Aprender Final Cut Pro 7 con 100 ejercicios prácticos

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

016Reproducir clips de vídeo en el Viewer

VISUALIZAR EL CONTENIDO DE LOS CLIPS es la función principal del Viewer de Final Cut Pro, de manera que el usuario pueda seleccionar exactamente el trozo que desea incluir en su secuencia. Por ello la aplicación ofrece varias formas de hacerlo.

IMPORTANTE

Aunque puede cambiar la configuración de los accesos directos del teclado desde la opción Keyboard Layout del menú Tools, si la barra espaciadora no le permite detener e iniciar la reproducción, seguramente podrá hacerlo si pulsa al mismo tiempo la tecla Control, pues es otra de las configuraciones estándar para esta función.

1.Para comenzar, con el clip Mont3 aún en el visualizador, pulse el botón Go to Previous Edit, que muestra una punta de flecha inclinada hacia la izquierda con una línea vertical, de modo que el marcador de reproducción se ubique al comienzo del clip.

2.Puse el botón de reproducción (Play) que es el que está ubicado al centro de los controladores.


3.A la derecha del Viewer hay un deslizador manual circular llamado Jog Control, que permite desplazarse por el clip con gran presión. Pulse sobre él y desplace el cursor hacia la izquierda para retroceder hasta tener al centro de la pantalla al último ciclista del clip.

4.Con las teclas de desplazamiento puede desplazarse cuadro a cuadro por el clip. Use ahora la tecla de desplazamiento hacia la izquierda para ubicar el punto en el que el ciclista en pantalla entra en cuadro por la esquina inferior derecha de la pantalla.


Controle la reproducción en el Viewer ya sea desde su teclado, usando los botones centrales, con el deslizador manual circular o desplazando el marcador de reproducción de forma manual, entre otras opciones. Escoja en cada momento qué opción le resulta más cómoda y práctica para seleccionar exactamente lo que desea mostrar.

5.En parte superior encontramos dos cronómetros que representan el código de tiempo o Timecode, y expresan en este orden, horas, minutos, segundos y cuadros. Mientras el de la izquierda muestra la duración total del clip, el de la derecha muestra Para ubicarse exactamente en el segundo 9 del clip, pulse en el punto de reproducción en el que se encuentra. Pulse sobre el de la derecha para seleccionarlo, introduzca los dígitos 900 y pulse la tecla Retorno para mostrar de esta forma el segundo 9 del clip.


6.Al trabajar en Final Cut Pro los accesos directos de teclado pueden ser de ayuda para hacer más rápida la edición. Pulse la barra espaciadora para reiniciar la reproducción y cuando acabe el segundo salto pulse nuevamente en la barra espaciadora para detenerla.

7.Ahora pulse la tecla Mayúsculas y pulse nuevamente la barra espaciadora para retroceder la imagen.

8.Pulse nuevamente la barra espaciadora para detenerla justo antes de que el primer ciclista comience el salto.

9.Las teclas J, K y L también funcionan como un controlador de la reproducción en el Viewer. Coloque los dedos índice, medio y anular sobre cada una de estas teclas. Utilice ahora la tecla L para reiniciar la reproducción, y deténgala con la tecla K.

10.Pulse la tecla J para iniciar la reproducción en retroceso y deténgala con la tecla K.

11.Ahora pulse a un mismo tiempo y sin soltarlas las teclas K y L para avanzar en cámara lenta.

12.Suelte las dos teclas, pise la letra K y sin soltarla, avance dos cuadros con dos pulsaciones en la tecla L.

13.Pulse las teclas J y K para retroceder ahora en cámara lenta.

IMPORTANTE

Avanzar o retroceder cuadro a cuadro le permite editar con mucha precisión, pero a veces puede necesitar un avance rápido para ubicar determinado plano sin pérdida de tiempo. Entonces puede presionar varias veces (hasta seis) las teclas J o L según quiera retroceder o avanzar. Con cada pulsación la reproducción se acelerará más.

017Editar clips de vídeo en el Viewer

DESPUÉS DE VISUALIZAR LOS CONTENIDOS DEL CLIP en el Viewer puede seleccionar con absoluta precisión exactamente qué parte de este va a incluir en su secuencia.

IMPORTANTE

El punto de entrada (In Point) para la aplicación, es el punto en el cual se inicia el clip y el punto de salida (Out Point) es el punto en el cual termina. Final Cut permite marcar puntos de entrada y de salida mediante los botones correspondientes o usando las teclas I y O.

