Manual de Flash CS5

Text
Aus der Reihe: Manuales
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

Lección 9. Visualizar varios archivos simultáneamente

Flash, al igual que la práctica totalidad de los programas creados para Windows, permite visualizar varios archivos simultáneamente, si bien sólo es posible manipular uno de ellos cada vez. Los diferentes documentos abiertos se distribuyen en forma de fichas en el área de trabajo. Unas pestañas identifican cada uno de los documentos y permiten activarlos fácilmente. De forma predeterminada, las fichas se muestran en el orden de creación o apertura de los archivos pero se pueden arrastrar para cambiarlas de posición. Flash también permite disponer los archivos en forma de Cascada y Mosaico, opciones clásicas de distribución de ventanas del sistema operativo de Microsoft.

1 Iniciamos el ejercicio con la película Sin título-1 como único documento cargado en el programa. Para realizar esta práctica necesitaremos un segundo archivo abierto. Despliegue el menú Archivo y pulse sobre la opción Nuevo. (1)

2 Con la opción ActionScript 3.0 (2) seleccionada por defecto, haga clic en el botón Aceptar del cuadro de diálogo.


3 Se crea un archivo con las propiedades especificadas como predeterminadas. El programa asigna a los nuevos documentos una numeración correlativa precedida del término Sin título. Nos encontramos, pues, ante el archivo Sin título-2. (3) El documento recién creado se encuentra activo, como puede comprobar en el panel Propiedades. En la parte superior de la ventana del documento, los archivos quedan representados por pestañas. El archivo Sin título-1 sigue abierto, pero permanece inactivo. Pulse sobre la pestaña del documento Sin título-1 para activarlo.

4 Esta disposición en forma de fichas facilita la selección de los archivos para su edición. Pero el programa permite distribuirlos de otras maneras. Antes de seguir con la distribución de los documentos en el área de trabajo abriremos el archivo que en lecciones anteriores utilizamos como ejemplo de animación (recuerde que puede encontrarlos en la zona de descargas de nuestra sede web). Despliegue el menú Archivo, pulse sobre la opción Abrir reciente y seleccione el documento Ejemplo_01. (Si no se encuentra entre los archivos recientes, ábralo desde el cuadro Abrir.) (4)

5 La película seleccionada se visualiza en pantalla situándose a continuación de la última abierta. (5) Aunque la disposición en pestañas es absolutamente obvia, puede utilizar el menú Ventana para poner en primer plano un u otra. Despliegue el menú Ventana. (6)

6 En la parte inferior del menú se listan los archivos que permanecen abiertos en la sesión de trabajo actual. Un signo de verificación a la derecha del nombre del documento Ejemplo_01 indica que éste es el actualmente activo. Pulse sobre la opción Sin título-2 del menú desplegado.

7 El documento Sin título-2 pasa a primer plano. Cada uno de los documentos presenta en su pestaña el botón de aspa que permite cerrarlas. Pulse el botón de aspa de la película Sin título-2.


Haciendo clic sobre la pestaña de cada uno de los documentos abiertos podrá acceder a ellos.

8 No podemos finalizar esta lección sin comentar que un documento puede estar abierto al mismo tiempo en dos o más ventanas independientes. De este modo se puede ver y editar al tiempo diferentes partes de un mismo archivo. Esta opción resulta muy útil en el trabajo con documentos extensos o complejos. Ponga en primer plano la película Ejemplo_01 y abra el menú Ventana.

9 Al seleccionar la opción Duplicar ventana, se añade una nueva ficha, idéntica a la del documento que se hallaba seleccionado en el momento de ejecutar dicho comando. Debe saber que los cambios realizados en la nueva ventana no afectan al archivo original, puesto que éste no se ha duplicado, sino que simplemente se muestra en dos ventanas a la vez. Sólo será necesario, por tanto, guardar el archivo en una de las fichas para almacenar los cambios realizados en él. Pero este tema lo trataremos en la siguiente lección.

