de este libro por los años sesenta y setenta en Colombia y el mundo responde tanto a la posibilidad de entender el presente como a la necesidad de situar un acontecer de tensiones entre lo local y lo universal, entre la propia experiencia vital y un contexto de violencias estatales y contraestatales, entre la cultura universitaria y una generación minoritaria, rebelde y en tránsito del campo a la ciudad, que accede por primera vez a la educación superior. No hay que olvidar que en Colombia una infancia de provincianos de clase media por primera vez hace ruptura con la tradición.

Es posible que Mayo del 68 no pase de ser en Europa una revolución eurocéntrica del estilo en la moda, la música, la cultura visual, el consumo, las drogas alucinógenas y el sexo, pero en América Latina sus repercusiones tienen profundos significados políticos y culturales. Eric Hobsbawm destaca que hasta entonces ningún movimiento revolucionario poseía en sus filas tantas personas que leyeran y escribieran libros3. Kurlansky recuerda que en ese momento, Francia, epicentro de las protestas más representativas, atesora una población de 8 millones de estudiantes, nada menos que el 16,1 % del total de la población nacional francesa4.

En cada región del globo las implicaciones de Mayo del 68 no son las mismas: en América Latina hay una visible agitación política y social; en Estados Unidos se presentan constantes manifestaciones por los derechos civiles y protestas contra la guerra en Vietnam; en el entorno soviético surgen expresiones de inconformidad en Checoslovaquia y Polonia. Muchas naciones vibran con proclamas y utopías que expresan un malestar generalizado por el estado de cosas existentes. Las universidades, aglomeradoras de jóvenes inconformes y ávidos de construir su propia identidad, son el centro por excelencia de estas manifestaciones5. El ícono más representativo de este fenómeno es el Mayo francés del 68. En Colombia tanto este año como el corto periodo comprendido entre 1971 y 1972 son de gran visibilidad por las arengas revolucionarias en las universidades contra el pacto político bipartidista del Frente Nacional [protestas estudiantiles, consolidación de grupos armados, discusión y crítica de nuevos saberes en las ciencias sociales] y la aplicación de una política modernizadora educativa orientada hacia el modelo de educación superior norteamericano [Plan Atcon, Plan Básico para Educación Superior, Plan de Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo].

La universidad se encuentra circunscrita al ámbito cultural de la sociedad en que se constituye, sin establecer una interrelación puramente jerárquica. Las principales influencias del ámbito universitario colombiano en los años posteriores a Mayo del 68 no provienen únicamente, ni en todos los casos, de estudiantes y profesores de los centros de educación superior; intelectuales y escritores nacionales o foráneos más importantes del momento también influyen en el panorama cultural de esta época.

La protesta universitaria y la producción literaria de los años sesenta y setenta en Colombia se sintonizan con los acontecimientos ocurridos en el mundo durante Mayo del 68. El entorno de las universidades es el principal receptor y propagador de tal influencia. Allí se pueden encontrar expresiones oficiales o no oficiales, institucionales o contrainstitucionales. De manera que en esta investigación se pretende reconstruir el acontecimiento de Mayo del 68 en los ámbitos universitario y cultural colombianos y sus efectos en los años de 1971 y 1972. ¿Por qué y cómo este acontecimiento influye sobre la protesta y los impresos que predominan en los ámbitos universitario y cultural colombianos entre 1968 y 1972?

En un contexto universitario de protesta, las tendencias en la circulación de libros, la valoración de las predilecciones lectoras sobre ciertos autores o temas y el análisis de las representaciones discursivas expresadas en libros y revistas nacionales entre 1968 y 1972 en Colombia, son una oportunidad investigativa para reconocer los acontecimientos planetarios de Mayo del 68 en el ámbito cultural del país.

¿Revolución cultural planetaria o eurocéntrica?

Si una revolución supone la adopción de una nueva visión o perspectiva de mundo, después de un cambio violento en las instituciones de un determinado estado social, llama la atención que el acontecimiento de 1968 desencadena efectos y transformaciones culturales pero no políticos. Este es el caso de los sucesos del Mayo de 1968 en Francia, donde luego de tres semanas de protestas estudiantiles el Gobierno de Charles de Gaulle se encuentra a punto de caer, pero al final recibe un espaldarazo de la sociedad francesa. En América Latina se sienten tanto los efectos culturales como políticos de esta onda expansiva. El detonante de los acontecimientos inicia en Francia –hoy leídos más como un símbolo que como un efecto político de alcance duradero–, pero son muchas las naciones del orbe que vibran con la utopía igualitaria y otras concepciones aclamadas por la juventud, que en algunos casos está dispuesta a la acción clara y pausada, y en otros se mueve por el frenesí de la lucha.