1.Finalmente ha llegado la hora de seleccionar el primer fragmento de vídeo que utilizaremos en nuestra secuencia. En primer lugar cambie el Browser a la visualización en lista usando su menú contextual y despliegue el contenido de la carpeta Varias locaciones, pues de esta forma tendremos a la vista todos los clips de vídeo.


2.Ahora, para visualizar el clip Mont4 simplemente haga un doble clic sobre su icono, pero recuerde que también podría arrastrarlo hasta colocarlo en el Viewer.

3.Pulse el botón Play con el ratón para reproducirlo y pulse la barra espaciadora cuando aparezca el ciclista.

4.Queremos es que el clip comience en el cuadro en el que aparece el ciclista así pulse sobre el deslizador manual o Jog Control y haga un arrastre hacia la izquierda para ubicar el primer cuadro en el que se ve aparecer su casco por la derecha.

5.El último botón de la parte inferior izquierda de los controladores del Viewer está dividido en dos botones con iconos de punta de flecha que apuntan hacia el medio. El de la izquierda sirve para marcar el punto de entrada o In Point y el de la derecha para marcar el punto de salida o Out Point. Pulse en el botón de la izquierda para marcar el punto de entrada en el cuadro que tiene ahora en pantalla.


El deslizador manual permite realizar un avance manual cuadro a cuadro.

Los botones Mark In y Mark Out en el Viewer permiten marcar los puntos de entrada y salida con un clic.

6.Para seleccionar el punto de salida usaremos el teclado. Pulse la tecla L para reiniciar la reproducción y la tecla K para detenerla cuando acabe el salto y el ciclista se muestre en todo el centro de la imagen, ya desenfocado.

7.Utilice las teclas J y L para desplazarse cuadro a cuadro y seleccionar el segundo nueve del clip y marque en este cuadro el punto de salida esta vez pulsando la tecla O (de Out Point).

8.Fíjese que en la barra gris que se encuentra bajo el vídeo se muestran dos nuevas marcas en los puntos en los que hemos establecido los puntos de entrada y de salida. La zona seleccionada se muestra en color claro y el resto en color oscuro. Pulse en el Browser el clip Mont2 y arrástrelo hasta el Viewer.

9.Marcaremos ahora el punto de entrada sin detener la reproducción, pulsando directamente la tecla I. Pulse la barra espaciadora para iniciar la reproducción y pulse la tecla I cuando el ciclista que entra por la derecha salga de atrás de las plantas que lo tapan por un momento, aproximadamente en el segundo 2. No corrija este punto y deje que termine la reproducción sin marcar la salida.


Los puntos de entrada y salida se identifican con estos símbolos.

10.Vamos a suponer que necesita un plano de exactamente 4 segundos y 11 cuadros para enlazar dos planos en una secuencia. Pulse en el cronómetro de la izquierda e introduzca el valor 411 y la tecla Retorno para que el punto de salida se fije exactamente en 4 segundos y 11 cuadros después del punto de entrada y guarde los cambios para pasar a la siguiente lección.

 


IMPORTANTE

Al marcar un punto de entrada o un punto de salida en el Viewer, el tiempo marcado en el cronómetro de la izquierda cambia, pues éste siempre muestra la duración del clip, desde su punto de entrada hasta su punto de salida.

018Modificar puntos de entrada y de salida

LOS PUNTOS DE ENTRADA Y DE SALIDA de un clip de vídeo pueden ser modificados tantas veces como haga falta, ya sea cambiando uno o ambos puntos de lugar o eliminándolos para introducirlos nuevamente.

IMPORTANTE

Una vez establecidos un punto de entrada y un punto de salida, puede modificarlos de manera independiente mediante un arrastre de ratón sobre el punto a cambiar, o puede arrastrarlos en bloque para mantener la duración del clip en un nuevo segmento de vídeo, pulsando la tecla Mayúsculas mientras realiza el arrastre simultaneo de los dos clips.

1.En este ejercicio aprenderá cómo modificar los puntos de entrada y salida de un clip, y aprenderá también cómo eliminarlos definitivamente. Continuaremos trabajando con nuestro ejemplo anterior, en el cual necesitábamos un clip de exactamente 4 segundos y 11 cuadros. Aún necesitamos un clip de esta duración, pero queremos cambiar la entrada y lo que haremos será modificar todo el bloque con un arrastre de ratón. Pulse la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, pulse sobre el marcador de entrada y arrástrelo suavemente hasta ubicarse en el segundo 2, cuadro 14 (ver el cronómetro de la derecha).


