Aprender 3DS Max 2013 con 100 ejercicios prácticos

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

016 Ocultar objetos desde el panel Display

ADEMÁS DE LAS OPCIONES incluidas en el cuadro Object Properties y en el menú cuad, también puede utilizar los comandos de las persianas Hide by Category y Hide, incluidas en el panel Display, para ocultar objetos.


IMPORTANTE

Las opciones para ocultar y mostrar objetos del panel Display también forman parte del cuadro Display Floater. Para acceder a este cuadro, despliegue el menú Tools y elija la opción Display Floater.



1 Seguimos practicando con la escena 012.max. En esta ocasión, le mostraremos la funcionalidad del panel Display. Pulse en la pestaña Display, cuyo icono muestra una pantalla en el Command Panel. Si la persiana Hide by Category está cerrada, haga clic en el signo + situado a su izquierda para abrirla.

2 En esta ficha existen varias persianas en las que se distinguen diferentes categorías tanto de ocultación como de congelación. En la persiana Hide by Category aparece una lista con los diferentes tipos de objetos que pueden desarrollarse en una escena. Para ocultar cualquiera de ellos sólo debe activar su correspondiente casilla. En este caso, active la casilla Geometry. Recuerde que puede ocultar tanto objetos como luces, cámaras o cualquier otro componente de la escena.

3 Automáticamente desaparecen de los cuatros visores todos los objetos pertenecientes a esta categoría, que en este caso son todos los de la escena. Haga clic sobre el comando None de esta persiana para que vuelvan a aparecer.

4 Las opciones de la persiana Hide permiten ocultar objetos por nombre o por selección. Si activa el comando Hide by Name aparecerá en la pantalla un cuadro de diálogo en el que deberá seleccionar el nombre de los objetos que quiere ocultar. Pulse sobre el comando Hide by Hit.

5 Una vez activada esta opción, debe pulsar en el visor sobre los objetos que desea ocultar. En el visor Perspective, pulse sobre el tubo de color verde y luego sobre el de color rojo.

6 Los objetos seleccionados quedan ocultos. Para volver a mostrarlos todos debe utilizar el comando Unhide All; si lo que desea es mostrar sólo alguno de ellos, debe acceder al cuadro Unhide Objects y seleccionarlo en él. Pulse sobre el comando Hide by Hit para desactivar esta opción.

7 Seguidamente, despliegue el menú cuad del visor activo y haga clic en el comando Unhide by Name.

8 En el cuadro Unhide Objects, en el cual se listan todos los objetos de la escena que en estos momentos se encuentran ocultos. Haga clic en la lista sobre el objeto Tube001 y pulse el comando Unhide.

9 De esta manera puede ir mostrando sólo aquellos objetos que le interese. Haga clic ahora en el comando Unhide All del menú cuad para que aparezca en la escena la figura que sigue oculta.


017 Organizar objetos en grupos

LAS FUNCIONES INCLUIDAS en el menú Group permiten agrupar y desagrupar los objetos de una escena. Con ellas, el usuario puede agrupar múltiples elementos y aplicar al nuevo grupo un nombre que lo identifique claramente. Una de las características que presenta este menú es el submenú de ensamblaje, que permite agrupar objetos con atributos personalizados. Los grupos de objetos se diferencian del resto de objetos unitarios en cuadros como Select Objects o Unhide Objects porque muestran el nombre que se les ha asignado entre corchetes.


IMPORTANTE

Una vez agrupados, los objetos se comportarán como uno solo; así, si se efectúan modificaciones en un grupo, todos los objetos que lo componen se verán afectados.


1 En el siguiente ejercicio aprenderá a agrupar varios objetos de la escena 012.max para poder manipularlos o modificarlos como si de uno solo se tratara. En primer lugar, debemos seleccionar los objetos que vamos a agrupar. Active la herramienta Select Object, representada, como ya sabe, por una flecha sobre un cubo en la Main Toolbar.

