Violencias contra niñas, niños y adolescentes en Chiapas

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

Fuentes de información sobre violencia contra menores a nivel poblacional para el contexto indígena

La información sobre la violencia, proporcionada por encuestas nacionales e instancias gubernamentales —así como de estudios basados en las mismas— es útil para ubicar en el contexto los aportes de esta obra. En México, tal tipo de fuentes se sitúan principalmente en el ámbito del hogar y se centran en el maltrato infantil (físico, emocional y negligencia) y en la violencia de género contra mujeres de 15 años y más, como se presentará más adelante. Por otra parte, ambas fuentes, encuestas e instancias gubernamentales, presentan datos de diferente naturaleza. Con las encuestas se hace un esfuerzo para lograr la representatividad de diferentes grupos de población (por edad, por género y, en algunos casos, etnicidad), mientras que las instancias gubernamentales, tales como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif) y el Ministerio Público, atienden y registran casos de abandono, maltrato físico y abuso sexual infantil, dando una idea de la problemática; sin embargo estas cifras están mediadas por factores asociados a la no denuncia (inegi, 2014), por ejemplo, desconfianza en el sistema de justicia, miedo a la reacción del agresor, presiones sociales o la creencia de que se trata de hechos que no ameritan un castigo o que conciernen a la esfera privada.

En cuanto a las encuestas, vale la pena destacar que su instrumentación ha sido relativamente reciente. La Encuesta sobre Violencia Intrafamiliar (envif) constituyó el primer esfuerzo para recabar información estadística sobre la violencia física, emocional y sexual en el ámbito del hogar, aunque tuvo cobertura únicamente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (inegi, 1999). Por otra parte, en 2003 se realizaron las primeras encuestas de carácter nacional dirigidas de forma específica a la medición de la violencia contra las mujeres en el hogar: la Encuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres (envim) y la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (endireh). De igual modo, en relación con la representatividad indígena, aunque varias encuestas registran la etnicidad a través del habla de lengua indígena o de la adscripción étnica,2 la Encuesta de Salud y Derechos de las Mujeres Indígenas, ensademi (2008), llevada a cabo en 2006-2007, constituyó el primer esfuerzo para dar cobertura a mujeres indígenas y tomar en cuenta su diversidad cultural (Instituto Nacional de Salud Pública, insp, 2008). Posteriormente, en 2015, se llevó a cabo la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres (enim), la cual también hizo un esfuerzo para mejorar la disponibilidad de información base sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en México y para lograr la representatividad de población rural e indígena (De Castro et al., 2016; insp y unicef, 2016).

El cuadro 1.1 presenta una lista de encuestas nacionales que consideramos útiles para ubicar los análisis y hallazgos presentados en este libro, respecto a las diferentes expresiones de violencia contra niñas, niños y adolescentes indígenas. Cada una aporta información enfocada en dichas expresiones, centradas en el maltrato físico y emocional infantil o la violencia contra las mujeres de 15 años y más. En general, identifican agresores, ámbitos y dos o más expresiones de violencia, variando en la profundidad en la que se indaga sobre estos aspectos. Asimismo, algunas hacen un esfuerzo para mantener la compatibilidad con encuestas previas de carácter nacional o internacional, y un par de ellas incorporan preguntas sobre uso y acceso a tecnologías de la información. Cabe señalar que, probablemente debido a la complejidad y cuestiones éticas asociadas, la información que se proporciona sobre violencia sexual en la infancia es limitada y de carácter retrospectivo. En este sentido, se espera que los hallazgos del presente estudio formen parte del cuerpo de evidencia que se ha generado a nivel nacional.

Cuadro 1.1 Información sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes a nivel poblacional en México Abuso sexual infantilEncuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres (envim), 2003 y 2006

Instituciones: Instituto Nacional de Salud Pública (insp), 2003; Secretaría de Salud, 2006.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Dirigida a mujeres de 15 años en adelante. Incluye pregunta (retrospectiva) sobre violencia sexual antes de los 15 años, identificando al principal agresor. Construye la variable “violencia de por vida”, que incluye la experiencia de violencia sexual por parte de cualquier hombre en cualquier momento de su vida.

Registro de información del contexto indígena: La envim 2006 identifica lengua indígena.

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (endireh), 2003, 2006, 2011 y 2016

Instituciones: inegi e inmujeres.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Dirigida a mujeres de 15 años y más. Se enfoca en la frecuencia y magnitud de diferentes expresiones de violencia contra ellas en los ámbitos hogar, escolar, laboral, comunitario. Identifica agresores. La endireh-2016 indaga con mayor detalle sobre situaciones específicas de violencia; para el caso de violencia sexual, se incluye abuso sexual en la infancia (retrospectiva) y declaraciones sobre intento de violación y acoso a través de medios virtuales.