2.Mientras arrastra los puntos, la salida se muestra en el Canvas. También es posible modificar solo un punto. Pulse sobre el punto de salida y arrástrelo directamente hacia la izquierda hasta ubicarlo en el punto en el que el ciclista está a punto de salir de la plataforma pero aún se ve la bici entera.


Al arrastrar simultáneamente el In Point y el Out Point con la ayuda de la tecla Mayúsculas, en el Canvas se muestra temporalmente el punto de salida.


La barra de marcadores oculta un menú que permite eliminar puntos de entrada y salida.

3.Pulse con el botón secundario de su ratón sobre cualquier punto de la barra gris que contiene los marcadores del clip.

4.Se despliega un menú de opciones que le permite eliminar ambos puntos (Clear In and Out), eliminar la entrada (Clear In), eliminar la salida (Clear Out), eliminar por separado las marcas de vídeo y audio o establecer el punto de entrada. Seleccione la primera opción.


5.Efectivamente se eliminan ambas marcas. Pulse ahora la combinación Cmd.+Z para deshacer esta última acción.

6.Bajo el deslizador manual circular del Viewer hay dos botones. Pulse sobre el primero de ellos para ver la lista de los clips visualizados recientemente y seleccione nuevamente el llamado Mont4.


7.Hemos decidido cambiar el punto de entrada de este clip así que introduzca en el cronómetro de la derecha el valor 318 para desplazarse al segundo 3 cuadro 18 para fijar en este punto la marca de reproducción y pulse las teclas Retorno e I.


8.En una sola acción hemos eliminado el punto de entrada anterior y creado uno nuevo en el lugar indicado. Pulse ahora la tecla Alt y sin soltarla, la tecla I.

9.La tecla Alt indica que desea eliminar el punto de entrada. Evidentemente la combinación correcta para eliminar el punto de salida es Alt.+O. Pulse las teclas Cmd.+Z para deshacer la ultima acción.

10.Si desea eliminar ambos puntos, puede hacerlo en una sola acción. Pulse ahora la combinación Alt.+X.


Si ya ha creado un punto de entrada o de salida en un clip e introduce otro, el nuevo sustituye directamente al anterior.

11.Pulse en el segundo botón del panel central de la parte inferior del visualizador, Play in to Out para reproducir solo el segmento del clip seleccionado.


12.Guarde los cambios y cierre el proyecto.

IMPORTANTE

La combinación de teclas Alt.+I elimina el punto de entrada del clip, Alt.+O elimina el punto de salida y Alt.+Z elimina los dos puntos en una misma acción.

019Conocer el Canvas o lienzo (I)

EL LIENZO O CANVAS PERMITE VISUALIZAR en todo momento el material editado en una secuencia. Funciona de forma muy similar al Viewer.

IMPORTANTE

Al arrastrar un clip de vídeo desde el Browser hasta el Canvas, solo se añade el segmento marcado desde el punto de entrada hasta el punto de salida del clip.

1.Una vez ha editado sus clips, llega la hora de comenzar a montar la secuencia. Para comenzar, despliegue el menú File, pulse en el comando Open Recent y seleccione el proyecto Ejercicio 1.

2.Trabajaremos nuevamente con el clip Mont4, así que arrástrelo del Browser al Viewer.

3.Observe que los puntos de entrada y de salida que había introducido anteriormente aún se mantienen en el clip. Arrastre el marcador de reproducción hasta el inicio del vídeo.

4.Confirme que en el Canvas tiene seleccionada la secuencia llamada Montaña, pulse en medio del Viewer y arrastre el clip hasta el centro de este.

5.Al colocar el cursor del ratón en medio del Canvas se muestra un panel multicolor de edición que permite seleccionar la forma en la que se insertará el clip. Ignórelo por el momento y suelte el clip en el área de color negro que se mantiene a la izquierda del mencionado panel.

6.El último cuadro del clip ha sido añadido a la secuencia y se visualiza en el Canvas. En el Timeline puede comprobar que ocupa el canal de vídeo que esta tiene disponible, así como los dos canales de audio.


