Aprender Final Cut Pro 7 con 100 ejercicios prácticos

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Aprender Final Cut Pro 7 con 100 ejercicios prácticos
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

Aprender

Aprender
Final Cut Pro 7
con 100 ejercicios prácticos


Título de la obra:

Aprender Final Cut Pro 7 con 100 ejercicios prácticos

Primera edición, 2012

Diseño de la cubierta: NDNU DISSENY GRÀFIC

© 2012 MEDIAactive

Comte d’Urgell, 182 · local - 2

08036 Barcelona

www.mediaactive.es

© 2012 MARCOMBO, S.A.

Gran Via de les Corts Catalanes, 594

08007 Barcelona

www.marcombo.com

ISBN: 978-84-267-1854-9

ISBN (obra completa): 978-84-267-1533-3

D.L.:

IMPRESO EN

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.

Presentación

APRENDER FINAL CUT PRO 7 CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS

100 ejercicios prácticos resueltos que conforman un recorrido por las principales funciones del programa. Si bien es imposible recoger en las páginas de este libro todas las prestaciones de Final Cut Pro 7, hemos escogido las más interesantes y utilizadas. Una vez realizados los 100 ejercicios que componen este manual, el lector será capaz de utilizar con propiedad las múltiples herramientas y funciones del programa para editar una película.

LA FORMA DE APRENDER

Nuestra experiencia en el ámbito de la enseñanza nos ha llevado a diseñar este tipo de manual, en el que cada una de las funciones se ejercita mediante la realización de un ejercicio práctico. Dicho ejercicio se halla explicado paso a paso y pulsación a pulsación, a fin de no dejar ninguna duda en su proceso de ejecución. Además, lo hemos ilustrado con imágenes descriptivas de los pasos más importantes o de los resultados que deberían obtenerse y con recuadros IMPORTANTE que ofrecen información complementaria sobre los temas tratados en los ejercicios.

Gracias a este sistema se garantiza que una vez realizados los 100 ejercicios que componen el manual, el usuario será capaz de desenvolverse cómodamente con las herramientas de Final Cut Pro 7 y sacar el máximo partido de sus múltiples prestaciones.

LOS ARCHIVOS NECESARIOS

En el caso de que desee utilizar los archivos de ejemplo de este libro puede descargarlos desde la zona de descargas de la página de Marcombo (www.marcombo.com) y desde la página específica de este libro.

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MANUAL

Si se inicia usted en la práctica y el trabajo con Final Cut Pro 7, encontrará en estas páginas un completo recorrido por sus principales funciones, con especial énfasis, evidentemente, en las herramientas de edición de vídeo. Pero si es usted un experto en el programa, le resultará también muy útil para consultar determinados aspectos más avanzados.

Aunque cada ejercicio está tratado de forma independiente, le recomendamos seguir el orden del libro, puesto que se trabaja de forma progresiva en un mismo proyecto, de comienzo a final. Además, hemos intentado agrupar aquellos ejercicios con temática común. De cualquier manera, los ejercicios son independientes y si necesita realizar una consulta puntual, podrá dirigirse al ejercicio en el que se trata el tema y llevarlo a cabo sobre su propio proyecto.

FINAL CUT PRO 7

Para el momento en que se publica este manual, las aplicaciones de la Suite Final Cut Studio están presentes en la mayor parte de los estudios profesionales de edición y postproducción a nivel mundial. Con el libro que tiene ahora en sus manos conocerá las funciones básicas de la aplicación de edición profesional de cine y vídeo de este paquete: Final Cut Pro 7.

Comenzará conociendo la interfaz y las opciones de personalización de sus elementos principales, aprenderá cómo importar toda clase de archivos multimedia y trabajará con las principales herramientas de edición del programa y sus diferentes usos. Aplicará diferentes tipos de transiciones, filtros y otros efectos de vídeo y audio, incluyendo transiciones con un canal alfa. Conocerá métodos avanzados para modificar la velocidad de varios clips seleccionados, para hacer que esta sea variable o para que no altere la duración total de una secuencia. Finalmente conocerá la herramienta Share que permite compartir su vídeo por diversas salidas y la aplicación complementaria llamada Compressor entre otros métodos de exportación de contenidos.

