Aprender Flash CS5 con 100 ejercicios prácticos

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

004Formato vectorial y de mapa de bits



LOS ORDENADORES UTILIZAN DOS FORMATOS para presentar los gráficos e ilustraciones: el formato vectorial y el formato de mapa de bits. Las imágenes vectoriales se definen matemáticamente en forma de series de puntos unidos por líneas, mientras que los gráficos de mapa de bits están formados por cientos o millones de puntos de diferentes colores que se sitúan uno al lado del otro: los píxeles.



IMPORTANTE



Las imágenes vectoriales no dependen de la resolución, es decir, su presentación en pantalla dependerá de la calidad del dispositivo que se posea: cuanto mejor sea la impresora o el monitor, más calidad tendrá su impresión o su presentación en pantalla. Por otra parte, los gráficos de mapa de bits, también denominados gráficos raster, los crean escáneres y cámaras digitales. El ordenador debe procesar la información de color de cada uno de estos puntos antes de poder visualizar la imagen en pantalla, de manera que ésta tarda más en cargarse.



1.Una forma es una imagen creada con las herramientas de dibujo de Flash, que presenta, por tanto, un formato vectorial. Podemos comprobarlo en el panel

Propiedades del programa

. Este panel, situado por defecto a la derecha del

Escenario

, presenta como principal característica su sensibilidad al contexto: cambia su contenido adaptándose a la herramienta o el elemento seleccionado. Seleccione una forma en el área de trabajo y observe el cambio en el mencionado panel.








Las figuras dibujadas con Flash, también denominadas formas, están compuestas de dos elementos: trazo y relleno.



2.El panel nos informa de que se trata de una forma, y activa parte de las opciones de edición de la misma. Ahora supongamos que disponemos en el mismo archivo de un mapa de bits. En el ejemplo, el mapa de bits es la imagen de fondo. Haga clic en la esquina superior izquierda de esta imagen para seleccionarla.








Otro inconveniente que presenta la inclusión de mapas de bits es que aumenta, debido a la gran cantidad de información de color que presentan, el tamaño de las películas.



3.La inclusión de este tipo de archivos de imagen en los documentos de Flash presenta un inconveniente al aumentar el grado de visualización de la imagen, puesto que ésta pierde definición. Para comprobar este hecho cambiaremos el grado de visualización del

Escenario

, que por defecto se muestra a un 100%. Abra el menú

Ver

 y pulse sobre la opción

Acercar

.



4.En el extremo derecho de la

Barra de edición

 del archivo, el cuadro del control de zoom indica que el grado de visualización se ha incrementado hasta el 200%.

 Abra de nuevo el menú

Ver

 y haga clic esta vez sobre la opción

Aumentar y reducir

.








5.Se despliega un submenú que contiene todos los modos de visualización predefinidos por el programa. Seleccione

800%

.



6.Éste es el grado de aumento máximo predefinido por el programa. Con el grado de aumento seleccionado ya podemos apreciar que, mientras el dibujo de la montaña sigue manteniendo un contorno suave, el mapa de bits de fondo ha perdido parte de su definición.

 Para finalizar esta práctica, activaremos un modo de visualización que cambie en función del área destinada al

Escenario

 en cada momento. Pulse el botón de flecha del cuadro que muestra el grado de visualización del archivo en la

Barra de edición

 y seleccione con un clic la opción

Ajustar a ventana

.








Aunque el grado de aumento máximo predefinido por el programa es de

800%

, Flash permite ampliar el escenario hasta el

2000%

 y reducirlo hasta un

8%

. Para ello, deberá introducir numéricamente el grado de visualización en el cuadro destinado a tal objeto de la

Barra de edición

.



IMPORTANTE



Flash CS5 utiliza el formato vectorial, pero es capaz de interpretar los mapas de bits; gracias a ello, es posible introducir fotografías (mapas de bits) en las animaciones.










005Utilizar plantillas



LAS PLANTILLAS SIMPLIFICAN LA CREACIÓN de documentos nuevos, ya que eliminan muchas de las tareas necesarias para iniciar el trabajo. Se utilizan de un modo similar a las de los procesadores de texto y las aplicaciones de edición de páginas Web, y presentan la ventaja de preservar el estado de los documentos que funcionan a tal efecto.