El clip ocupa los canales 1 de vídeo (V1) y 1 y 2 de audio (A1 y A2).

7.Los controladores del Canvas son muy parecidos y en algunos casos idénticos a los del Viewer, pero mientras los de este último permiten navegar por el clip seleccionado, los del Canvas permiten navegar por todo el contenido de la secuencia que esté. Observe que el marcador de reproducción está al final del clip tanto en el Canvas como en el Timeline. Pulse el botón Go to Previous Edit, en el Canvas, para colocar el marcador en el punto de entrada.


8.Pulse el botón Play, que es el que está en medio de los controladores de la parte central del Canvas.

9.Solo ha insertado el segmento marcado, que es el que se ha reproducido. Pulse ahora la tecla J.

10.Como en estos momentos la ventana activa es el Canvas, se inicia la reproducción en retroceso en esta ventana. Pulse la combinación Cmd.+1 de su teclado.

11.Ha activado así el Browser.

12.Pulse la tecla L.

13.Al estar activo el Browser, se inicia la reproducción en este y no en el Viewer. Pulse sobre el marcador de reproducción del Viewer del Canvas y arrástrelo libremente.


Al estar activo en Viewer, la reproducción se inicia en esta ventana y no en el Canvas.

Al arrastrar un clip al Canvas, se traslada solo el segmento que va desde el punto de entrada hasta el punto de salida del clip.

14.También funciona exactamente igual que en el Browser. Pruebe para terminar el funcionamiento del deslizador manual circular.

IMPORTANTE

Si en el Canvas no se encuentra la pestaña correspondiente a la secuencia en la cual desea trabajar, active el Browser, seleccione en él la pestaña correspondiente al proyecto, y haga un doble clic en la secuencia deseada para que ésta se abra tanto en el Canvas como en el Timeline.

020Conocer el Canvas o lienzo (II)

TAMBIÉN EN EL CANVAS PUEDE AÑADIR PUNTOS de entrada y de salida, aunque en este caso su funcionamiento es diferente y depende, entre otras cosas, de la posición del marcador de reproducción.

IMPORTANTE

En principio, cada vez que inserta un contenido en el Canvas éste se añade a la secuencia en el punto en el que se encuentre en ese momento el marcador de reproducción. Por tanto, no pierda de vista esta marca al trabajar en Final Cut Pro.

1.Arrastre el marcador de reproducción del Canvas hasta el final para insertar en este punto un nuevo clip.

 

2.Arrastre el clip Mont2 del Browser directamente al Canvas, nuevamente en el área negra de esta ventana.


3.Compruebe cómo se muestra el clip añadido a la secuencia en el Timeline. En en Canvas, pulse en el botón Go to Previous Edit para comprobar que se ha insertado el clip nuevamente desde el punto de entrada insertado en ejercicios anteriores.

4.Pulse el botón Play In to Out, que es el segundo de los controladores centrales, en el Canvas.

5.Se reproducen los dos clips agregados, que son los que constituyen en estos momentos la secuencia. En cronómetro de la derecha en el Canvas indica la duración de la secuencia y el de la izquierda indica el código de tiempo del cuadro seleccionado. Pulse en el cronómetro de la izquierda, introduzca los dígitos 800 y pulse la tecla Retorno para cambiar la duración de la secuencia a 8 segundos.


El botón Go to Previous Edit le lleva al inicio del clip en pantalla.

6.Al cortar la duración de la secuencia, ha creado un punto de salida en ese lugar exacto, tal como puede comprobar tanto en el Timeline como en el Canvas. Pulse el comando Alt.+O para eliminarlo.


7.Pulse ahora en el cronómetro de la derecha e introduzca el mismo número, 800, y pulse la tecla Retorno.

8.En este caso, tal como se habrá imaginado, el marcador de reproducción se ubica en ese punto de la secuencia, tanto en el Canvas como en el Timeline. Pulse en el botón Mark In para insertar en el punto actual un marcador de entrada.

9.Vamos a conocer otro control deslizante, también presente tanto en el Viewer como en el Canvas. Se trata de la línea horizontal dentada que en el Canvas está del lado derecho. Pulse sobre el marcador que se encuentra en medio de este controlador, y arrástrelo suavemente hacia la izquierda. La imagen retrocede lentamente.

10.Arrástrelo más hacia la derecha para acelerar de esta forma la velocidad.

