Versos Breves Sobre Las Orillas

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

en expansión él está

más morenos nos ponemos

pero nos puede quemar.

A las horas de gran sol

cúbrete bien todo el día

pues no sólo su calor

a ti te perjudicaría.

Es por eso por lo que es bueno

que te levantes temprano

y aunque aún haga fresco

te pongas así a tomarlo.

El sol es bueno lo sabes

regenera los tejidos

nos hace estar más suaves

y agudiza los sentidos.

Cuando hay sol nos gusta

sonreír y hasta cantar

por los poros se escapa

gran dosis de felicidad.

AMOR

2. UN DÍA AGRADABLE

El día es agradable

como frío no hacía

he decidido salir

y paseando venía.

Hasta la orilla del mar

donde solecito daba

la brisa se levantó

y una ola me mojaba.

Todo ha sido de pronto

no se podía esperar

que unas olas tan fuertes

salieran de este mar.

Tranquilo hace un momento

se podía pasear

a su orilla sin problemas

pero le dio por cambiar.

El fuerte viento soplando

toda la mar encrespó

y de pronto el oleaje

todo el entorno azotó.

Nunca se había visto

aquí que eso pasara

y los viejos del lugar

extrañados lo miraban.

“Aquí la mar es tranquila

no se suele enfadar”

se escuchaba decir

a las gentes del lugar.

Pero algo ha pasado

ya no se comporta igual

hasta el puerto ha inundado

ese fuerte vendaval.

Palmeras ha arrancado

hasta un barco zozobró

él estaba amarrado

pero la mar le arrancó.

Pero ¿qué está pasando?

la gente se preguntaba

pues por todo el lugar

nada así se recordaba.

Esas olas azotando

como queriendo escapar

y subirse a los riscos

parecen huir del mar.

Míralas, están furiosas

moviéndose sin parar

unas olas como nunca

se vieron por el lugar.

Será producto del clima

ese que está cambiando

que se ha enterado el mar

y no le está gustando.

Nadie puede entender

lo que está sucediendo

pero sí se puede ver

que algo está ocurriendo.

Estas olas hoy enormes

que azotan la bahía

nunca el mar las produjo

si no se recordaría.

AMOR

3. EL CASTOR Y LAS CASTAÑAS

Los troncos que baja el río

los miraba el castor

uno le ha gustado más

y a por él que se marchó.

Nadando se ha acercado

y cuando al tronco llegó

algo en él ha encontrado

que nunca el castor vio.

Lo mira muy fijamente

y no sabe qué pensar

parecía apetitoso

y se decide probar.

Un mordisco allí ha dado

pero algo le pasó

los dientes se han quedado

clavados y se asustó.

Corriendo se ha marchado

la solución no encontraba

en la boca está clavado

y cerrarla no lograba.

Del río sale deprisa

en la orilla se ha parado

pensando qué ha sucedido

pues nunca le había pasado.

Alguien se está acercando

pues ha visto al castor

―Hola amigo ―le dice.

El otro no contestó.

―Veo que estas comiendo

―el que ha llegado decía―.

¿Está rica la castaña?

―Curioso preguntaría.

El castor que le ha oído

y que estaba mirando

casi sin poder hablar

le estaba contestando.

―¿Comiendo? pero ¿qué dices?

esto lo tengo clavado

y no lo puedo quitar

por mucho que lo he intentado.

La paloma que miraba

lo que tenía clavado

enseguida se acercaba

y rápido le ha ayudado.

Le da un gran picotazo

en la castaña clavada

esa salta por los aires

y así le liberaba.

―¡Qué susto tenía amiga!

no me la podía quitar

creí que se pudriría

y no me dejaría tragar.

―Pero ¡qué exagerado!

―la paloma le decía―

solo era una castaña

algún día se iría.

―¿Y una castaña qué es?

―él curioso preguntaba.

La paloma con paciencia

al castor se lo contaba.

―En unos árboles grandes

que hay por este lugar

le salen unas castañas

la que acabas de probar.

»Luego cuando pasa el tiempo

al suelo se caerán

pronto llegará el invierno

de esa forma avisarán.

―Espera ―dice el castor

que la ha interrumpido―.

¿Qué tiene que ver el tiempo?

o no te he entendido.

Y la paloma le cuenta

porque no ha acabado

que el invierno se acerca

cuando el castaño se ha vaciado.

―Primero caen las castañas

luego las hojas caerán

es el frío que se acerca

así nos avisarán.

»Todos cuando vemos eso

nos vamos a proteger

el castaño nos avisa

y lo tenemos que hacer.

El castor le da las gracias

por la lección que le ha dado

y se mete en el río

y la paloma ha volado.

AMOR

Sie haben die kostenlose Leseprobe beendet. Möchten Sie mehr lesen?