IMPORTANTE



Las plantillas de Flash CS5 presentan la ventaja de preservar el estado de los documentos que funcionan a tal efecto, puesto que las plantillas no se abren mostrándose en pantalla, sino que el programa crea un documento nuevo con sus mismas características, evitando de este modo que el documento original pueda ser modificado.



1.En esta lección veremos el funcionamiento de las plantillas de Flash CS5. Lo iniciaremos almacenando un documento con este formato para, posteriormente, crear un documento nuevo a partir de la plantilla creada. Abra el menú

Archivo

 y pulse sobre la opción

Guardar como plantilla


 y pulse

Guardar plantilla

 en el cuadro de advertencia que se abre.








2.En el cuadro de texto

Nombre

 escriba la palabra

paisaje

, elija una categoría o cree una nueva, pulse el botón

Guardar


 y en el cuadro acerca de la compatibilidad con Flash, pulse también el botón

Guardar

.













3.La función de las plantillas es la de generar documentos nuevos que sean un duplicado de éstas, pero que eviten su pérdida accidental, posibilitando su uso repetido. Cierre la plantilla recién creada pulsando el botón de aspa de su pestaña.



4.Despliegue el menú

Archivo

 y pulse sobre la opción

Nuevo

.



5.La ventana se abre mostrando activa por defecto la opción de creación de un documento en blanco. Bajo ésta, se listan los diversos tipos de documentos que se pueden generar con el programa, algunos exclusivamente con esta versión profesional. Haga clic en la pestaña

Plantillas

.








Para abrir una plantilla Flash como documento nuevo, puede elegir entre seleccionar una de las llamadas estándar, incluidas en el programa, o bien una que haya sido guardada previamente, ya que también puede crear plantillas propias a partir de sus documentos.



6.Haga clic sobre el nombre de la única categoría predeterminada,

Presentación

, para ver qué tipo de documentos contiene y seleccione con un clic alguna de las plantillas existentes.



7.En la parte de la derecha del cuadro de diálogo se muestra una vista previa de la plantilla seleccionada y debajo se sitúa, si lo hay, el texto descriptivo. Flash agrupa por defecto las plantillas en función del destino que se le va a dar al archivo, una vez esté completado. Seleccione la categoría

Nueva

, que hemos creado anteriormente y, para iniciar la creación del nuevo documento basado en esta plantilla, pulse el botón

Aceptar

.








8.Se abre un documento nuevo, como testifica su nombre en la pestaña de la aplicación.

 Ahora ya podemos editarlo sin miedo a perder la información contenida en la plantilla a partir de la cual ha sido creado. Para finalizar el ejercicio, cierre el documento recién creado pulsando el botón de aspa de su pestaña.

 








IMPORTANTE



El programa guarda las plantillas en el interior de una carpeta llamada

Templates

, que se encuentra entre las creadas por el programa durante la instalación. Como sucede con el resto de las carpetas destinadas a guardar los diferentes aspectos de configuración del programa (grupos de paneles, herramientas, métodos abreviados de teclado, etc.), su ubicación puede variar en función de la versión del sistema operativo utilizado.










006El panel Herramientas



EL PANEL HERRAMIENTAS DE FLASH contiene los elementos que le permiten crear sus propias imágenes. Este panel se sitúa por defecto en el lado derecho del área de trabajo y su aspecto y contenido es muy similar al del resto de aplicaciones de diseño y retoque fotográfico de la suite Adobe CS5.



IMPORTANTE



El panel

Herramientas

, situado por defecto en la parte derecha del área de trabajo, presenta un funcionamiento similar al del resto de paneles de la aplicación, aunque no puede ser agrupado con ningún otro. Por el contrario, sí puede ser desacoplado de su situación predeterminada mediante el método de arrastre para encajarlo en el lateral derecho del área de trabajo o colocarlo en el centro de la misma como paleta flotante. También puede ocultarla y mostrarla desde el menú

Ventana

 o la combinación

Ctrl+F2

.



1.Cree un nuevo documento. El panel

Herramientas

 se organiza en cuatro secciones. En la primera de ellas se sitúan las herramientas de dibujo y selección de objetos. Para activar una herramienta basta con pulsar sobre su icono. Pulse sobre el icono de la herramienta

Rectángulo

, situada en la novena posición en este panel.








2.El panel

Propiedades

 muestra en este caso las características relacionadas con el tipo de figuras que permite dibujar la herramienta

Rectángulo

. Ésta se utiliza para crear rectángulos y cuadrados. Pulse en un punto del documento y, sin soltar el botón del ratón arrastre en diagonal hasta dibujar un rectángulo.








