Manual de Flash CS5

Text
Aus der Reihe: Manuales
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

RECUERDE

Al eliminar el relleno de una forma, ésta desaparece. Ello es debido a que en las opciones de la herramienta Rectángulo o similar está establecido por defecto que las formas se creen sin un color de trazo. Si la forma tuviera trazo, éste se conservaría al eliminar su relleno.

11 Durante el curso utilizaremos este método en el panel Propiedades para desplazar los objetos, puesto que nos asegura la precisión deseada en la realización de las acciones. Para ocultar el panel Información, despliegue el menú Ventana y pulse sobre su nombre.

12 Cuando en Flash CS5 seleccionamos un objeto el panel Propiedades muestra también los cuatro campos referentes a las dimensiones y la ubicación de la selección activa, todo ello en la sección Posición y tamaño. Seleccione con un clic el relleno del rectángulo.

13 Para alterar la anchura del relleno seleccionado, haga clic en el campo AN del panel de propiedades, teclee el valor 50 y pulse la tecla Retorno. (7)


El cuadro X del panel refleja la posición horizontal de la selección dentro del Escenario y el cuadro Y, la posición vertical.

14 Seguidamente, para modificar su altura, haga doble clic dentro del campo AL, introduzca el valor 50 y pulse la tecla Retorno. (8)

15 Al reducir las dimensiones del rectángulo podemos comprobar que se ha eliminado el fragmento del mismo que se solapaba con el del fragmento del óvalo que hemos desplazado antes. Para acabar este ejercicio en el que hemos aprendido a seleccionar, desplazar, redimensionar y solapar objetos, deseleccionaremos el cuadrado y guardaremos los cambios. Haga clic en el área gris del Escenario para deseleccionar el cuadrado.

16 Por último, abra el menú Archivo, pulse sobre la opción Guardar y, en el cuadro de compatibilidad que aparece, pulse también en Guardar. (9)

Lección 15. Líneas y trazos

La herramienta Línea permite crear líneas rectas de distintos grosores, tipos y colores que se pueden establecer en el panel Propiedades. Además de ofrecer la posibilidad de variar elementos tales como el tipo de trazo, el color y el grosor de una línea, Flash permite crear un estilo de línea totalmente personalizado. En función de los parámetros que vaya estableciendo el usuario, irán apareciendo nuevas opciones en el cuadro de diálogo Estilo del Trazo, de forma que el número de combinaciones que se puede obtener (es decir, de líneas personalizadas) es considerable. Los parámetros del trazo son comunes a los de las herramientas Lápiz y Pluma, así como a los contornos de las distintas figuras geométricas que se pueden dibujar con Flash CS5.

1 En este ejemplo práctico veremos el modo de dibujar líneas, formas de Flash únicamente compuestas por trazo. Antes de practicar con la herramienta Línea, veremos el modo de dibujar una línea con la herramienta Rectángulo. Pulse sobre dicha herramienta en el panel Herramientas. (1)

2 Si dibujamos un rectángulo sin espacio para el relleno, en el que una de sus dimensiones (altura o anchura) sea de 1 píxel, el programa interpretará que se trata de una línea. Pulse sobre la marca número 5, y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta la número 6, punto en el que debe liberar el botón. (2)


3 Si es necesario, puede modificar la altura del objeto trazado desde el panel de propiedades. Haga clic en la herramienta Selección del panel Herramientas y pulse sobre el rectángulo que acaba de trazar.

4 La altura del rectángulo que hemos creado, reflejada en el campo AL de la sección Posición y tamaño del panel de propiedades debe ser de 1 o 2 píxeles por lo que no necesitamos modificarla. (3) Aunque ésta es una manera lícita de crear líneas, Flash incorpora una herramienta destinada en exclusiva al dibujo de trazos rectos. Para activar la herramienta Línea, pulse sobre el octavo icono del panel Herramientas. (4)

5 Pulse sobre el aspa número 7 y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta el aspa número 8 y libere el botón del ratón. (5)