Desde un análisis crítico de la revolución cultural planetaria de los años sesenta, Mayo del 68 no pasa de ser en Europa una revolución eurocéntrica sobre la moda, la música, la cultura visual y la sexualidad. Otros enfoques, en cambio, han sostenido que las rupturas culturales en este periodo realizan profundas transformaciones políticas y sociales no solo en el Viejo Continente, sino en América Latina. Los efectos son tan impactantes que la familia, una de las estructuras sociales que más se resiste a los cambios, se transforma de manera radical. Además, a partir de mediados del siglo pasado, los jóvenes adquieren por primera vez un estatus significativo en el ámbito cultural. Sus realizaciones se constituyen en hechos importantes para afirmarse en la sociedad, y no solo en requisitos preparatorios para la vida adulta.

Si se recurre al tiempo largo, que Fernand Braudel menciona en su clásica historia sobre el Mediterráneo en la época de Felipe II, se puede argumentar que solo hasta ahora emergen los efectos de esta onda cultural. Una de las consecuencias más destacadas es la insalvable distancia generacional que se demarca entre padres e hijos. “Los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres”, dice con razón un viejo proverbio árabe. La nueva generación, segura, numerosa y próspera, entra en clara contradicción con la de sus padres, poco numerosa, insegura, devastada por la guerra y la Gran Depresión. Por primera vez, la sociedad empieza a transformarse al ritmo de su juventud.

El acceso a nuevas formas de consumo cultural en Europa, como la lectura y la televisión, es comprensible. A mediados de la década de 1960 ya es notorio el crecimiento demográfico de la posguerra como resultado de la prosperidad económica. Esta idea se complementa con otro estudio de Eric Hobsbawm en el que enfatiza que nunca antes, desde los años 40, los jóvenes habían asistido a la educación básica, media y universitaria como en ese momento6. El intervencionismo de Estado o estatalización, más el aumento de la urbanización, produce esa increíble expansión educativa en todos los niveles, paralela a una masa creciente de obreros cada vez más diferenciados en sus condiciones salariales y de vida entre la periferia y el centro, entre lo rural y lo urbano7.

Tres décadas después de la derrota de Hitler, Europa se recupera de años de guerra y depresión, y empieza a igualar los niveles de consumo de Estados Unidos, así se inicia una era de prosperidad y opulencia sin precedentes. El milagro económico de Europa y los cambios sociales y culturales que este trae consigo son producto de la explosión demográfica. El baby boom cambia el paisaje callejero del continente. La característica más llamativa de Europa en las décadas de 1950 y 1960 es la cantidad de niños y jóvenes, Europa vuelve a ser joven. El periodo de máximo crecimiento en el continente es el de 1947-1949. Para 1960, en Holanda, Irlanda y Finlandia, el 30 % de los habitantes son menores de quince años. Ya en 1967, uno de cada tres franceses no tiene más de veinte años8.

Uno de los principales problemas de los Estados nacionales del Viejo Continente es cómo educar a este creciente número de jóvenes. Antes de 1950, ningún joven, por fuera de las élites, sueña con conocer los claustros universitarios, pues estos han funcionado para unos pocos privilegiados. El número de estudiantes en Europa es mayor que nunca, y así mismo, la calidad de la educación se deteriora rápidamente. Las bibliotecas, los colegios mayores, los salones de clases y los refectorios se masifican, pero no se mejoran las condiciones infraestructurales de los espacios donde se encuentran los estudiantes, incluso si son construcciones nuevas.

Por su parte, en Colombia el acceso a la educación no es menos impactante en aquella época. La cifra de estudiantes con acceso a la educación universitaria asciende de 4.137 matriculados en el año 1935 a 50.035 en el año 19669. Esta demanda por la educación superior de mediados del siglo XX tiene como antecedente los signos de buena salud de la economía colombiana y la mejora en la calidad de vida de la población en las ciudades durante las décadas de los años 40y 50. La producción cafetera recibe toda la atención por parte del Gobierno nacional y de Estados Unidos, interviene en un acuerdo que establece cuotas de importación para las naciones productoras. Esto le garantiza a Colombia el 80 % de la producción anual en el mercado de ese país10.