Registro de información del contexto indígena: La endireh-2006 contempló una submuestra de mujeres hablantes de lengua indígena. La endireh-2011 permite identificar etnicidad (lengua indígena) a nivel individual y hogar. La endireh-2016 identifica adscripción étnica.*

Encuesta Nacional sobre la Discriminación en México (enadis), 2005, 2010 y 2017

Instituciones: inegi en colaboración con sedesol (2005), unam (2010) y conapred (2017).

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Se enfoca en la discriminación en los ámbitos hogar y escuela a través de las relaciones socioculturales, recuperando información sobre la desigualdad social que enfrentan las personas por su condición (por ejemplo, indígena, edad, mujer, discapacidad, empleo) con base en sus experiencias en los últimos 12 meses y 5 años.

Contiene módulos para “niñas y niños” de 9 a 11 años y para “adolescentes y jóvenes” de 12 a 29 años, así como para personas indígenas de 12 años o más.

Registro de información del contexto indígena: Entre las condiciones de discriminación está ser indígena. Registra lengua indígena y adscripción étnica.* En el módulo para personas indígenas se recaban opiniones respecto a problemáticas indígenas predefinidas y percepciones acerca de prejuicios y barreras de acceso a la información.

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, ensanut, 2006, 2012, 2018 (N/D)

Instituciones: insp.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Registra daños a la salud a los adolescentes (10-19 años) por robo, agresión o violencia en los ámbitos escolar y hogar y en la vía pública. Presenta los resultados por entidad federativa.

Registro de información del contexto indígena: Registra lengua indígena, aunque los informes al respecto no realizan un desglose considerando esta variable.

Encuesta de Maltrato Infantil y Factores Asociados, 2006

Instituciones: inmujeres e Instituto Nacional de Psiquiatría.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Se enfoca en estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas de los estados de Baja California, Sonora, Tlaxcala y Yucatán, abarcando varias expresiones de maltrato (físico, sexual, negligencia) y los factores de riesgo asociados.

Con fines de comparación con información reportada por la unicef en Latinoamérica, se incluyeron y ampliaron indicadores sobre factores comunitarios, ambiente familiar y características de las relaciones familiares.

Registro de información del contexto indígena: Identifica hablantes de lengua indígena (encuestado y sus familiares).*

Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior (eneivems), 2007, 2009 y 2013 (N/D).

Instituciones: sep.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Se realizó en planteles de educación media superior, recuperando información sobre agresiones en el ámbito escolar por parte de los compañeros, así como la relación entre profesores y estudiantes. También preguntó sobre violencia en el hogar y en el noviazgo con enfoque de género y sobre intolerancia y adicciones. Incluyó preguntas relacionadas al acceso a tecnologías de la información (celular e internet).

Registro de información del contexto indígena: Registra lengua indígena.

Encuesta de Salud y Derechos de las Mujeres Indígenas (ensademi), 2008.

Instituciones: insp.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Incluye mujeres de 15 a 59 años. Identifica agresores y diferentes expresiones de violencia.

Para mantener la comparabilidad con la envim 2003 y 2006, el diseño de la sección sobre violencia es el mismo, incluyendo violencia en la infancia y violencia de por vida.

Registro de información del contexto indígena: Constituye el primer esfuerzo para dar cobertura a mujeres indígenas y tomar en cuenta su diversidad cultural. Incluye ocho regiones indígenas.

Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (enim), 2015

Instituciones: insp y unicef México.

Población, expresiones de violencia y perpetradores: Incluye información sobre las prácticas empleadas para disciplinar a los niños de 1 a 14 años en el hogar —identificando castigos psicológicos y físicos— y la valoración de actitudes de mujeres de 15 a 49 años ante los golpes contra las esposas o parejas a fin de identificar la justificación social de la violencia en el hogar.

 

Utiliza una metodología estandarizada para obtener datos representativos a nivel nacional que sean comparables entre países.

Registro de información del contexto indígena: Recupera variables del contexto: zonas rurales, pobreza, etnicidad. Sobre muestreó hogares en zonas rurales. La etnicidad del hogar se determinó con base en la etnia del jefe del hogar (consideró lengua y adscripción étnica*).

* La adscripción étnica se determina en los cuestionarios del inegi con base en la pregunta “De acuerdocon sus costumbres y tradiciones, ¿(nombre) se considera indígena?” o “¿De acuerdo con su cultura, (nombre) se considera indígena?”.