6 Comprobemos ahora qué información nos ofrece el panel Propiedades sobre esta línea. Seleccione la herramienta Selección en el panel Herramientas y pulse sobre la línea que acabamos de trazar

7 Una vez dibujadas las líneas, el color, grosor y estilo de las mismas pueden ser modificados a través de las opciones que presenta el panel Propiedades. Pulse sobre la muestra del cuadro Color de trazo de ese panel, en la sección Relleno y trazo, y, en la paleta emergente, seleccione, por ejemplo, el tono rojo de la primera columna. (6)

8 El cambio de color se aplica inmediatamente a la línea seleccionada. En la parte inferior de la muestra de color del trazo del panel de propiedades se encuentra el campo destinado a modificar su grosor. Para cambiarlo se puede optar por arrastrar el botón deslizante del campo Trazo o introducir directamente el valor en el campo de la derecha. En este caso, haga doble clic en dicho campo, introduzca el número 5 y pulse la tecla Retorno. (7)


Puede cambiar el grosor arrastrando el botón deslizante de la sección Trazo.

9 El cuadro desplegable situado debajo del campo Trazo permite cambiar el tipo de trazo de manera directa. Pulse el botón de flecha del cuadro desplegable Estilo, que presenta la opción Sólido seleccionada por defecto, y elija, por ejemplo, el estilo de línea denominado Dentada. (8)

10 A pesar de presentar un aspecto fragmentado, el trazo seleccionado es considerado por el programa como una unidad. Además, el nuevo tipo de trazo será el utilizado por todas las herramientas que los dibujen. Pulse sobre la herramienta Línea en el panel Herramientas.

11 El panel de propiedades sigue mostrando las mismas opciones de trazo a pesar de haber quedado deseleccionada la línea discontinua en el Escenario. Flash permite editar los estilos predefinidos, a excepción del primero de ellos (llamado Muy fino), cuyas características son inalterables. Para configurar un estilo de trazo personalizado se debe acudir a la ventana Estilo del Trazo. Pulse el botón Editar estilo de trazo, situado a la derecha del campo Estilo en el panel Propiedades y representado por el dibujo de un lápiz. (9)

12 Se abre el cuadro de diálogo Estilo del trazo. La ventana presenta una vista previa del trazo seleccionado. La opción Zoom 4x permite aumentar cuatro veces esta previsualización. En la parte inferior de esta sección izquierda de la ventana, una casilla de verificación permite establecer si los vértices que se formen en la línea sean redondeados o puntiagudos. Haga clic en la casilla de verificación de la opción Esquinas marcadas. (10)

13 La vista previa del trazo se actualiza tras cada cambio de configuración para facilitar la elección de las características del trazo. En la parte derecha del cuadro de diálogo aparece el cuadro desplegable Tipo, las opciones del cual se corresponden con los estilos de trazo editables. Haga clic en el botón de flecha de dicho cuadro y seleccione la opción Con sombra. (11)

RECUERDE

Aunque la herramienta para dibujar líneas es la denominada, precisamente, Línea, también es posible hacerlo con la herramienta Rectángulo. Si dibujamos un rectángulo sin espacio para el relleno, en el que una de sus dimensiones (altura o anchura) sea de 1 píxel, el programa interpretará que se trata de una línea.

14 Cada uno de los estilos predefinidos presentan bajo el cuadro Tipo opciones diferenciadas. El tipo de trazo seleccionado muestra nuevas listas desplegables que le permitirán especificar el tipo de línea que desea obtener. La opción Grosor que aparece en primer lugar no debe ser confundida con la correspondiente a la línea como tal, sino que se refiere a la anchura de los pequeños segmentos que la componen. En el siguiente campo se puede definir la distancia que separará a estos últimos. Pulse en el botón de flecha del cuadro Espacio y seleccione la opción Cercano. (13)

15 Seguidamente despliegue el cuadro Vaivén y haga clic en Suelto.

16 Con esta última acción los segmentos que componen el trazo han perdido su simetría. Para modificar la inclinación, pulse en el botón de flecha del cuadro Girar y seleccione la opción Leve.

