Aprender Final Cut Pro 7 con 100 ejercicios prácticos

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

010Importar archivos de vídeo

IMPORTAR ES LA FORMA MÁS SENCILLA de introducir los archivos de vídeo con los que va a trabajar en Final Cut Pro. Para ello es requisito fundamental que sus archivos se encuentren almacenados en su ordenador.

IMPORTANTE

Aunque Final Cut Pro tiene la capacidad de trabajar con prácticamente cualquier tipo de archivo de vídeo, funciona idealmente con archivos DV (.dv) provenientes de una videocámara o con formato QuickTime (.mov).

1.Si sus archivos de vídeo se encuentran en formato digital, el proceso para llevarlos a Final Cut Pro es sumamente simple. Recomendamos realizar esta práctica con los archivos contenidos en la carpeta Vídeos bici.zip que puede descargar de nuestra web y guardar descomprimida en la biblioteca Películas. Una vez disponga de ellos, despliegue el comando File de la Barra de tareas, seleccione la opción Import y en el siguiente menú pulse en la opción File .



2.Se abre de esta forma el cuadro de diálogo Choose a file: Final Cut Pro, donde debe indicar la ubicación de los archivos que desea importar. Seleccione la biblioteca Películas y en ella la carpeta Vídeos bici que ha descargado.


3.Este cuadro permite seleccionar varios archivos un mismo tiempo. Pulse sobre el primer archivo de vídeo, arrastre el ratón sin soltar el botón hasta seleccionar el último, y haga un clic en el botón Choose para cerrar el cuadro de diálogo.


4.La aplicación muestra los clips creados en el Browser y los distingue de las secuencias por el icono que les acompaña. Es importante que sepa que los clips son realmente vínculos a los archivos multimedia que ha importado desde su equipo. Si más adelante borra alguno de los archivos, los respectivos clips se mostrarán tachados en rojo en el Browser y ya no estarán disponibles.

5.Vamos a seleccionar ahora los archivos importados. Simplemente pulse en el primer archivo añadido, presione la tecla Mayúsculas y, sin soltarla, seleccione el último.


6.Para mantener el orden en nuestro Browser, vamos guardar estos clips en la carpeta que hemos creado para ello. Una vez seleccionados los cuatro archivos, arrástrelos con el ratón hasta la carpeta vídeo.


7.Pulse ahora en la pestaña Vídeo para ver su contenido en pantalla.

8.Efectivamente, ahí se encuentran los clips importados. Ahora veremos que también es posible importar carpetas enteras a Final Cut Pro. Sin embargo, no podrá hacerlo desde el cuadro Choose a File (seleccione un archivo) que vimos hace un momento. Despliegue nuevamente el menú File de la Barra de tareas, seleccione la opción Import y en su submenú, seleccione esta vez la opción Folder.


9.Fíjese que el cuadro Choose a Folder (seleccione una carpeta) que tiene ahora en pantalla muestra sombreados los archivos de vídeo, es decir, no permite seleccionarlos. Pulse sobre la carpeta Varias locaciones y haga ahora un clic en el botón Choose para realizar la importación.


El cuadro Choose a Folder no permite seleccionar directamente archivos. Sólo las carpetas que los contienen.

10.Se ha importado la carpeta al Browser y en este caso, directamente a la carpeta Vídeos que es la que estaba abierta en pantalla.


IMPORTANTE

Si desea capturar material directamente desde su cámara necesitará utilizar la opción Log and Capture del menú File. En la ventana del mismo nombre podrá configurar la captura, marcar el material que va a cargar y finalmente, realizar la captura.

011Arrastrar archivos hasta el Browser

FINAL CUT PRO PERMITE ARRASTRAR todo tipo de archivos hasta el Browser y el resultado es igual al de una importación realizada con los comandos correspondientes.

IMPORTANTE

Si importa al Finder una carpeta que contiene archivos en formatos incompatibles con Final Cut Pro, éstos son ignorados por la aplicación sin afectar a los otros archivos.

1.Comenzaremos este ejercicio con otra forma de importar archivos al equipo. Muestre el Dock y seleccione el Finder.