La herramienta

Selección

, que presenta como icono el dibujo de una flecha negra, es la que se encuentra activa por defecto en el panel

Herramientas

.



3.La segunda sección del panel

Herramientas

 está dedicada a las opciones de color. Para variar uno de estos colores haga clic en la muestra de

Color de relleno

, situada bajo un bote de pintura, y pulse sobre la muestra de color que más le guste.








Las formas de Flash están compuestas por trazo y relleno, por lo que en la sección

Colores

 del panel se muestran los tonos correspondientes seleccionados.



4.El cuadro

Color de relleno

 del panel

Herramientas

 toma el tono seleccionado. Asimismo el panel de propiedades presenta el color seleccionado junto a la imagen de un cubo de pintura; éste indica que la tonalidad seleccionada se aplicará a partir de ahora al relleno de las formas dibujadas con la herramienta

Rectángulo

. Pulse sobre la punta de flecha de esta herramienta y seleccione la opción

Herramienta Óvalo

.



5.Dibuje un óvalo mediante la técnica de arrastre, tal y como ha hecho para dibujar el rectángulo.








Las puntas de flecha en las herramientas indican que éstas ofrecen alternativas.



6.Esta vez el interior de la figura dibujada presenta el color que hemos seleccionado en la paleta como aplicable al relleno. Las opciones de creación de objetos de la paleta no se limitan a las formas geométricas, sino que ésta también permite otras opciones de edición. Active la herramienta

Texto

 con un clic sobre su icono, que presenta una letra T en el panel

Herramientas

, haga clic en algún punto libre del

Escenario

, escriba el término

texto de flash

 y pulse en otro punto para confirmarlo.








En la sección

Ver

 del panel se sitúa la herramienta

Zoom

, representada por el dibujo de una lupa, que ofrece opciones de control del grado de visualización del Escenario. Por su parte, la herramienta cuyo icono muestra el dibujo de una mano permite desplazar los archivos mediante el método de arrastre.








Para introducir un texto en el documento una vez seleccionada la herramienta

Texto

 basta con pulsar sobre el

Escenario

 y escribir. Desde la paleta de propiedades podrá cambiar el tipo, el tamaño y el color de la letra.



IMPORTANTE



El panel

Herramientas

 se puede configurar de modo que muestre la disposición de comandos que más nos facilite el trabajo con los archivos. Para ello, es preciso dirigirse al menú

Edición

 de la aplicación y seleccionar la opción

Personalizar panel de herramientas

. Desde el cuadro de diálogo que se abre podrá agregar, eliminar y cambiar de posición cualquier icono de herramienta.










007El relleno de una forma



EN FLASH SE CONSIDERAN EL TRAZO (el borde o silueta de la forma) y el relleno (el color que se aplica al interior de las figuras cerradas) como elementos independientes, a pesar de que ambos puedan ser creados al mismo tiempo. Por lo tanto, no basta con hacer clic sobre un punto de una forma de Flash para seleccionar, simultáneamente, el borde y el relleno de la misma.



IMPORTANTE



Los bordes definen el contorno de la figura y son considerados por el programa como líneas, cada segmento de las cuales puede ser modificado independientemente. Los trazos pueden ser transformados en rellenos a través de las opciones de menú de la aplicación, que presenta comandos de edición exclusivos de los rellenos, aunque no permite su conversión en trazos.



1.Para seleccionar el relleno de una forma se debe pulsar en el interior de la misma. Con la herramienta

Selección

, la primera de la paleta de herramientas, pulse sobre el relleno del rectángulo dibujado en el ejercicio anterior.



2.El primer cuadro de color del panel

Propiedades

, que es el que afecta a los trazos, se desactiva, mostrando en su interior una franja diagonal de color rojo.

 Esto indica que el trazo del objeto seleccionado no tiene color. El menú

Modificar

 presenta una serie de comandos que son aplicables a los rellenos. Emplearemos uno de ellos sobre el relleno del óvalo. Haga clic en el centro del relleno de la elipse, de color azul.













El color de relleno de una forma puede modificarse desde su panel

Propiedades

 o bien, previamente a su creación, desde el panel

Herramientas

.



3.Como en el caso del rectángulo, queda seleccionado el relleno de la figura. El panel de propiedades nos indica también que este objeto no dispone de trazo. Abra el menú

Modificar

 y seleccione la opción

Forma

.