2 En el visor Perspective, haga clic sobre el tubo de color verde y, pulsando la tecla Control, haga clic sobre el de color marrón situado en primer plano para seleccionar ambos objetos a la vez.

3 Vamos a agrupar estos objetos. Despliegue el menú Group y haga clic sobre la opción Group. El hecho de que todavía no haya en la escena ningún grupo de objetos hace que la mayoría de opciones del menú Group estén inactivas.

4 Se abre el cuadro Group, en el que debemos especificar un nombre para el grupo de objetos que vamos a crear. En el campo Group name escriba, por ejemplo, la palabra tubos.

5 Pulse el botón OK para aplicar el nuevo nombre al grupo de objetos.

6 A partir de ahora, las dos cajas actuarán como un solo objeto, es decir, se seleccionarán a la vez, se modificarán a la vez y se desplazarán a la vez. Vamos a comprobar la primera de estas afirmaciones. Haga clic en cualquier zona libre del visor Perspective y pulse sobre el tubo de color verde.

7 Como ve, no sólo se selecciona el tubo verde, sino también el marrón. Observe además que en el campo Name and Color del Command Panel aparece el término tubos, con el que hemos identificado al grupo. Antes de acabar, desplazaremos ligeramente el grupo para comprobar una vez más que, efectivamente, actúan de forma unitaria. Active la herramienta Select and move de la Main Toolbar, haga clic en la punta de flecha de color rojo, correspondiente al eje de coordenadas X, y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hacia la izquierda.Recuerde que el eje X corresponde al plano horizontal, el eje Y, al vertical y el eje Z, a la profundidad.

8 Ambos tubos se mueven a la vez. En la siguiente lección continuaremos practicando con las opciones de agrupación que, como ve, pueden ser muy útiles en escenas complejas que contengan muchos objetos. Para acabar, deseleccione el grupo de objetos pulsando en una zona libre del visor Perspective.


018 Gestionar grupos de objetos

PUEDE SUCEDER QUE se necesite manipular un objeto de manera independiente al grupo al que pertenece. Para ello puede efectuar un acceso temporal al grupo utilizando la función Open. Una vez finalizada la modificación individual, se cerrará de nuevo el grupo con el comando Close. Con las funciones Attach y Detach podrá añadir o extraer elementos de un grupo. Para extraer un objeto de un grupo, primero debe abrirlo con la función Open, después debe seleccionar el objeto en cuestión y por último usar el comando Detach. No olvide cerrar el grupo con la herramienta adecuada al finalizar la operación.


IMPORTANTE

Si un grupo está compuesto de varios grupos de objetos, la función Explode del menú Group elimina tanto el grupo seleccionado como el resto de grupos, mientras que la función Ungroup sólo desagrupa el grupo al que está asociado y mantiene agrupado el resto.

 

1 En esta lección le mostraremos cómo se desagrupan objetos, cómo se abre y se cierra un grupo y cómo se extraen elementos para manipularlos individualmente. Seguiremos trabajando con el grupo de objetos creado en el archivo 012.max al que hemos denominado tubos. Si necesita manipular uno de los objetos del grupo debe abrirlo, seleccionar dicho objeto, aplicarle los cambios y volver a cerrar el grupo. Con la herramienta Select Object pulse, en el visor Perspective, sobre cualquiera de los tubos que conforman el grupo para seleccionarlo, abra el menú Group y elija la opción Open. Al abrir el grupo, cada una de las cajas que lo componen queda enmarcada con una línea rosa.

2 Ha creado un acceso temporal a cada uno de los elementos del grupo, para poder manipularlos de manera individual. Una vez abierto el grupo, debemos seleccionar con la herramienta adecuada el objeto que queremos modificar. Active la herramienta Select and move pulsando la tecla W y seleccione con ella el tubo de color marrón. Al abrir el grupo, cada una de las cajas que lo componen queda enmarcada con una línea rosa.