Lección 10. Guardar documentos en Flash CS5

Puede guardar las películas de Flash con el nombre y la ubicación predefinidos por el programa, o modificarlos a través del cuadro de diálogo Guardar como, habitual en todas las aplicaciones que trabajan bajo el entorno de Windows. Las opciones de almacenaje de archivos permiten compactarlos antes de su almacenamiento y guardar todos los archivos abiertos conjuntamente. También a través de la ventana Guardar como, puede cambiar el formato de los documentos para adaptarlos a la versión CS5 de Flash, de modo que puedan ser editados con esa versión del programa. La extensión.fla identifica los documentos editables de Flash.

1 En la sesión de trabajo actual tenemos dos documentos abiertos, Sin título-1 y Ejemplo_01. El primero de ellos se visualiza en dos ventanas. Observe que, en la pestaña de la película activa, el nombre del documento va seguido del signo dos puntos, un número dos y un asterisco. El signo de puntuación y el número indican que la ventana activa es la segunda del archivo en cuestión; el asterisco, que el documento ha sufrido algún tipo de modificación desde su apertura. Flash advierte sobre la posibilidad de almacenar los cambios al cerrar los documentos que han sido editados. Si un documento se visualiza en más de una ventana, el programa sólo lo hará al cerrar el archivo, es decir, al ocultar la última de las ventanas del mismo. Cierre la ventana activa del documento pulsando el botón de aspa de su pestaña.

2 El documento Sin título-1 sigue visible en el área de trabajo, al haberse activado la otra ventana que lo contenía. Procedamos a cerrarlo, pero, esta vez, utilizando las opciones de la Barra de menús. Abra el menú Archivo.


Cada vez que cierre un documento cuyos cambios no haya guardado, un cuadro de advertencia le preguntará si quiere guardar los cambios antes de cerrar el documento.

3 Observe que la combinación de teclas Ctrl.+ W ejecuta la acción Cerrar. En todos los menús de la aplicación se indican de este modo los atajos de teclado que corresponden a cada comando, siempre que sea posible. La opción Cerrar todo de este menú cierra todos los documentos en uso de la sesión de trabajo. La última de las opciones del menú, Salir, cierra la sesión de trabajo, el programa y todos los documentos que se encuentren abiertos. De momento sólo nos interesa cerrar el archivo Sin título-1, que ha sido modificado desde su apertura. Seleccione la opción Cerrar. (1)

4 Antes de cerrar definitivamente el documento, el programa le muestra un cuadro de advertencia solicitando si lo desea almacenar, ya que ha sido editado. Pulse el botón Cancelar. (2)

5 Al tratarse de un archivo que no ha sido guardado previamente, con la pulsación del botón No, sería imposible volver a abrir el documento Sin título-1, puesto que éste no se hubiese conservado. El botón , en cambio, nos hubiese conducido al cuadro de diálogo Guardar como, desde el cual es posible especificar el directorio de destino y el nombre del archivo. Veamos el método de acceder al mencionado cuadro de diálogo sin necesidad de cerrar el documento. Abra nuevamente el menú Archivo.

6 El segundo grupo de comandos del menú contiene las diferentes opciones de almacenamiento de documentos. Seleccione la opción Guardar. (3)

7 Esta acción nos conduce a la ventana Guardar como. En el campo Nombre introduzca la palabra nuevo, (4) localice y seleccione la carpeta Documentos si no se encuentra seleccionada por defecto y pulse el botón Guardar.

8 El documento, renombrado, sigue activo en el área de trabajo. El asterisco que aparecía tras su nombre en la pestaña del documento ha desaparecido. Una vez un documento ha sido guardado por primera vez, la aplicación del comando Guardar, activable mediante la combinación de teclas Ctrl.+ S, almacenará los cambios en el documento conservando la ubicación y el nombre establecidos, sobrescribiéndolos. No abrirá por tanto el cuadro de diálogo Guardar como. Para guardar una copia del archivo con un nombre o una ubicación diferentes, será necesario acudir a la mencionada ventana. Despliegue de nuevo el menú Archivo.