17 Despliegue el cuadro Curva y seleccione la opción Medianamente curvada para que los segmentos dejen de ser rectos. (14)

18 Por último, para que la longitud de cada una de las líneas que componen el trazo sea diferente, pulse el botón de flecha del cuadro Longitud y haga clic sobre Aleatoria.

 

19 El cuadro Grosor situado bajo la vista previa se corresponde con el del mismo nombre del panel de propiedades. Haga clic en su interior.

20 El botón de flecha de este cuadro presenta un listado de grosores predefinidos que van desde el llamado muy fino hasta el de 8 puntos. Debe saber que el grosor mínimo de un trazo en Flash es de 0.1 puntos y el máximo, de 10. Introduzca el número 9 y pulse el botón Aceptar para aplicar los cambios en el estilo del trazo.


21 Antes de trazar la línea cambiaremos su color. Esta vez utilizaremos las opciones de color del panel Herramientas. Haga clic sobre el cuadro Color del trazo del panel Herramientas y, en la paleta desplegada, seleccione, por ejemplo, el tono verde de la primera columna de colores. (15)

22 Para dibujar una línea con las propiedades de trazo seleccionadas, pulse sobre la marca que presenta el número 9 y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta la marca número 10. (16)

23 En las siguientes lecciones conoceremos las diferentes formas geométricas que se pueden dibujar con las herramientas de Flash. Para cerrar este documento, pulse el botón de aspa de su Barra de título.

24 Por último, pulse el botón No para que los últimos cambios realizados sobre el documento no queden almacenados. (17)

RECUERDE

Flash permite editar los estilos predefinidos, a excepción del primero de ellos (llamado Fina), cuyas características son inalterables. Para configurar un estilo de trazo personalizado se debe acudir a la ventana Estilo del Trazo desde el icono de lápiz situado a la derecha del campo Estilo, en el panel Propiedades.

Lección 16. Rectángulos y óvalos

Las herramientas Rectángulo y Óvalo de Flash permiten dibujar de modo directo el tipo de figuras geométricas que sus mismos nombres indican. Además, la pulsación de la tecla Mayúsculas durante su trazado perfecciona las figuras hasta convertirlas en cuadrados o círculos. En todo caso, siempre es posible modificar las dimensiones de una forma después de dibujada, siendo sencillo por tanto conseguir cuadrados y círculos a partir de rectángulos y óvalos. Tan sólo es necesario que los valores que figuran en los campos destinados a la anchura y la altura de la figura sean idénticos.La herramienta Rectángulo presenta en el panel Propiedades varios modificadores exclusivos que alteran su comportamiento permitiendo dibujar rectángulos o cuadrados con las esquinas más o menos redondeadas, con las uniones de los ángulos biseladas, etc. Flash permite definir que las figuras dibujadas carezcan de borde o de relleno, como pudimos comprobar en una lección anterior, presentándose bien como un perfil, bien como una figura sólida.

1 Empezamos esta práctica con el documento 02_Figuras activado en Flash. (Recuerde que, si todavía no ha abierto este documento, puede encontrarlo en la zona de descarga de nuestra web.) Este documento cuenta con una serie de marcas numeradas para facilitar las acciones de dibujo. Pulse sobre la herramienta Rectángulo del panel Herramientas. (1)


Mientras el trazo Sólido, predeterminado por el programa, tiene un grosor de 1 punto, el de la opción Muy Fino se corresponde con el valor 0.1 de esta unidad.

2 En el área de opciones del panel Herramientas, aparece en último lugar el modificador Ajustar objetos que, representado por el dibujo de un imán, facilita el ensamblaje de formas. Este modificador también aparece en las herramientas Selección, Línea, Óvalo, Rectángulo Simple, Óvalo simple y PolyStar. Independientemente de la herramienta seleccionada, el método para dibujar figuras geométricas siempre es el mismo: la técnica de arrastre. Haga clic sobre el aspa número 1 del documento y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta la numerada con el 2 y suéltelo. (2)