2.Compruebe en la Barra de títulos que el Finder está activo y si hace falta, abra una nueva ventana de exploración con la combinación Cmd.+N.

3.Ubique la carpeta Vídeos bici, pulse sobre la carpeta Varias locaciones y arrástrela con el ratón hasta el Browser de Final Cut que se mantiene en segundo plano.


Final Cut permite arrastrar archivos de cualquier carpeta de su equipo o de su escritorio.

4.La carpeta se ubica en el Browser de inmediato. Del mismo modo podría arrastrar también uno o más archivos desde su escritorio o cualquier otra ubicación. Ahora vamos a borrar la carpeta Vídeos bici, pues sus contenidos están repetidos. Simplemente selecciónela y pulse la tecla Retroceso.

5.Seleccione ahora la pestaña Ejercicio 1 para volver a su proyecto y pulse con el botón derecho del ratón junto al botón de punta de flecha que acompaña la carpeta Vídeo.

6.Observe que al desplegar la carpeta Vídeo se ha cerrado la pestaña correspondiente. Repita la operación con la carpeta Varias locaciones para mostrar también su contenido.


7.Todos los clips tienen la extensión .dv excepto el llamado veloz, que está en formato QuickTime, con extensión .mov. Expanda el Browser usando el tercer botón de su barra de título y use la barra de desplazamiento vertical para mostrar el primer lugar la columna Frame Size.

8.El único archivo con características diferentes a los de la secuencia Montaña es el que está en formato QuickTime. Cuando trabaja con vídeos creados con características diferentes a las de su secuencia, conviene exportarlos al formato de esta. Esto puede hacerlo, por ejemplo, desde la opción Exportar del menú Archivo de QuickTime Player, que es lo que hicimos con los archivos multimedia que muestran la extensión .dv. Use las teclas Cmd.+U para volver a la visualización estándar.


9.Haga un doble clic sobre la carpeta vídeo pulsando al mismo tiempo la tecla Comando para abrirla en una pestaña independiente nuevamente.

10.Pulse con el botón derecho del ratón sobre el encabezado de la columna Duration y del menú que se despliega seleccione la opción Show Thumbnail.

 

11.Estas miniaturas permiten tener ayudar a identificar los diferentes clips de solo un vistazo.


IMPORTANTE

Importar archivos de audio con el mismo formato de la secuencia evita tener que renderizar al comenzar a editar.

012Importar archivos de audio

LA IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS DE AUDIO se realiza mediante un proceso prácticamente idéntico al de la importación de archivos de vídeo, salvo que en este caso hay que tomar en cuenta otros aspectos relacionados con los formatos de audio.

IMPORTANTE

Por defecto Itunes utiliza el formato AAC, con la extensión m4a y, como hemos visto, Final Cut permite importarlos. Sin embargo este es un formato comprimido que no funciona bien en la aplicación. De hecho, al trabajar con Final Cut Pro no es recomendable utilizar archivos de audio comprimidos en general.

1.Para este ejercicio puede descargar de nuestra web la carpeta Audio.zip y guardarla en la biblioteca de Música o trabajar con sus propios archivos. Seleccione en el Browser la pestaña Audio, para que la importación se realice directamente a esta carpeta.


2.Active el Finder usando las teclas Cmd.+Tab y abra si es necesario una nueva ventana del Finder usando Cmd.+N.

3.Ubique dentro de la carpeta Música el archivo que tiene la extensión .m4a y arrástrelo hasta el Browser.

4.Tal como sucedía a arrastrar un archivo de vídeo hasta el Browser, se ha creado un clip. Cierre la ventana del explorador y haga un clic en el Browser para activar Final Cut Pro.


También un archivo de audio puede ser arrastrado hasta el Browser de Final Cut Pro.

5.Vamos ahora a importar otro archivo accediendo al cuadro Choose a file mediante el teclado. Use para ello en esta ocasión la combinación Cmd.+I

6.Se abre el cuadro Choose a file que ya conocemos. Ubique ahora el de formato MP3 para añadirlo al proyecto y pulse el botón Choose.