Cómo funcionan
los libros “Aprender…”


Índice

001 Acceder a Final Cut por primera vez

002 Entender la interfaz de Final Cut Pro

003 Manipular las ventanas de Final Cut Pro

004 Manipular las pestañas de Final Cut Pro

005 Las preferencias de usuario

006 La Barra de tareas y el Panel de herramientas

007 Conocer el Browser o almacén de materiales

008 Crear y guardar un proyecto

009 Añadir nuevas secuencias

010 Importar archivos de vídeo

011 Arrastrar archivos hasta el Browser

012 Importar archivos de audio

013 Convertir clips de audio desde Final Cut

014 Importar archivos de imagen

015 Modificar el cuadro de póster

016 Reproducir clips de vídeo en el Viewer

017 Editar clips de vídeo en el Viewer

018 Modificar puntos de entrada y de salida

019 Conocer el Canvas o lienzo (I)

020 Conocer el Canvas o lienzo (II)

021 Conocer el Timeline o línea de tiempo

022 Modificar el aspecto del Timeline

023 Editar directamente en el Timeline

024 Desplazarse a lo largo del Timeline

025 Mover y reorganizar clips en el Timeline

026 Edición de tres puntos (I)

027 Edición de tres puntos (II)

028 Modificar puntos de edición en el Timeline

029 Visualizar y marcar audio en el Viewer

030 Añadir audio a una secuencia

031 Superponer, insertar y borrar un clip

032 Reemplazar un clip

033 Ajustar un clip para rellenar

034 Sobreponer un clip

035 Barajar los clips de una secuencia

036 Dividir clips con las cuchillas

037 Desplazar y rizar un punto de edición

 

038 Desplazar y deslizar clips

039 Opciones de Render (I)

040 Opciones de Render (II)

041 Crear subclips

042 Crear subclips a partir de marcadores

043 Insertar y editar marcadores

044 Cambiar configuración de marcadores

045 Sincronizar audio y vídeo con marcadores

046 Hallar clips

047 Añadir voz en off a una secuencia

048 Ajustar volumen en el Viewer y en el Timeline

049 Crear disolvencias de audio de forma manual

050 Desvincular audio y vídeo

051 Mezclar sonido

052 Trabajar con el mezclador

053 Copiar y anidar secuencias

054 Crear una imagen fija a partir de un clip

055 Cambiar la velocidad de un clip

056 Modificar velocidad en porcentajes variables

057 Ajustar velocidad variable en el Timeline

058 Aplicar y borrar un fundido

059 Aplicar otras transiciones

060 Modificar transiciones

061 Insertar y sobrescribir con transiciones

062 Modificar transiciones en el Viewer

063 Personalizar transiciones

064 Crear múltiples transiciones

065 Guardar transiciones como favoritas

066 Aplicar transiciones alfa

067 Aplicar un filtro de imagen a un clip

068 Modificar un filtro de imagen

069 Corregir color en Final Cut Pro

070 Estabilizar una toma

071 Guardar un filtro como favorito

072 Crear paquetes de filtros

073 Eliminar filtros de vídeo de un clip

074 Trabajar con transiciones de audio

075 Trabajar con filtros de audio

076 Trabajar con imágenes fijas

077 Modificar una imagen fija desde el Viewer

078 Modificar un clip de imagen usando la reja

079 Aplicar movimiento a una imagen fija

080 Trabajar con una imagen con capas

081 Crear títulos básicos en Final Cut Pro

082 Crear títulos en el tercio inferior

083 Crear un texto con imágenes

084 Crear títulos que entran letra a letra

085 Crear créditos deslizantes

086 Conocer los otros generadores de vídeo

087 Trabajar con los modos de composición

088 Mostrar varios clips simultáneamente

089 Añadir botones en Final Cut Pro

090 Guardar y cargar barras de botones

091 Crear nuevos atajos de teclado

092 Reconectar archivos multimedia

093 Exportar imágenes fijas

094 Exportar secuencias de imágenes

095 Exportar como película de QuickTime

096 Exportar con conversión QuickTime

097 Compartir una película desde Final Cut Pro

098 Exportar a un DVD usando Share

099 Enviar a Compressor

100 Imprimir en una cita de vídeo

001Acceder a Final Cut por primera vez

ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR con Final Cut Pro aprenderemos cómo establecer ciertos parámetros fundamentales, como el tipo de archivo de vídeo con el que vamos a trabajar y la ubicación que le daremos al proyecto en nuestro equipo.

IMPORTANTE

El Dock es la barra de accesos directos que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de su Mac. Para añadir iconos hasta el Dock, solo necesita arrastrarlos con el ratón.

1.Para comenzar, abra la aplicación directamente desde el Dock de su equipo o desde la carpeta Aplicaciones.