3 La figura presenta los atributos de color de trazo y de relleno establecidos en lecciones anteriores, ya que estas opciones son comunes a todas las herramientas de dibujo del programa. Los cuatro segmentos que conforman el borde de la figura presentan, por tanto, el trazo personalizado. Despliegue el menú Edición y pulse sobre la opción Deshacer Rectángulo para eliminar este objeto del Escenario. (3)

4 El modificador Extremo del panel Propiedades permite crear rectángulos con los bordes redondeados. Para ver el efecto que produce este modificador debemos cambiar primero el tipo de trazo Despliegue el campo Estilo del panel de propiedades

5 Mientras el trazo Sólido, predeterminado por el programa, tiene un grosor de 1 punto, el de la opción Muy fino se corresponde con el valor 0.10 de esta unidad. Seleccione este estilo con un clic de ratón. (4)

6 Para facilitar el trabajo con el documento ampliaremos el grado de visualización del Escenario de modo que ocupe automáticamente el máximo espacio posible. Despliegue el cuadro de control de zoom de la Barra de edición y seleccione la opción Ajustar a ventana. (5)


7 Con la visualización del documento ampliada, haga clic sobre el icono de la opción Extremo que aparece en el panel Propiedades y, tras comprobar que la opción Redondeado se encuentra seleccionada, pulse sobre ella para ocultar la lista.

8 Indicamos así que deseamos que el rectángulo tenga esquinas redondeadas. Ahora estableceremos el valor del radio de esquina, teniendo en cuenta que si éste es de cero grados, valor seleccionado por defecto, las esquinas serán cuadradas. Haga doble clic en el primer control numérico de los cuatro situados bajo la sección Opciones de rectángulo en el panel Propiedades, escriba el valor 10 y pulse la tecla Retorno.

9 Para comprobar el efecto de la modificación realizada en la configuración de la herramienta, dibuje un rectángulo. Haga clic sobre la marca 1 del documento y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta la número 2. (6)

10 Las esquinas de la figura dibujada presentan una curvatura. Para deshacer la última acción, pulse la combinación de teclas Ctrl.+Z.

11 Podemos aumentar el grado de curvatura de un rectángulo hasta el punto de que los segmentos curvos que conforman las esquinas eliminen los fragmentos de borde rectos. Haga doble clic en el primer control de radio de curvatura, inserte el valor 85 y pulse la tecla Retorno. (7)

12 Como la figura que queremos dibujar medirá aproximadamente 90 píxeles de ancho por 120 de alto, será suficiente con esta cantidad para hacer desaparecer los segmentos rectos de la parte superior e inferior de la figura conservando parcialmente los de los laterales. Antes de trazarla, modificaremos el grosor del trazo. Haga clic en el botón de flecha del campo Estilo del panel Propiedades y seleccione la opción Sólido. (8)

13 Dibuje un rectángulo que presente las características recién seleccionadas. Para ello repita la misma operación que en las ocasiones anteriores. Pulse sobre el aspa número 1 y arrastre hasta la número 2.

RECUERDE

En el área de opciones del panel Herramientas, aparece en último lugar el modificador Ajustar objetos que, representado por el dibujo de un imán, facilita el ensamblaje de formas. Este modificador también aparece en las herramientas Selección, Línea, Óvalo, Rectángulo simple, Óvalo simple y PolyStar. Independientemente de la herramienta seleccionada, el método para dibujar figuras geométricas siempre es el mismo: la técnica de arrastre.

14 El contorno de la figura dibujada está formado ahora por cuatro fragmentos de borde, dos rectos y dos curvos. Haga clic en la herramienta Selección y pulse sobre el borde izquierdo del rectángulo. (9)

15 Hemos seleccionado así uno de los fragmentos rectos de la forma. Para deshacer esta última acción, despliegue el menú Edición y pulse una vez más sobre la opción Deshacer Cambiar selección. (10)


16 Y para eliminar el rectángulo, pulse de nuevo sobre el menú Edición y haga clic sobre la opción Deshacer Rectángulo. (11)

17 Flash permite deshabilitar las opciones de color de borde o de relleno de una forma. De esta manera, la figura puede quedar formada únicamente por los segmentos de trazo que la delimitan o, por el contrario, presentar el aspecto sólido. La pulsación del icono Sin color de la paleta de colores, reconocible por la franja roja que lo cruza en diagonal, desactiva independientemente las opciones de color del trazo y del relleno. Haga clic en el icono de color de trazo del panel Herramientas.