4.El submenú ofrece dos opciones para la transformación de los rellenos. Seleccione el comando

Expandir relleno

.



5.Se visualiza el cuadro de diálogo

Expandir relleno

, que permite redimensionar el interior de las formas sin alterar su borde. El cuadro

Distancia

 dispone el número de píxeles al que va a ser aplicada la modificación. Escriba el valor

14

, haga clic en el botón de opción

Hundir

 para que las dimensiones del relleno se reduzcan y pulse en el botón

Aceptar

 para aplicar los cambios.








6.Para acabar el ejercicio, modificaremos el color de relleno de la forma seleccionada, operación que podemos llevar a cabo desde el panel

Propiedades

. Haga clic en la muestra de color rojo de este panel.



7.En la paleta de colores que aparece, pulse sobre la muestra que más le guste para aplicarla como color al relleno del óvalo.








8.Para acabar este ejercicio, deseleccione el óvalo pulsando en la zona gris de la derecha del Escenario.



IMPORTANTE



Es posible seleccionar más de un elemento a la vez. Para aplicar en una única acción cualquier propiedad. Para ello, se debe hacer clic sobre todos los elementos mientras se mantiene pulsada la tecla

Mayúsculas

. Para deshacer una selección sin necesidad de hacer otra, se puede optar por utilizar el comando

Anular todas las selecciones

 del menú

Edición

, por presionar conjuntamente las teclas

Ctrl.+Alt. +Mayúsculas

 o por la simple pulsación en una zona libre del área de trabajo con la herramienta

Selección

.





008Ubicación y solapamiento de formas



EL COMPORTAMIENTO DE TRAZOS Y RELLENOS también difiere cuando dos formas se sitúan una encima de otra dentro de una misma capa, tanto en el momento de ser dibujada la segunda como si esta última o parte de ella es reubicada.



IMPORTANTE



Al eliminar el relleno de una forma, ésta desaparece. Ello es debido a que en las opciones de la herramienta

Rectángulo

 o similar está establecido por defecto que las formas se creen sin un color de trazo. Si la forma tuviera trazo, éste se conservaría al eliminar su relleno.








1.La herramienta

Selección

 puede ser utilizada a mano alzada, es decir, creando un marco rectangular mediante la técnica de arrastre. Las formas, o parte de ellas, que queden dentro de este marco serán las seleccionadas. Para seleccionar sólo parte del óvalo, pulse fuera de éste, a su derecha y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hasta situar el puntero en el centro de la figura.

 



2.Ha quedado seleccionada únicamente la porción de la figura que estaba comprendida dentro del marco de selección.

 Ahora esta selección puede ser editada independientemente. Abra el menú

Ventana

 y pulse sobre el comando

Información

.








La herramienta

Selección

 también posibilita la reubicación de los objetos seleccionados mediante la técnica de arrastre. Pero existen otros métodos más precisos: pulsar las teclas de dirección del teclado mientras se mantiene pulsada la tecla

Mayúsculas

 y utilizar los controles de coordenadas del panel

Propiedades

 o del panel

Información

.



3.El panel

Información

 muestra el tamaño y la ubicación del objeto seleccionado, además de proporcionar datos acerca de la situación del puntero y el color de las figuras. Haga clic en el campo

AN

 (Anchura) del panel, introduzca el valor

90

 y pulse la tecla

Retorno

.

 (Todos los valores propuestos dependerán de las dimensiones y la posición de sus figuras.)








El cuadro

X

 del panel refleja la posición horizontal de la selección dentro del

Escenario

 y el cuadro

Y

, la posición vertical.



4.A continuación, haga clic en el campo

AL

 (Altura), inserte el valor

45

 y pulse la tecla

Retorno

.



5.En la parte inferior del panel

Información

 se muestran, a la izquierda, los índices de color y opacidad del punto donde se encuentra el puntero y, a la derecha, la situación del puntero dentro del documento. Haga clic en el interior del cuadro

X

, introduzca el valor

125

 y pulse la tecla

Retorno

.








6.El icono que aparece entre los cuadros de tamaño y los de posición del panel

Información

 indica en qué lugar del objeto seleccionado se halla su punto de registro. Haga clic en el campo

Y

 del panel, teclee el número

40

 y pulse la tecla

Retorno

.



7.Para ocultar el panel

Información

, pulse sobre el botón de aspa de su

Barra de título

.