7.También el archivo en formato MP3 se importa correctamente. Es posible que le interese importar una pista de un CD de música. En ese caso será necesario hacer una copia de esta en su equipo, pues ya hemos comentado que los clips que crea Final Cut al importar un archivo en realidad son solo un vínculo al archivo original. Vamos a probarlo. Muestre nuevamente el Finder, ubique la unidad de CD entre los dispositivos, seleccione la pista que desea utilizar y cópiela pulsando Cmd.+C.



8.Abra ahora la carpeta de música y pegue el archivo usando el comando Cmd.+V.

9.El proceso tarda un poco más. Al cerrarse el cuadro Copiar, solo le quedará importar el archivo. Cierre la ventana del explorador, regrese a Final Cut Pro, acceda al cuadro Choose a File por última vez, abra la carpeta de música y seleccione la pista copiada.

10.Pulse el botón Choose para realizar la importación.

11.El archivo ha sido importado y, a diferencia de los clips creados desde la biblioteca Itunes, este último muestra la extensión .aiff. Debe saber que al trabajar con Final Cut, lo más recomendable es utilizar archivos con esta extensión que proviene de Audio Interchange File Format y es un estándar sin compresión creado por Apple para almacenar datos de audio en ordenadores personales. De cualquier modo, es cierto que debería poder trabajar con cualquier archivo de audio sin compresión compatible con QuickTime. Guarde los cambios.


Final Cut Pro permite importar archivos de audio de los formatos más conocidos, aunque no funciona de forma óptima con los archivos comprimidos.

IMPORTANTE

Al mostrar el contenido de un CD de audio en Itunes, en la parte inferior de la ventana de la aplicación se muestra el botón Ajustes de importación, que brinda acceso al cuadro del mismo nombre donde puede establecer el formato en el que se hará la importación. De esta forma puede importar sus archivos de audio a la biblioteca Itunes directamente con la extensión .aiff.

013Convertir clips de audio desde Final Cut

EN MUCHAS OCASIONES NECESITARÁ convertir sus archivos de audio al formato AIFF para optimizar el trabajo en Final Cut Pro y, entre otras cosas, evitar tener que renderizar constantemente. Final Cut le permite realizar este proceso desde la misma aplicación.

IMPORTANTE

Si quiere añadir una pista de audio a su proyecto y ésta se encuentra en otro formato, lo ideal es convertirla antes de realizar la importación. Si dispone de la versión profesional de QuickTime Player solo tiene que abrir el archivo en QuickTime, pulsar en la opción Exportar del menú Archivo y seleccionar la opción adecuada en el cuadro de diálogo que se abre.

1.En este ejercicio le explicaremos cómo cambiar el formato de un archivo de audio una vez lo ha importado a su proyecto. Nuevamente verá que el proceso es sumamente sencillo pero requiere realizar una exportación para posteriormente repetir el proceso de importación del archivo convertido. Para comenzar, seleccione el archivo con extensión .m4a importado en el ejercicio anterior y despliegue el menú del comando File en la Barra de tareas.

2.Ahora conoceremos otro importante comando de este menú. Pulse el comando Export y seleccione la opción Using QuickTime Conversion.



3.Se abre en este caso el cuadro de diálogo Save. Vamos a guardar el archivo convertido también en la carpeta Música, así que selecciónela.

4.Despliegue el menú de opciones de formato (Format), que muestra seleccionada por defecto la opción QuickTime Movie, y seleccione el formato AIFF.


5.Pulse el botón Options.

6.Se abre de este modo el cuadro de diálogo Sound Settings, que permite personalizar la configuración del archivo. Téngalo en mente cuando trabaje por su cuenta. Pulse el botón OK para cerrarlo.


7.Despliegue ahora las opciones del comando Use y seleccione la opción Default Settings para usar la configuración por defecto.


8.Finalmente pulse el botón Save.

9.Se abre un cuadro que le informa que el archivo está siendo exportado, cosa que se hace en unos instantes. Ahora solo queda volver a importar el archivo, y seguro que recuerda cómo hacerlo. Despliegue el menú File desde la Barra de tareas y seleccione las opciones Import y Files sucesivamente.