2.Se abre el cuadro de diálogo Choose Setup donde debe configurar el formato de vídeo en el que desea trabajar. Pulse en el menú desplegable Use: y desplácese por la lista utilizando el ratón para mostrar las opciones disponibles.

3.La lista es tan grande que casi marea, así que vamos a establecer ciertos filtros para adecuarla al uso que daremos a la aplicación. Pulse en el menú desplegable Format: para ver sus opciones y en el primer apartado seleccione el formato PAL, que es el usado en España tradicionalmente.

4.Vamos ahora a establecer el número de cuadros por segundo. Para ello despliegue el menú de opciones del comando Rate.

5.De las opciones desplegadas seleccione 25 fps.


6.Despliegue nuevamente el menú Use, que como podrá comprobar ahora ha reducido de forma significativa el número de opciones disponibles, y seleccione ahora la opción DV PAL.

7.Finalmente, vamos a establecer la ubicación en la que se guardarán por defecto los proyectos creados en Final Cut. Pulse en la opción del comando Primary Scratch Disk y seleccione la opción Choose Folder para escoger la ubicación.


8.En el cuadro de diálogo Choose a Folder, seleccione la ubicación en la que desea guardar sus archivos, que podría ser perfectamente un disco duro externo. Para este ejercicio crearemos una nueva carpeta dentro del directorio Películas. En el panel de navegación de la izquierda seleccione su usuario, dentro de este el directorio Películas y pulse en el botón New Folder.

9.Se abre el cuadro de diálogo New Folder. En el campo de escritura que contiene, escriba el texto Mi proyecto para dar ese nombre a la carpeta y pulse el botón Create.

10.Pulse el botón Choose del cuadro Choose a Folder y el botón OK del cuadro Choose Setup.


La opción Choose Folder le permite indicar en qué ubicación desea que se almacenen por defecto todos los archivos utilizados en su proyecto. Es posible que disponga de un disco duro secundario, ya sea interno o externo, y aquí puede configurar la aplicación para utilizarlo para este fin.

En el cuadro Choose a Folder puede crear una carpeta nueva y asignarle el nombre que prefiera en cualquier ubicación de su equipo.

11.Se abre un cuadro de diálogo llamado External A/V que le permite configurar la aplicación para la captura de su cámara de vídeo. Seleccione la opción Do not warn again para que no se vuelva a mostrar este mensaje, ya que no vamos a capturar vídeo por el momento, y pulse el botón Continue para finalmente acceder a la aplicación y pasar a la siguiente lección.


IMPORTANTE

En el momento de editar este manual, la aplicación Final Cut Pro no está disponible aún en español.

002Entender la interfaz de Final Cut Pro

VER LA INTERFAZ DE FINAL CUT PRO por vez primera puede asustar un poco, pero una vez que conozca sus elementos y su funcionalidad básica, verá que es un programa muy intuitivo y amigable.

 

IMPORTANTE

Como la interfaz de Final Cut Pro es bastante compleja, interesa aprovechar el espacio en pantalla lo más posible. Para ello le recomendamos ocultar el Dock. Tiene que abrir el menú Apple en la Barra de tareas y escoger la opción Preferencias del sistema. Luego, en el apartado Personal del cuadro Preferencias del sistema debe pulsar en la opción Dock y finalmente seleccionar la opción Ocultar Dock automáticamente.

1.En este ejercicio aprenderá a identificar cada uno de los elementos de la interfaz de Final Cut de manera de que pueda seguir el curso sin problemas. En la parte superior de la pantalla está la Barra de tareas que, como es habitual, contiene los comandos agrupados por concepto. Pulse sobre la primera opción, Final Cut Pro, y compruebe cómo se despliega su menú al momento.


El menú Apple, disponible siempre en un Mac, permite acceder a funciones generales del equipo.


2.Más adelante dedicaremos una lección entera al contenido de la Barra de tareas. Ocupando la parte central de la pantalla y dominando su espacio, siempre que trabaje con la forma de visualización estándar, tiene 4 ventanas. La primera de ellas, el Browser es una especie de almacén de contenidos que le permitirá organizar materiales para facilitar el trabajo. Pulse ahora en la ventana central de arriba.


3.Ha seleccionado el Viewer, donde podrá visualizar todos y cada uno de los clips contenidos en el Browser. A su derecha está otro visualizador llamado en este caso llamado Canvas, que funciona como un lienzo en el que se muestra el aspecto de su película una vez editada. Al pie se encuentra una ventana llamada Timeline, en la que se mostrará, una vez haya iniciado su vídeo, todo el contenido de cada secuencia. Evidentemente durante las próximas lecciones aprenderá a trabajar con cada una de estas ventanas. A la derecha del Timeline se encuentra el Panel de herramientas de edición. Pulse sobre el icono que muestra una mano y lleve a continuación el cursor sobre el Timeline.