Fuente: Elaboración propia, con base en: Casique (2009); Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (2006); De Castro et al. (2016); Frías y Castro (2014); Frías y Ríos-Cázares, (2017); inegi (2011, 2014, 2016, 2017a y 2017b); inmujeres (2006); insp (2003 y 2016).

Magnitud de las violencias contra niñas, niños y adolescentes en el contexto indígena

La violencia en sus diferentes expresiones afecta a miles de niñas, niños y adolescentes en el país. De manera general, de la violencia, abuso y acoso sexual, se sabe que se ejerce más sobre las niñas, aunque los niños no se hallan exentos; quien la perpetúa suele ser una persona que la víctima conocía con anterioridad; y ocurre más en las familias y entornos laborales muy cerrados, como el trabajo doméstico (redim, 2010).

Para el periodo de 1999 a 2004, el dif reporta haber atendido entre 20 y 25 mil casos anuales de maltrato infantil en el país, siendo el maltrato físico el más común, seguido de negligencia (unicef, 2013). Cabe mencionar que el castigo corporal es la única forma de violencia interpersonal tolerada en México legal y culturalmente; es decir, es tolerada por la ley, sin estar explícitamente prohibida, y según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 (enadis), siete de cada diez personas afirman que no se justifica pegarle a un niño para que obedezca, pero más del 95 % de la población cree que es una práctica común (unicef, 2013).

Por otra parte, los resultados de la enim (2015), reportados por el insp y unicef (2016) para niños de 1 a 14 años, muestran que más del 40 % sufrieron agresión física y más de la mitad, agresión psicológica3 por parte de algún miembro de su hogar durante el mes anterior a la aplicación de la encuesta. Los padres y madres aparecen como los principales agresores, de acuerdo con datos de la ensademi (2008). Por otra parte, la enim (2015) muestra diferentes tendencias en las formas de castigo en ámbitos rurales y urbanos y por condición socioeconómica: el castigo físico fue más común en hogares rurales en comparación con los urbanos (46.6 % y 42.7 %, respectivamente), mientras que el castigo psicológico presentó cifras similares para ambos (53.0 %). El castigo físico fue similar en los hogares más pobres y en los más ricos (45.0 %), pero el psicológico obtuvo cifras más altas para los más ricos (50.0 % en el quintil más pobre, 59.2 % en el quintil más rico). La encuesta pone en evidencia que se dan las mismas formas de castigo entre hogares indígenas y no indígenas, y en los indígenas se reportaron los menores porcentajes de castigo físico y psicológico (indígenas: físico 37.5 % y psicológico 36.7 %; no indígenas: 44.3 % y 54.7 %, respectivamente).

Los resultados de la ensademi 2008 (insp, 2008), en su exploración sobre las diferentes expresiones de violencia sufrida por las mujeres antes de los 15 años y en su vida adulta, también permiten hacer otro acercamiento a los hogares indígenas, al registrar tanto a hablantes de lengua indígena y de español, como a hablantes de lengua indígena monolingües y bilingües. Así, esta encuesta muestra que la prevalencia más alta de maltrato (físico y psicológico) antes de los 15 años se reportó en mujeres que solo hablan español (37.0 %), mientras que en hablantes de lengua indígena monolingües y bilingües fue de 31.3 % y 31.8 %, respectivamente. En cuanto al abuso sexual antes de los 15 años, las mayores prevalencias se reportaron para las mujeres que hablan español exclusivamente (9.2 %), seguidas de las bilingües (6.6 %); las de habla indígena monolingües presentaron la prevalencia más baja (1.3 %). Por otra parte, tanto el maltrato como el abuso sexual infantil presentan diferentes matices dentro de la población indígena, como se verá más adelante.

En lo que respecta a explotación sexual comercial infantil, la red internacional ecpat4 y su asociación promotora en México, ediac (Espacios de Desarrollo Integral, 2014), en el Informe de monitoreo de país sobre la Explotación Sexual Co­mer­cial de niñas, niños y adolescentes (ediac y ecpat, 2014) alertaron sobre la falta de información actualizada y desagregada de acuerdo a los tipos de explotación de este sector (trata, explotación sexual comercial, matrimonio forzado, prostitución, pornografía, viajes y turismo). Los datos provenientes de encuestas son críticos para tener una imagen más clara de la problemática a nivel poblacional; permiten identificar patrones y aportar a la búsqueda de determinantes, por lo que recuperar la información no solo es útil sino necesario.