8.Cuando en Flash CS5 seleccionamos un objeto, la sección

Posición y tamaño

 del panel

Propiedades

 muestra también los cuatro cuadros referentes a las dimensiones y la ubicación de la selección activa. Seleccione el relleno del rectángulo, haga clic sobre el valor

AN

, teclee el valor

70

 y pulse la tecla

Retorno

. Repita la operación con el valor

H

, referente a la altura.








9.Al reducir las dimensiones del rectángulo podemos comprobar que se ha eliminado el fragmento del mismo que se solapaba con el del fragmento del óvalo que hemos desplazado antes. Haga clic en el área gris situada a la derecha del

Escenario

 para deseleccionar el cuadrado y guarde los cambios realizados.



IMPORTANTE



Los cuadros

X

 e

Y

 de la parte superior del panel

Información

 contienen los valores de posición horizontal y vertical, respectivamente, de la selección actual. El valor del cuadro

X

 indica la distancia que existe desde el lateral izquierdo del

Escenario

 hasta el punto de registro del objeto seleccionado. Evidentemente un objeto no se limita a un punto de información de color y cada uno de ellos presenta una ubicación distinta, pero se determina que uno sea el que defina la posición del objeto: el punto de registro.










009Líneas y trazos



LA HERRAMIENTA LÍNEA PERMITE crear líneas rectas de distintos grosores, tipos y colores que se pueden establecer en el panel Propiedades. Además de ofrecer la posibilidad de variar elementos tales como el tipo de trazo, el color y el grosor de una línea, Flash permite crear un estilo de línea totalmente personalizado.



IMPORTANTE



Aunque la herramienta para dibujar líneas es la denominada, precisamente,

Línea

, también es posible hacerlo con la herramienta

Rectángulo

. Si dibujamos un rectángulo sin espacio para el relleno, en el que una de sus dimensiones (altura o anchura) sea de 1 píxel, el programa interpretará que se trata de una línea.








1.En este ejemplo práctico veremos el modo de dibujar líneas, formas de Flash únicamente compuestas por trazo. Para activar la herramienta

Línea

, pulse sobre el octavo icono del panel

Herramientas

.








2.Haga clic en un punto del extremo izquierdo del lienzo y arrástrelo hasta el extremo opuesto en línea recta.








3.Comprobemos ahora qué información nos ofrece el panel

Propiedades

 sobre esta línea. Haga clic sobre la herramienta

Selección

 en el panel

Herramientas

 y pulse sobre la línea que acabamos de trazar.








4.Pulse en la punta de flecha del cuadro

Color de trazo

 del panel

Propiedades

 y, en la paleta emergente, seleccione algún tono.








El color de relleno de una forma puede modificarse desde su panel

Propiedades

 o bien, previamente a su creación, desde el panel

Herramientas

.



5.En la parte inferior de la muestra de color del trazo se encuentra la sección destinada a modificar su grosor y su estilo. Haga doble clic en el interior del cuadro

Trazo

, introduzca el número

5

 y pulse la tecla

Retorno

.








6.El cuadro desplegable situado a la debajo del cuadro

Trazo

 permite cambiar el tipo de trazo de manera directa. Pulse el botón de flecha del cuadro desplegable

Estilo

 y elija el estilo denominado

Discontinua

.








7.El nuevo tipo de trazo será el utilizado por todas las herramientas que los dibujen. Pulse sobre la herramienta

Línea

 en el panel

Herramientas

 y haga clic sobre el botón

Editar estilo del trazo

 del panel

Propiedades

, representado por un lápiz junto al campo

Estilo

.



8.Se abre el cuadro de diálogo

Estilo del Trazo

. Haga clic en la casilla de verificación de la opción

Esquinas marcadas

, pulse en el botón de flecha del cuadro desplegable

Tipo

 y seleccione con un clic la opción

Con sombra

.



9.Cambia otras características para el trazo de la línea y pulse el botón

Aceptar

 para aplicar los cambios.



10.Antes de trazar la línea sustituiremos el color azul por otro. Haga clic sobre la punta de flecha del cuadro

Color del trazo

 del panel

Herramientas

 y, en la paleta, seleccione con un clic el tono que más le guste.



11.Por último, haga clic en el extremo izquierdo del lienzo, por debajo de la línea anteriormente dibujada, y trace otra igual mediante la técnica de arrastre.




<img src="fb3_img_img_2de1a46