18 En la paleta de colores que aparece, pulse sobre el icono de la opción Sin color, en la parte superior derecha de dicha paleta. (12)

19 Active la herramienta Rectángulo de la paleta Herramientas, haga clic en el punto 1, arrastre hasta el punto 2 y libere el botón del ratón para crear el rectángulo y dar por acabado el ejercicio. (13)

RECUERDE

Flash permite deshabilitar las opciones de color de borde o de relleno de una forma. De esta manera, la figura puede quedar formada únicamente por los segmentos de trazo que delimitan o, por el contrario, presentan el aspecto sólido. La pulsación del icono Sin color de la paleta de colores, reconocible por la franja roja que lo cruza en diagonal, desactiva independientemente las opciones de color del trazo y del relleno.

Lección 17. Rectángulo simple y óvalo simple

Las herramientas de dibujo Rectángulo simple y Óvalo permiten crear rectángulos, cuadrados, óvalos y círculos con propiedades que se podrán editar en cualquier momento desde el panel Propiedades. Al trazar esas formas con las tradicionales herramientas Rectángulo y Óvalo, es necesario seleccionarlas después para editarlas. Con Rectángulo simple y Óvalo simple, las formas se siguen creando como objetos independientes, pero podrá modificar propiedades como el trazo, el radio de esquina, etc., justo al acabar de dibujarlas.

1 En esta sencilla lección conoceremos la utilidad de las nuevas herramientas de dibujo Rectángulo simple y Óvalo simple, que se incluyen en el mismo grupo que las herramientas Rectángulo y Óvalo. Para empezar, haga clic en el botón de punta de flecha de la herramienta Rectángulo del panel Herramientas y seleccione la herramienta Óvalo simple. (1)

2 Vamos a trazar un óvalo simple cuyas dimensiones modificaremos después desde el panel Propiedades para convertirlo en un círculo perfecto. Recuerde que puede crear directamente esa forma manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas mientras arrastra. Haga clic en el punto 4 y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta el punto 5 y libérelo. (2)


Recuerde que tanto el color de relleno como el trazo aplicados corresponden a la última selección realizada para estos elementos.

3 Obtenemos así un óvalo simple, cuyas características podemos ver ya en el panel Propiedades. (2) A diferencia de lo que ocurre al utilizar las herramientas Rectángulo y Óvalo, al trazar estas formas con el modo de dibujo simple, éstas se mantienen seleccionadas para que podamos modificar en cualquier momento sus principales propiedades. Como hemos dicho, en este caso empezaremos modificando sus dimensiones para convertir el óvalo en un círculo. En el panel Propiedades, haga clic sobre el valor del campo AL, referente, como ya sabe, a la altura, inserte el valor 14 y pulse la tecla Retorno. (3)

 

4 Además de sus dimensiones y del color de trazo y de relleno de la forma, desde la sección Opciones de óvalo del panel de propiedades también es posible modificar los ángulos inicial y final de la forma para convertirla así en un sector circular, en un semicírculo o en otras formas especiales. Veamos un ejemplo. Haga doble clic en el campo Ángulo inicial, escriba el valor 25 y pulse la tecla Retorno.

5 Haga doble clic ahora en el campo Ángulo final, inserte el valor 340 y pulse la tecla Retorno. (4)

6 Observe cómo cambia el aspecto de la forma. (5) También es posible especificar un radio interior dentro del óvalo o círculo utilizando el control deslizante o introduciendo manualmente el valor. Los valores numéricos del campo Radio interior deben estar comprendidos entre el 0 y el 99 y representan el porcentaje de relleno del fragmento de óvalo que se elimina. Haga doble clic en este campo, escriba el valor 50 y pulse la tecla Retorno. (6)