11.Suéltelo para que vaya nuevamente al centro y se detenga así la reproducción.


Este deslizador manual le permite desplazarse lenta o rápidamente, hacia adelante o hacia atrás.

12.Observe el punto en el que ha quedado el marcador de reproducción en el Timeline y arrastre luego desde el Browser hasta el Canvas el clip Mont3.

13.Observe nuevamente en Timeline. Ya no se ve el punto de entrada añadido en este ejercicio, sin embargo es exactamente donde este estaba donde se ha insertado el último clip.

IMPORTANTE

En la parte inferior del Canvas, además de los controladores que ya conocemos, se encuentran en el lado izquierdo los controladores de edición y en el lado derecho los controladores de marcas.

021Conocer el Timeline o línea de tiempo

El timeline o línea de tiempo es una representación gráfica de todos los contenidos de una secuencia, por tanto de aquello que se ve en el Canvas de Final Cut Pro.

IMPORTANTE

Cada pestaña del Timeline, al igual que cada pestaña del Canvas, representa una secuencia. Es posible tener varias secuencias abiertas al mismo tiempo en diferentes pestañas.

1.En este ejercicio conoceremos los elementos principales que componen el Timeline. En primer lugar, podemos ver que también trabaja con pestañas. En nuestro ejemplo tenemos abiertas en este momento dos pestañas, que corresponden a las secuencias de nuestro proyecto. Pulse con el botón secundario de su ratón sobre la pestaña Dos del Timeline y seleccione la opción Close Tab para cerrarla.



Puede tener muchas secuencias abiertas al mismo tiempo y saltar de una a otra a través de las pestañas de Timeline.

2.Si desea volver a abrir esta pestaña, solo tiene que seleccionar la pestaña del proyecto en el Browser (Ejercicio 1) y hacer un doble clic sobre la secuencia Dos. Conozcamos ahora los controles básicos del Timeline. En estos momentos nuestra secuencia Montaña tiene dos canales de vídeo y cuatro de audio, de acuerdo a la configuración que establecimos para ella ejercicios atrás. A la izquierda de cada canal están los controles de visibilidad del canal. Pulse sobre el control de visibilidad del canal V1 (Vídeo 1).


3.El canal oscurece para expresar que ha sido ocultado y ya no es visualizado en el Canvas. Muéstrelo nuevamente.

4.Como, al menos por el momento, no trabajaremos con el audio de estos vídeos, desactive los dos canales de audio que están ocupados actualmente, A1 y A2.


5.Inmediatamente después de los controles de visibilidad están los controles de fuente en primer lugar y los de destino en segundo lugar. La ubicación de los controles de fuente determina el canal en el que se insertará un nuevo contenido al añadirlo al Canvas. Pulse sobre el control de fuente v1 para desvincularlo y arrástrelo hasta el control de destino V2.

6.Haga un clic sobre el control que ha cambiado de ubicación para vincularlo al destino.

7.Arrastre ahora el clip Mont2 directamente desde el Browser hasta el Canvas y observe como el vídeo se coloca en el canal V2.

8.Arrastre nuevamente el control v1 hasta el destino V1 y pulse las teclas Cmd.+Z.

9.El siguiente control está representado por un candado y, como podrá imaginar, sirve para proteger el respectivo canal de cualquier tipo de modificación. Pulse sobre el control de bloqueo del canal A2, observe como se cubre por una trama y desbloquéelo nuevamente usando el mismo botón.


10.Finalmente, está el control de autoselección que limita de forma vertical los canales que pueden ser afectados por diferentes acciones como copiar, pegar o borrar contenidos. Pulse sobre el marcador de reproducción del Timeline y arrástrelo hacia la izquierda.

11.En el Canvas se visualiza la secuencia. Suelte el marcador en algún punto y copare el cronómetro de la derecha del Canvas con el del Timeline. Ambos indican el código de tiempo del cuadro seleccionado por el marcador. Pulse sobre el cronómetro del Timeline, introduzca el valor 605 y pulse la tecla Retorno para desplazarse al segundo 6, cuadro 5.


IMPORTANTE

Si cierra la pestaña correspondiente a una secuencia en el Timeline, ésta se cierra también en el Canvas. Del mismo modo, si cierra una secuencia en el Canvas, ésta se cierra también en el Timeline.

Sie haben die kostenlose Leseprobe beendet. Möchten Sie mehr lesen?