El procedimiento de guardado de archivos de Flash es similar a las de otro programas, sin embargo resulta muy importante ejecutar correctamente esta acción ya que es una de las acciones más básicas y necesarias para desarrollar un proyecto.

9 El comando Guardar realiza un almacenamiento rápido, adjuntando información al archivo existente, mientras que Guardar y compactar reorganiza la información nueva, creando un archivo más pequeño en el disco. La tercera de las opciones de almacenamiento, Guardar como, que ofrece el menú Archivo conduce a la ventana del mismo nombre. De la posibilidad de almacenar los documento como plantillas hablaremos en la siguiente lección. La opción Guardar todos aplica el comando a la totalidad de archivos en uso. Por último, el programa posibilita descartar los cambios realizados en el documento desde el momento en el que fue guardado por última vez. De este modo recuperaría el aspecto que presentaba en aquella ocasión. La aplicación de algunas de estas opciones puede resultar interesante a lo largo del curso. Pulse sobre la opción Guardar como (5) para abrir la ventana del mismo nombre.

 

10 Vamos a guardar un duplicado del archivo nuevo en el mismo directorio que la animación abierta en anteriores lecciones. Escriba la palabra copia (6) en el campo Nombre y pulse sobre el botón de punta de flecha del campo Tipo.

11 Como puede ver, Flash CS5 permite guardar los documentos en su formato anterior, el correspondiente a la versión CS4 del programa. Seleccione Documento de Flash CS4 para almacenar el documento con el formato propio de la versión CS4 de esta aplicación y pulse el botón Guardar.

12 Ahora tenemos una copia del archivo original. Podríamos editarla sin riesgo de perder el estado del documento en el punto en el que se realizó el duplicado. Para finalizar, cierre el documento copia pulsando el botón de aspa de su pestaña.

Lección 11. Plantillas

Las plantillas, actualizadas en la versión CS5, simplifican la creación de documentos nuevos, ya que eliminan muchas de las tareas necesarias para iniciar el trabajo. Se utilizan de un modo similar a las de los procesadores de texto y las aplicaciones de edición de páginas Web, y presentan la ventaja de preservar el estado de los documentos que funcionan a tal efecto, puesto que las plantillas no se abren mostrándose en pantalla, sino que el programa crea un documento nuevo con sus mismas características, evitando de este modo que el documento original pueda ser modificado. Para abrir una plantilla Flash como documento nuevo, puede elegir entre seleccionar una de las llamadas estándar, incluidas en el programa, o bien una que haya sido guardada previamente, ya que también puede crear plantillas propias a partir de sus documentos. Las plantillas que suministra el programa, agrupadas en categorías, están pensadas para desarrollar presentaciones, anuncios y otros tipos de documentos de Flash de uso común. En Flash CS5 se incluyen además plantillas para dispositivos móviles que se pueden ver en varios navegadores, plataformas y teléfonos móviles.

RECUERDE

Las plantillas de Flash CS5 presentan la ventaja de preservar el estado de los documentos que funcionan a tal efecto, puesto que las plantillas no se abren mostrándose en pantalla, sino que el programa crea un documento nuevo con sus mismas características evitando de este modo que el documento original pueda ser modificado.

1 En esta lección veremos el funcionamiento de las plantillas de Flash CS5. La iniciaremos almacenando un documento con este formato para, posteriormente, crear un documento nuevo a partir de la plantilla creada. Para guardar un documento para su posterior uso como plantilla es necesario acudir a la Barra de menús. Abra el menú Archivo y pulse sobre la opción Guardar como plantilla. (1) Aparece un cuadro de diálogo que nos advierte que los datos del historial de acciones realizadas en el archivo se perderán. Haga clic sobre el botón Guardar como plantilla. (2) Acto seguido aparece el cuadro de diálogo Guardar como plantilla.