3 Efectivamente, el gizmo de movimiento aparece sólo sobre ese tubo. Haga clic en la punta de flecha de color verde del gizmo de movimiento, correspondiente al eje Y, y, sin soltar el botón del ratón, arrastre ligeramente hacia la derecha.

4 Sólo se desplaza el tubo seleccionado y no el grupo entero. Para cerrar el grupo una vez acabada la modificación, abra el menú Group y haga clic en el comando Close.

5 A partir de ahora el grupo compuesto por los dos tubos volverá a actuar de manera unitaria. Imagine que quiere añadir un objeto al grupo. Seleccione, por ejemplo, el tubo de color gris, abra el menú Group y pulse sobre la opción Attach.

6 Sólo queda señalar el grupo al que queremos asociar el tubo. Pulse sobre uno de los tubos que conforman el grupo.

7 Para extraer un objeto de un grupo, el proceso es igual de fácil: despliegue de nuevo el menú Group y pulse en Open.

8 Una vez abierto el grupo, ya puede seleccionar individualmente sus componentes. Haga clic en el tubo de color marrón, abra el menú Group y haga clic en Detach.

9 El tubo indicado ya no forma parte del grupo. Para cerrarlo, haga clic sobre el tubo verde, abra el menú Group y elija Close.

10 Acabaremos el ejercicio deshaciendo el grupo para que los objetos vuelvan a ser independientes. Abra una última vez el menú Group, pulse sobre la opción Ungroup para deshacer el grupo tubos y haga clic en una zona libre del visor Perspective para que no quede ningún objeto seleccionado.


019 Crear capas

LAS CAPAS SON HOJAS TRANSPARENTES e individuales que permiten separar los objetos de una escena para facilitar así las labores de agrupación, selección y organización de los mismos. La herramienta Layer Manager ha ido mejorando en las distintas versiones de 3ds Max, ajustándose a las necesidades del programa, y está especialmente destinada a los trabajos de arquitectura que generalmente requieren una clara y definida disposición de todos los elementos de una escena.


IMPORTANTE

También puede visualizar la barra de herramientas Layers y el resto de barras flotantes seleccionando el comando Show Floating Toolbars, incluido en la opción Show IU del menú Customize.



1 Seguiremos utilizando el archivo de ejemplo 012.max. Para empezar, haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier zona libre de la Main Toolbar, y en el menú contextual que se despliega, pulse sobre la opción Layers. La capa en la que se sitúan los objetos por defecto en 3ds Max es la 0.

2 La barra de herramientas Layers contiene las opciones necesarias para gestionar las capas existentes y crear nuevas. A medida que vaya creando nuevas capas, esta barra le permitirá saber cuál de ellas está activa en cada momento. Vamos a crear una nueva capa y a situar en ella únicamente el tubo granate. Active la herramienta Select Object y seleccione el mencionado tubo en el visor Perspective.

3 Para añadir una nueva capa, pulse sobre el icono Create New Layer, representado en la barra de herramientas Layers por tres hojas y una estrella.

4 En el cuadro Create New Layer debemos indicar el nombre que queremos aplicar a la capa y especificar si los objetos que están seleccionados en estos momentos se deben mover a la nueva capa. En el campo Name escriba la palabra prueba.

5 Para que el objeto seleccionado se copie en la nueva capa, mantenga la opción Move Selection to New Layer y pulse OK.

6 El nombre de la nueva capa aparece ya en la barra Layers. Para saber cuáles son los objetos desarrollados en ella, active la herramienta Select Objects in Current Layer, cuyo icono muestra una punta de flecha sobre un cubo.

7 Se mantiene seleccionado el tubo granate. Ahora vamos a devolver este objeto a la capa predeterminada dejando vacía la capa prueba. En la barra de herramientas Layers, pulse sobre el botón de punta de flecha para ver la lista de capas y haga clic sobre la opción 0 (default) para activar esa capa.