En las zonas cafeteras las condiciones se tornan favorables. Sin embargo, la modernización como fenómeno urbano no llega a las zonas rurales donde todavía en 1945 se concentran las dos terceras partes de los colombianos. En gran parte del país el contraste salta a la vista: un 60 % no sabe leer y las brechas en la calidad de vida entre las clases pudientes y las rezagadas son notorias. En general, en la década del cuarenta hay una mejoría en las condiciones de vida de los colombianos en la zona cafetera y en las ciudades, relacionadas con el acceso a médicos, hospitales, profesores y escuelas. A su vez, esto contrasta con las zonas rurales del país sumidas en la escasez, la explotación por los propietarios de las tierras y la violencia bipartidista entre liberales y conservadores, azuzada desde Bogotá y las capitales departamentales por caciques, caudillos, gamonales y políticos de oficio.

En estas condiciones tan desiguales entre el campo y las ciudades colombianas nace la clase media en las zonas más urbanizadas, y con ella, nuevas formas de consumo. En el país, por primera vez, llegan a la educación universitaria las clases medias. A pesar de esto, su número continúa siendo poco significativo en relación con la mayoría de los habitantes, por lo que en Colombia no se puede hablar de universidad de masas [o para el pueblo] en este periodo. Esta dicotomía del sistema educativo colombiano en el siglo XX es una de las características, entre otras, que permite identificar las siguientes tesis para el estudio de la historia de la cultura y la educación:

a) Desde el siglo XIX, las políticas educativas para crear un sistema nacional regulado, coherente y de amplia cobertura son una suma de intentos y fracasos, entre ellos, el proyecto liberal de fundación de la Universidad Nacional en 1867, y su casi inmediato desmonte, o el proyecto de reforma a la Universidad Nacional de Alfonso López Pumarejo en los años treinta del siglo XX. Es cierto que dichos propósitos allanan un camino para la educación superior en Colombia, pero las realizaciones se quedan inconclusas en el cometido por consolidar un sistema universitario de amplia cobertura y de calidad científica y tecnológica.

b) El sistema universitario en Colombia adquiere una primera configuración con la “explosión” del sistema universitario regional en la segunda mitad del siglo XX, después de la caída dictatorial de Rojas Pinilla y de la creación de la Asociación Colombiana de Universidades [Ascún] en 1958.

c) La ausencia de una base estudiantil organizada y con permanencia en el tiempo no consolida un movimiento social propiamente dicho, sino un acumulado de protestas sobre cinco elementos en común: el apoyo a una educación científica y tecnológica que rompa de una vez y para siempre la ausencia de un progresivo “ideal de lo práctico”, el rechazo al autoritarismo académico y la profesionalización universitaria, la defensa de la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, el antiimperialismo y la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.

d) Si bien a partir de la segunda mitad del siglo XX la “lucha de clases” es una representación de la inconformidad y protesta de los estudiantes, sus actuaciones no se pueden enmarcar en esta categoría para explicar su acción social colectiva ni mucho menos sus posiciones ideológicas, algunas de las cuales –pese al debate y la confrontación de ideas en escenarios participativos de entrega y toma de la palabra– derivan caen en el mesianismo, el autoritarismo [el mismo que tanto se critica] o el elitismo de izquierda, sin descontar que la mayoría opta por la movilidad social y muy pocos por la revolución.

e) La confrontación entre estudiantes, asociaciones sindicales educativas, directivos universitarios y Gobierno crea escenarios físicos y simbólicos de amplia participación política, pero también de conflicto y violencia, mediados por discursos excluyentes o de negación del otro.

f) La presión de sectores medios universitarios sobre el Estado por la modernización educativa no logra finalmente una reforma incluyente y de abajo hacia arriba. Por lo contrario, se impone un modelo educativo modernizador estatal sobre la base de una racionalidad instrumental profesionalizante, esto es, un modelo que privilegia los medios sobre los fines y desconoce valores, afectos y tradiciones en la cultura.