2 Debemos asignar un nombre para la plantilla creada a partir del documento. En el cuadro de texto Nombre escriba la palabra paisaje y después haga clic en el botón de flecha del campo Categoría. (3)


3 El programa agrupa las plantillas por categorías, para que su acceso sea más sencillo. Podemos seleccionar una de las propuestas en este listado u optar por la creación de una categoría nueva. Vuelva a pulsar el botón de flecha para ocultar el listado.

4 Para crear una categoría adicional, escriba la palabra nueva y pulse después en el interior del cuadro Descripción.

5 Escriba en este campo la palabra prueba y, para crear una nueva plantilla a partir del documento activo, pulse el botón Guardar. (4)

6 En el área de trabajo, el documento Ejemplo_01 deja paso a la plantilla recién creada. El nombre que le hemos asignado, paisaje, aparece en la pestaña del documento, y lo identifica en el panel Propiedades (5) Las plantillas conservan la extensión propia de los documentos editables de Flash (.fla), por lo que es posible su apertura y modificación. El programa guarda las plantillas en el interior de una carpeta llamada Templates, que se encuentra entre las creadas por el programa durante la instalación. Como sucede con el resto de las carpetas destinadas a guardar los diferentes aspectos de configuración del programa (grupos de paneles, herramientas, métodos abreviados de teclado, etc.), su ubicación puede variar en función de la versión del sistema operativo utilizado. Una vez sepa en qué directorio del disco se encuentran estas opciones, podrá eliminar directamente las que no crea necesarias o acceder a su modificación. Existe un sencillo método para conocer el directorio en el que el programa ha guardado la plantilla paisaje. Abra el menú Archivo y seleccione la opción Guardar como.

7 En la parte superior de la ventana, el cuadro Guardar como nos indica que el archivo se encuentra dentro de la carpeta nueva, incluida a su vez en la carpeta Templates. Haga clic en el botón de doble punta de flecha que aparece a la izquierda del término Templates.

8 Al desplegarse, el cuadro ofrece la situación de la plantilla dentro del ordenador mediante el nuevo sistema jerárquico de Windows Vista. Como puede comprobar, la carpeta Templates se encuentra a su vez en una sucesión de subcarpetas dentro del disco duro. Las películas de extensión.fla que se encuentren dentro de la carpeta Templates (siempre que estén en subcarpetas de categorías) se consideran plantillas (6). Si modificamos una plantilla tendremos que guardar una copia, fuera de este directorio, para preservar su estado original. Pero no es necesario abrir una plantilla para disponer de un archivo de sus mismas características. Pulse el botón de flecha del cuadro desplegado y, seguidamente, el botón Cancelar.


Para abrir una plantilla Flash como documento nuevo, puede elegir entre seleccionar una de las llamadas estándar, incluidas en el programa, o bien una que haya sido guardada previamente, ya que también puede crear plantillas propias a partir de sus documentos.

9 La función de las plantillas es la de generar documentos nuevos que sean un duplicado de éstas, pero que eviten su pérdida accidental, posibilitando su uso repetido. Cierre la plantilla recién creada pulsando el botón de aspa de su pestaña.

10 La opción destinada a la creación de documentos nuevos a partir de plantillas se encuentra disponible en la ventana Nuevo documento. Despliegue el menú Archivo y pulse sobre la opción Nuevo. (7)

11 La ventana se abre mostrando activa por defecto la opción de creación de un documento en blanco. Bajo ésta, se listan los diversos tipos de documentos que se pueden generar con el programa, algunos exclusivamente con esta versión profesional. Las plantillas se muestran en una ficha diferenciada. Haga clic en la pestaña Plantillas, para abrir la ficha correspondiente de la ventana Nuevo documento.