8 Pulse sobre la herramienta Add Selection to Current Layer, representada por un signo + en la barra Layers.

9 Para comprobar que el objeto que hemos seleccionado se ha añadido a la capa predeterminada, haga clic de nuevo sobre la herramienta Select Objects in Current Layer.

10 Como ve, todos los objetos de la escena se encuentran ahora en la capa 0 y disponemos además de una capa vacía, llamada prueba. Pulse en cualquier zona libre del visor Perspective para deseleccionar los objetos de la capa predeterminada.


IMPORTANTE

Todas las opciones que aparecen en el menú contextual de la Main Toolbar, excepto Customize, corresponden a barras de herramientas que se abrirán en modo flotante pero que se pueden acoplar a la interfaz de 3ds Max.




020 Gestionar las capas de una escena

A TRAVÉS DE LAS COLUMNAS e iconos del cuadro Layer se gestionan las diferentes capas de una escena. Para acceder a este cuadro puede activar la herramienta Manage Layers o seleccionar la opción Layer Manager del menú Tools. El cuadro le permite conocer las propiedades de cada una de las capas y las de los objetos en ellas desarrollados. Asimismo, con sus iconos es posible modificar aspectos como el color y la radiosidad de las capas o bien añadir objetos, eliminar capas y ocultar o congelar los objetos que forman parte de la capa seleccionada, entre otras acciones.


IMPORTANTE

El cuadro Layer es un cuadro flotante que puede permanecer abierto mientras se trabaja con los objetos en los visores.



1 En esta lección seguiremos practicando con el archivo 012. max. En primer lugar, vamos a abrir el cuadro Layer, desde el cual se gestionan las capas de una escena. Pulse el icono Manage Layers, el primero de la barra Layers. Es imposible cambiar el nombre de la capa predeterminada y eliminar una capa seleccionada o con objetos.

2 Se abre el cuadro en cuestión, mostrando en su Barra de título el nombre de la capa seleccionada, en este caso, la predeterminada. Pulse el signo + situado a su izquierda.

3 Con un clic en las diferentes columnas de este cuadro puede ocultar, congelar, desactivar el objeto ocultando el renderizado, modificar el color y activar o desactivar la radiosidad de los objetos. En el cuadro Layer, haga clic sobre el elemento GeoSphere001 y pulse en la línea horizontal de su columna Hide.

4 La línea queda sustituida por una bombilla que indica que el objeto está oculto, a la vez que dicho objeto desaparece de los visores. Para volver a mostrarlo, haga clic sobre el icono que ha aparecido al ocultarlo.

5 Con los iconos de la parte superior del administrador puede crear nuevas capas, añadir objetos, mostrar u ocultar todas las capas o bien congelarlas. Haga clic sobre el icono Freeze/Unfreeze all Layers, el último de la barra de herramientas.

6 Ahora todos los objetos incluidos en las capas están congelados y no pueden manipularse. Para devolver todas las capas a su estado original, debe volver a pulsar ese icono; pero si desea descongelar sólo los objetos de una de las capas, puede usar el icono que se muestra en la columna correspondiente de la lista de capas o bien acceder al cuadro Layer Properties y desactivar la opción Freeze. Pulse el icono que muestra varias hojas situado a la izquierda del número 0 en la lista de capas y, en el apartado Interactivity del cuadro Layer Properties, desactive la opción Freeze. Al congelar objetos, éstos pierden temporalmente su color original para mostrarse en color gris.

 

7 Los objetos de la capa predeterminada dejan de estar congelados. Cierre el cuadro Layer Properties pulsando el botón OK.

8 Veamos ahora cómo renombrar y eliminar una capa. Pulse con el botón derecho del ratón sobre la capa prueba y elija la opción Rename.

9 Escriba el término capa01 y pulse Retorno.

10 Para eliminar esta capa selecciónela y pulse el icono Delete Highlighted Empty Layers, representado por un aspa en el cuadro Layer.