Cuando se compara el salto educativo de Colombia en los años sesenta y setenta con el de Europa y Estados Unidos, las diferencias son abismales, sobre todo porque en estas naciones se consolidan sistemas de educación superior de cobertura y calidad. Hasta mediados del siglo XX la educación superior en Europa seguía siendo para las élites, pero la cobertura en la década de 1960 promueve un salto generacional sin precedentes y obliga a los Gobiernos a reformar los sistemas de educación. En Estados Unidos, después de la Segunda Guerra Mundial, su sistema educativo se consolida como el mejor del mundo. Debido a este salto cualitativo no sorprende que en los años sesenta se discuta en las universidades norteamericanas el tema de los derechos civiles de la población negra, o que el Mayo francés de 1968 sea el escenario de los acontecimientos más importantes en la historia de la cultura del siglo XX, pero no el único.

Sin desconocer los otros ámbitos o dimensiones de la revolución cultural de Occidente, en esta investigación se enfatiza en las transformaciones sociales, simbólicas y discursivas que se experimentan en el mundo universitario colombiano. Tales cambios pueden comprenderse relacionándolos con procesos globales e interconectados, no de manera mecánica, sino a través de circuitos y sinuosidades difíciles de rastrear, que son parte de una misma onda revolucionaria cultural que trastoca el orden de cosas hasta la actualidad. Las protestas y movilizaciones estudiantiles que constituyen este movimiento social entre finales de la década del sesenta e inicios de los setenta se pueden comprender y explicar situándolas como parte de un macroacontecimiento denominado Mayo del 68.

1968: un macroacontecimiento de larga duración

¿Cuál puede ser el significado histórico de 1968? Esta pregunta invita a pensar de manera problémica aquel legendario año para trascender la descripción factual del París incendiado y movilizado o del México luctuoso por los hechos de Tlatelolco. Interrogarse por el sentido de un acontecimiento que genera tantas pasiones y versiones permite abstraerse de la disputa ideológica que implica su legado, con el fin de propiciar una reflexión sobre este pasado-presente que aún repercute en la cotidianidad11, una cotidianidad que en ese momento también se vive en muros y paredes de universidades y en las calles de grandes y pequeñas urbes. Desde entonces, los grafitis llegan para quedarse en una memoria contracultural que se resiste al olvido.

La unidad de análisis de la revolución cultural planetaria de los años sesenta supera el marco del Estado-nación para inscribirse en los procesos subyacentes de la economía-mundo capitalista. En la perspectiva del largo siglo XX de Wallerstein, la hegemonía norteamericana llega a un primer punto de caída sin retorno con la revolución cultural de 1968 y la crisis económica planetaria de 1972-1973. Estas fechas son también el punto en la curva de la descolonización del mundo y de la sistemática crítica del eurocentrismo. En esta tesis, el largo siglo XX se divide en dos momentos: el primero desde 1870 hasta aproximadamente 1968 y el segundo a partir de este año en el que el mundo cambia hasta el día de hoy12.

Los acontecimientos del emblemático año de 1968 no son otra cosa que una revolución de larga duración en las estructuras culturales: el fin del comienzo o la crisis del sueño de la Modernidad, es decir, la pérdida de confianza en que la economía-mundo capitalista y la socialista garantizan las metas de liberación e igualdad para toda la humanidad. Por el contrario, este crucial periodo significa el comienzo de la desestabilización del sistema-mundo ante grandes transformaciones que conducen a una incertidumbre y un miedo permanente sobre el destino del género humano.

Más allá de la interpretación del corto o largo siglo XX, los acontecimientos de 1968 tienen un impacto profundo en la configuración de la sociedad planetaria. Por ejemplo, el tránsito de una familia nuclear monógama hacia otra en la que el género femenino se libera de ciertos roles y tradiciones patriarcales hasta adquirir identidad y sentido de reivindicación en los movimientos feministas. Las formas del trabajo y de economía, la escuela, los medios de comunicación y los saberes disciplinares modernos también son sacudidos desde sus cimientos. La consecuencia más inmediata sobre la expansión educativa es la aparición de niveles de jerarquía definidos por estándares de calidad educativa según la teoría del capital humano. Esto significa que una educación de calidad, con índices cada vez más crecientes de cobertura, debe incidir en el aumento de la producción económica. De manera que la inversión en educación, con base en controles cada vez más exigentes de eficacia y eficiencia, debe ser directamente proporcional a los retornos económicos en una sociedad con formaciones profesionales útiles y planes de innovación técnicos y tecnológicos para la productividad económica.

7,99 €