10.En el cuadro Choose a File seleccione el archivo creado por la aplicación. Muestre la información del archivo usando la opción de visualización en columnas de información, que es la última disponible y confirme que el formato del archivo es AIFF.


El archivo ha sido convertido al formato AIFF desde Final Cut Pro.

11.Finalmente pulse el botón Choose para efectuar la importación.

12.Ahora debería tener en su Browser dos clips con el mismo nombre y diferente extensión. Uno de formato comprimido y otro en formato AIFF. Aunque ambos son aptos para Final Cut, al insertarlos en una secuencia en la lección correspondiente veremos la diferencia entre trabajar con unos u otros.


IMPORTANTE

Si trabaja en Final Cut Pro con archivos de audio comprimidos, el trabajo será lento y pesado pues tendrá que renderizar constantemente. Además la calidad de sonido de su proyecto se verá claramente desmejorada.

014Importar archivos de imagen

FINAL CUT PRO PERMITE IMPORTAR IMÁGENES FIJAS para insertarlas en sus proyectos, ya sea que provienen de una cámara digital, hayan sido escaneadas o descargadas de Internet, por dar unos ejemplos. Incluso permite importar imágenes creadas en Photoshop con extensión .psd. El proceso es nuevamente el que ya conocemos. Vamos a verlo.

IMPORTANTE

En Final Cut una imagen fija puede ser utilizada para trabajar con títulos creados en otra aplicación, como es el caso del ejemplo que tiene ahora en pantalla, así como para añadir gráficos, diagramas o mapas con información relevante o proporcionar continuidad a su producción cuando no dispone de material de vídeo en un momento determinado, por citar algunos casos.

 

1.En este ejercicio importará a su proyecto un par de imágenes de diferentes formatos. Le recomendamos descargar las imágenes nubes.jpg y título.psd de la zona de descarga de nuestra web y guardarlas en su carpeta de imágenes para poder seguir paso a paso los ejercicios en los que trabajaremos con ellas.

2.De regreso en Final Cut Pro abra la carpeta Imágenes en el Browser pulsando sobre la pestaña correspondiente para importar las imágenes directamente en su interior.

3.Despliegue el menú File y seleccione, tal como ha hecho en ejercicios anteriores, las opciones Import y Files sucesivamente.

4.En el cuadro de diálogo Choose a file seleccione la biblioteca Imágenes y, dentro de esta, ayudándose de la tecla Comando si hace falta, las imágenes nubes y título.


Para crear los clips de imágenes utilizaremos nuevamente el comando Import File.

Puede importar una gran diversidad de archivos de imagen a Final Cut Pro.

5.Para terminar la importación presione el botón Choose.

6.Las dos imágenes, tal como era de esperar, se muestran de inmediato en el Browser. Además de archivos de imagen en formato JPEG y Photoshop, como los que acaba de importar, Final Cut Pro también permite importar archivos en formatos PICT, TIFF, TGA o PDF para incorporarlos de diversas formas en sus producciones. Si va a trabajar con imágenes conviene activar la columna de miniaturas en el Browser o los iconos de gran tamaño. Vamos a hacer en este caso esto último. Despliegue el menú View de la Barra de tareas, seleccione la opción Browser Items y del submenú que esta contiene escoja la opción as Large Icons.



7.En el caso de los archivos de Photoshop con capas, Final Cut Pro no muestra su contenido en iconos de gran tamaño o miniaturas, pero sí permite obtener una previsualización de los otros archivos de imagen y esto puede resultar muy práctico, sobre todo al trabajar con muchas imágenes. ¿Quiere saber cuál es el contenido del clip llamado título? Entonces nos ha llegado la hora de comenzar a utilizar el Viewer o visualizador de Final Cut. Seleccione el clip título y arrástrelo con el ratón hasta el centro del Viewer.