12 La ventana cambia su contenido, mostrando un cuadro con el listado de categorías disponibles a la izquierda y otro con las plantillas correspondientes a la categoría seleccionada en la parte central. Observe que la categoría que hemos creado en pasos anteriores aparece también en este listado. Haga clic sobre el nombre de la categoría Publicidad para ver qué tipo de documentos contiene.

13 En la parte de la derecha del cuadro de diálogo se muestra una vista previa de la plantilla seleccionada y debajo se sitúa el texto descriptivo. Flash agrupa por defecto las plantillas en función del destino que se le va a dar al archivo, una vez esté completado. Seleccione la categoría que hemos creado anteriormente, nueva. (8)


14 En el cuadro central se muestra seleccionada la única plantilla que contiene esta categoría. En la parte derecha de la ventana, se actualizan la vista previa y el cuadro Descripción, que presenta la palabra prueba introducida durante la creación de la plantilla. Para iniciar la creación del nuevo documento basado en esta plantilla, pulse el botón Aceptar.

15 Se abre un documento nuevo, como testifica su nombre en la pestaña del mismo. (9) Ahora ya podemos editarlo sin miedo a perder la información contenida en la plantilla a partir de la cual ha sido creado. Para finalizar la lección cierre el documento recién creado pulsando el botón de aspa de su Barra de título.

Herramientas de dibujo
Introducción

Las películas y animaciones de Flash se crean utilizando imágenes, ya sean fotografías, imágenes y dibujos importados desde otros documentos o a partir de la creación de imágenes propias. Para la creación de imágenes propias es necesario utilizar las herramientas de dibujo que ofrece el programa, a las cuales dedicaremos por completo este apartado del libro.

En primer lugar nos detendremos a conocer en profundidad el panel de herramientas, en el que podremos encontrar todas las herramientas necesarias para crear nuestras imágenes y dibujos. Dicho panel, se encuentra dividido en cuatro bloques, de los cuales unos está dedicado a las herramientas de dibujo.


Utilizando las herramientas de dibujo básicas Flash CS5 permite crear animaciones impresionantes. Se trata de combinar las formas adecuadas para conseguir resultados espectaculares. Si usted se fija en cualquier imagen o animación profesional, se dará cuenta de que en realidad no son más que formas básicas utilizadas correctamente. Por esa razón, en este apartado del libro profundizaremos en el uso de cada una de las herramientas que nos permitirá crear formas básicas.

En primer lugar trabajaremos en la distinción del relleno y la forma, dos elementos que combinados adecuadamente pueden dar mucho juego. A continuación pasaremos a utilizar las herramientas dedicadas a formas concretas como las líneas, los rectángulos y los círculos. Flash CS5 permite también crear polígonos y estrellas de forma automática y configurar las características de los mismos.


Por último, en el Lápiz y pincel, aprenderemos a dibujar formas a mano alzada como si de un lápiz de verdad se tratase. Así mismo, podremos utilizar las ayudas y guías que ofrece Flash CS5 para que el dibujo manual siga unas directrices y el resultado que obtengamos sea tan preciso como deseamos.

Lección 12. El panel Herramientas

El panel Herramientas de Flash contiene los elementos que le permiten crear sus propias imágenes. Este panel se sitúa por defecto en el lado derecho del área de trabajo y su aspecto y contenido es muy similar al del resto de aplicaciones de diseño y retoque fotográfico de la suite Adobe CS5. El panel Herramientas se halla dividido en cuatro bloques: el bloque Herramientas, donde se encuentran los elementos de dibujo y las herramientas necesarias para seleccionar y modificar partes de la imagen; el bloque Ver, que contiene las herramientas que permiten acercar o alejar el Escenario; el bloque Colores, que posibilita la selección de los colores de trazo y de relleno de las figuras dibujadas, y el bloque Opciones, que incluye una serie de iconos que permite modificar el funcionamiento de algunas de las herramientas incluidas en la aplicación. La distribución de herramientas dentro del panel es plenamente configurable, así como la recuperación de la predeterminada por el programa.