IMPORTANTE

También puede cambiar el nombre de una capa, siempre y cuando no sea la predeterminada, pulsando directamente sobre él en la lista del administrador de capas y escribiendo el nuevo nombre.




021 Configurar unidades y cuadrícula

AL ESTABLECER LAS UNIDADES en que se realizarán los diseños conviene tener en cuenta la función del dibujo. Así, si es un arquitecto quien está trabajando con 3ds Max, posiblemente utilizará la escala basada en el sistema métrico para visualizar mejor sus objetos. Las unidades del sistema se especifican en el cuadro Units Setup, al que se accede desde la opción con el mismo nombre del menú Customize. Por otro lado, los planos rayados que se ven en cada uno de los visores son las cuadrículas y sirven de guía de referencia. Accediendo al cuadro Grid and Snap Settings se pueden modificar muchos aspectos, como sus dimensiones.


IMPORTANTE

También es posible ocultar la cuadrícula inicial en cualquiera de los visores desactivando la opción Show Home Grid incluida en el comando Grids and Snaps del menú Tools.



1 Tras reiniciar su escena, abra el menú Customize y elija la opción Units Setup. 3ds Max utiliza por defecto el sistema de unidades genéricas, que se adapta a cualquier unidad y suele ser suficiente para cualquier tipo de trabajo.

2 En el cuadro Units Setup puede establecer las unidades que desea usar para realizar sus dibujos. Aunque mantendremos el sistema genérico, veamos qué opciones incluye el métrico. Active la opción Metric y pulse su botón de flecha.

3 Si el objeto que está trazando es muy grande, precisará metros o kilómetros en lugar de centímetros para visualizarlo mejor. Haga clic de nuevo en el botón de flecha para ocultar la lista y cierre el cuadro Units Setup pulsando el botón Cancel.

4 El siguiente paso es la configuración de la cuadrícula o rejilla, ese plano rayado que aparece en todos los visores y que se utiliza como guía de referencia para realizar los dibujos en el espacio tridimensional. Para acceder al cuadro Grid and Snap Settings, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono Snaps Toggle, representado por un imán y un 3 en la Main Toolbar.

5 Desde este cuadro puede definir y configurar los principales aspectos de las cuadrículas. Active la ficha Home Grid.

6 En esta ficha puede modificar las dimensiones de la cuadrícula inicial. Vamos a reducir el espacio entre sus líneas. Haga doble clic en el cuadro Grid Spacing, inserte el valor 8 y pulse la tecla Retorno para aplicar el nuevo espaciado y comprobar el resultado en las cuadrículas de los visores.También puede acceder al cuadro Grid and Snap Settings seleccionando esta opción en el submenú Grids and Snaps del menú Tools.

7 Cierre el cuadro Grid and Snap Settings pulsando el botón de aspa de su Barra de título.

8 Antes de acabar, veremos cómo ocultar y volver a mostrar la cuadrícula inicial de uno de los visores, en este caso, del visor Perspective. Para ello, tiene varias opciones: puede seleccionar la opción Show Grids que aparece en el menú que se despliega al pulsar sobre la etiqueta con el signo + del visor o pulsar la tecla G de su teclado. Ejecute una de estas dos acciones.

9 Como puede ver, la cuadrícula ha desaparecido en el visor Perspective, pero sigue visible en el resto de visores. Para volver a mostrar la cuadrícula y dar por acabada la lección, pulse la tecla G de su teclado.


IMPORTANTE

Debe tener en cuenta que en las versiones posteriores a la 5 de 3ds Max el tamaño de la cuadrícula inicial en el visor Perspective, y también en los visores Camera y Spot, permanece inalterable por defecto, es decir, no se escala al utilizar zooms o encuadres. Si desea modificar este atributo, debe desactivar la casilla Inhibit Perspective View Grid Resize del cuadro Grid and Snap Settings.


Sie haben die kostenlose Leseprobe beendet. Möchten Sie mehr lesen?