4.Podrá ver que el puntero se ha convertido en una mano. De este mismo modo puede seleccionar cualquier otra herramienta con solo hacer un clic sobre su icono. Para volver al puntero de flecha, haga un clic sobre el icono correspondiente en el Panel de herramientas de edición. Pulse ahora en la barra superior del panel que se encuentra junto al Panel de Herramientas y, sin soltar el botón del ratón, arrástrelo hasta colocarlo sobre el Viewer.



5.Ha movido así el Medidor de audio, que muestra de forma automática información sobre el volumen de cada clip de audio durante su reproducción. Regrese el Medidor de audio a su lugar original para pasar a la siguiente lección.


Al reproducir un clip de audio, el Medidor de audio le ayudará a saber si el volumen es demasiado alto o demasiado bajo en algún punto de su reproducción.

IMPORTANTE

Verá que al activar una ventana, la barra de título de esta se muestra en color gris claro. Tome nota de esto para que pueda saber en todo momento con cuál ventana está trabajando.

003Manipular las ventanas de Final Cut Pro

TODAS Y CADA UNA DE LAS VENTANAS de Final Cut Pro pueden ser manipuladas con total libertad y de manera muy similar a como se manejan habitualmente las ventanas en un Mac.

IMPORTANTE

En este manual usamos la abreviación Cmd. al referirnos al uso de la tecla Comando en diferentes accesos de teclado. Recuerde que esta tecla muestra en algunos teclados el símbolo de manzana de Apple y el símbolo .

1.Cada ventana de la aplicación tiene en el extremo superior izquierdo un conjunto de tres botones. Pulse el primero de estos botones en el Viewer.


2.Se cierra la ventana mientras las otras se mantienen intactas. A continuación pulse el tercer botón del Browser.


Cada uno de los botones de acción contiene un pequeño icono en su interior que solo es visible cuando la ventana está activa. En este caso el signo Más (+) indica que este botón maximiza la ventana.

3.Al momento se despliega la ventana dejando ver de esta forma una serie de columnas de información que antes permanecían ocultas. Pulse el segundo botón del Timeline.



4.En este caso la ventana se ha minimizado pero debe saber que no se ha cerrado. Para maximizarla nuevamente, deslice el cursor a la parte inferior de la pantalla y cuando se muestre el Dock fíjese en que ahora incluye un icono que le lleva al Timeline minimizado. Pulse sobre este para maximizar nuevamente el Timeline.


5.Para abrir nuevamente el Viewer abra el menú Window de la Barra de tareas y seleccione el Viewer, que como verá, no está seleccionado en estos momentos.


6.En cualquier momento puede volver a la organización original utilizando la opción adecuada del menú que acabamos de ver. Despliegue nuevamente el menú Window y seleccione en esta ocasión la opción Arrange y, del submenú que contiene, la opción Standard.


7.Efectivamente todo vuelve a la normalidad. Pulse ahora la combinación de teclas Cmd.+2.

8.Sí, también puede seleccionar las ventanas usando la tecla Comando acompañada del número adecuado. Pulse nuevamente la combinación Cmd.+2.

9.Exacto, como el Canvas ya estaba seleccionada, ahora se ha cerrado. El número 1 corresponde al Viewer y los números siguientes van en la dirección de las agujas del reloj: el 2 es para Canvas, el 3 es Timeline y el 4 es Browser.


10.Pulse dos veces Cmd.+4 para cerrar el Browser y restaure el aspecto original usando esta vez la combinación Ctrl.+U.

11.Seleccione el Viewer con el ratón, haga un clic en la esquina inferior izquierda que muestra unas líneas diagonales y arrastre el ratón sin soltar el botón hacia abajo y la derecha.


Puede cambiar el tamaño de cualquier ventana arrastrando su esquina inferior derecha.

12.De este modo puede modificar el tamaño de cualquier ventana. Pulse sobre su barra de título y desplácela arrastrándola hacia la izquierda.

13.Una vez comprobada la forma de mover libremente una ventana, pulse nuevamente la combinación Ctrl.+U.

IMPORTANTE

Las combinaciones de teclas Cmd.+1 a Cmd.+4 sirven no solo para seleccionar y cerrar las ventanas de la aplicación sino también para abrirlas una vez han sido cerradas.