8.Efectivamente de este modo se muestra en la ventana correspondiente la imagen contenida en el clip. Más adelante dedicaremos toda una lección al trabajo con imágenes fijas, en inglés llamadas Still Images. Por ahora, guarde los cambios realizados en el proyecto para pasar a la siguiente lección.


IMPORTANTE

Al insertar una imagen en una secuencia de Final Cut Pro ésta tiene por defecto una duración de diez segundos. En la lección correspondiente veremos cómo modificar esta duración.

015Modificar el cuadro de póster

PUEDE PERSONALIZAR LOS ICONOS Y MINIATURAS de sus clips de vídeo para que muestren el cuadro que seleccione específicamente para ello, es decir, el cuadro de póster o Poster Frame de su elección.

IMPORTANTE

Cuando trabaja con diferentes clips de contextos muy similares, como es nuestro caso, resulta de gran utilidad redefinir los cuadros que se mostrarán en las miniaturas, pues a la hora de editar permiten reconocer más rápidamente los contenidos.

1.Para aprender a personalizar la imagen que se mostrarán sus clips de vídeo, seleccione la carpeta que los contiene pulsando sobre su pestaña.

2.Coloque el cursor sobre la miniatura del clip Mont y pulse, sin soltarlo, arrastrando el ratón hacia la derecha para previsualizar el contenido del clip.



3.Para que más adelante sea más fácil recordar el contenido de este clip, cambiaremos el cuadro que lo identifica. Arrastre el ratón sobre su miniatura hasta que el ciclista entre en primer plano y pulse la tecla Control antes de soltar el ratón. Suelte entonces el ratón y la tecla.

4.El cuadro de poster del clip ha cambiado. Pulse ahora en el centro del Browser con el botón derecho del ratón para mostrar su menú contextual y seleccione la opción View as Large Icons.


Mientras visualiza el clip en la miniatura, se muestra dentro de un marco rojo.


5.También en esta vista se mantiene el cuadro seleccionado como identificador del clip. Ahora veremos la forma de previsualizar desde aquí el vídeo. Para ello debe seleccionar la herramienta Scrub, que precisamente sirve para desplazarse sobre una película, como quien corre entre sus manos una película para ver sus cuadros. Haga un clic prolongado en el Panel de herramientas sobre la lupa y cuando se desplieguen sus opciones, seleccione la última, que muestra una mano con dos pequeñas puntas de flecha en su interior.



6.Solo con la herramienta Scrub seleccionada puede desplazarse por el contenido de un icono, y esto solo si se trata de iconos de tamaño medio o grande. Utilícela para arrastrar el contenido del clip Mont2 y cuando tenga el ciclista en el centro de la pantalla, simplemente suelte el botón del ratón.


Con la herramienta Scrub puede desplazarse por el clip de vídeo para previsualizar su contenido. Si tiene esta herramienta seleccionada y pulsa la tecla Mayúsculas, se activa momentáneamente la herramienta de selección.


7.De esta forma ha cambiado el cuadro de identificación del clip. Presione la tecla Mayúsculas, sin soltarla pulse sobre la carpeta Varias locaciones y arrástrela para reubicarla.



8.Pulse en el Panel de herramientas sobre la herramienta de selección (Arrow) y arrastre hasta el Viewer el clip Mont3.

9.Ahora tenemos el vídeo listo para su visualización. Bajo la imagen se muestra una banda de color gris claro y en ella un triángulo amarillo con una línea negra en su punta. Es el marcador de reproducción. Arrástrelo hacia la derecha hasta visualizar al primer ciclista en medio de la pantalla.


10.Despliegue ahora el menú Mark de la Barra de tareas y seleccione la opción Set Poster Frame.

11.De este modo ha cambiado también el cuadro de identificación (Poster Frame) de este clip. Tome nota de que también puede hacerlo usando las teclas Ctrl.+P.


IMPORTANTE

Si tiene seleccionada la herramienta Scrub y pulsa sobre la tecla Mayúsculas o la tecla Comando, se activa temporalmente la herramienta de selección (Arrow) lo que le permite, por ejemplo, cambiar de lugar sus clips o arrastrarlos hasta otra ventana, sin necesidad de cambiar de herramienta.