Esta explotación es un negocio altamente lucrativo, sin embargo, con frecuencia no se tiene acceso a cifras exactas y las estimaciones son de carácter general, de manera que no se conoce con precisión la magnitud y consecuencias de la situación. Se genera una gran carga de estigma, y se ha señalado un vacío desde el marco científico y una necesidad de orientar proyectos de investigación al respecto. Aun cuando se sabe de la existencia del abuso y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en México, y que las cifras van en crecimiento, no hay estadísticas precisas sobre su alcance (Chávez y Ramírez, 2008, citado por Escobar y Nogueira, 2008; redim, 2010).

De manera extraoficial, las autoridades estiman que en el país hay entre 16 mil y 20 mil niños explotados sexualmente. Los focos rojos se ubican en ciudades que son al mismo tiempo centros importantes de turismo y tráfico nacional e internacional, entre ellas Acapulco, Mérida, Tapachula y Cancún. (ecpat, s/f; redim, 2010), aunque también se ha documentado en las fronteras norte y sur de México. En las regiones fronterizas, el fenómeno migratorio tiene un gran peso por sus lazos con diversas expresiones de violencia, incluida la explotación sexual. Por ejemplo, en un estudio realizado en una comunidad de tránsito migratorio internacional en Sonora, en el que se entrevistó a niños menores (varios de ellos indígenas provenientes de Chiapas, Oaxaca Guerrero y Guatemala) que habían sido deportados de Estados Unidos, se reportan agresiones físicas, psicológicas y sexuales, todas ellas perpetradas tanto por las autoridades como por miembros de la sociedad o delincuentes (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cdi, 2007). Por otra parte, las dinámicas de explotación suelen tener sus particularidades en cuanto al contexto y formas de operar en las fronteras norte y sur del país.

En cuanto a la frontera norte (Azaola, 2003: 240-322), los patrones observados muestran una mayor proporción de mujeres que vienen de zonas urbanas y adolescentes que llegan a las localidades fronterizas sin compañía de adultos, volviéndose más vulnerables y susceptibles de ser captados para el comercio sexual. Se han reportado también casos de niños indígenas. En cuanto a los explotadores, la mayoría son hombres mexicanos, aunque existe una amplia red de complicidad que incorpora mujeres adultas dedicadas a la prostitución, taxistas que promueven los lugares de explotación y conducen a los clientes, recepcionistas y conserjes de hoteles y moteles, policías e inspectores. Los clientes son en su mayoría hombres, locales y extranjeros. Uno de los factores que convirtió a la región en un polo de atracción fue el crecimiento de la industria maquiladora. La mayoría de las menores que son involucradas en el comercio sexual son adolescentes que trabajan o han trabajado en estas industrias.

En la frontera sur (Azaola, 2003: 240-322), desde el siglo XIX se establecieron fincas cafetaleras con alta demanda de mano de obra y vías de ferrocarril en el Soconusco, una zona que antes había tenido pocos habitantes y que a partir de entonces pasó a ser una de las más pobladas de Chiapas. Al mismo tiempo, desde hace aproximadamente 40 años, los flujos migratorios desde Centroamérica se han venido incrementando y con frecuencia las niñas y adolescentes que cruzan la frontera se han convertido en víctimas de abuso sexual. En este contexto, el comercio sexual se sujeta a las altas y bajas del calendario agrícola, y los grupos que aquí existen (trabajadores temporales, migrantes y traileros) conforman una población flotante casi exclusivamente masculina caracterizada por su situación de desarraigo. Es decir, hombres que se encuentran de paso, carecen de familia, no pertenecen y no tienen interés de pertenecer a la sociedad local, con lo que se crea un clima que propicia la explotación sexual de los menores. En el caso de la región fronteriza de Chiapas, también se ha reportado que la “venta” de adolescentes para concretar un matrimonio (con o sin consentimiento), ocasionalmente ocurre para venderlas a los bares donde las explotan sexualmente (Azaola y Estes, 2003: 301).

La Red por los Derechos de la Infancia en México (redim, 2010) ha contribuido de forma destacada a documentar las condiciones de vulnerabilidad, desigualdad y violencia contra niñas, niños y adolescentes en México. En 2010, presentó el ensayo temático: La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México. Miradas regionales, en el que destaca que la región Sur-Sureste, en seis de sus nueve estados5 se registran los índices más bajos de desarrollo humano, coincidiendo con importantes porcentajes de población indígena y entrada y tránsito de migrantes; en ese documento se destacan los estados de Guerrero, Chiapas y Quintana Roo. En 2010 se estimó que la población total menor de 18 años en Chiapas era de 1 802 280 personas, de las cuales, aproximadamente cuatro de cada diez son indígenas (unicef, 2013).

Sie haben die kostenlose Leseprobe beendet. Möchten Sie mehr lesen?