Psicología política y procesos para la paz en Colombia

Text
0
Kritiken
Leseprobe
Als gelesen kennzeichnen
Wie Sie das Buch nach dem Kauf lesen
Schriftart:Kleiner AaGrößer Aa

Referencias bibliográficas

ALVARADO, S., GÓMEZ, A., OSPINA, M. Y OSPINA, H. (2014). La hermenéutica ontológica política o hermenéutica performativa: una propuesta epistémica y metodológica. Nómadas, (40), 206-219.

ALVARADO, S., GARCÍA, C. M. Y OSPINA-ALVARADO, M. C. (2012). La subjetividad política y la socialización política, desde las márgenes de la psicología política. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), 235-256.

MOLINA, N. Y RIVERA, M. (2012). Psicología Política en Colombia, revisión de acontecimientos fundantes e históricos. Psicología Política, 12 (25), 427-441.

SABUCEDO, J. (1996). Psicología política. Madrid: Síntesis.

Presentación

El presente texto es el tomo número cinco de una serie que hemos venido elaborando desde la Red de psicología social y crítica a partir del año 2010, publicada en coedición por La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) y diversas universidades colombianas, en la que se encuentran los siguientes títulos: Psicología social crítica: aportes y aplicaciones sobre lenguaje, ciudadanía, convivencia, espacio público, género y subjetividad, compilado por Olga Lucía Obando, en el 2010, y editado por la editorial de la Universidad del Valle con el apoyo de ASCOFAPSI; Psicología social: temas teorías y aplicaciones, compilación de Óscar Navarro, y editado por la Universidad de Antioquia con el apoyo de ASCOFAPSI, en el 2013; Psicología social crítica e intervención psicosocial, editores académicos Álvaro Díaz y Jorge Eduardo Moncayo, publicado por la editorial de la Universidad de San Buenaventura Cali y ASCOFAPSI, en el 2015; en el 2017, el texto Subjetividades. Abordajes teóricos y metodológicos, cuyos editores académicos son Álvaro Díaz Gómez, María Isabel Gonzales y Gina Marcela Arias, publicado en coedición por la Universidad del Rosario y ASCOFAPSI; por último, tenemos este libro del 2019 titulado Psicología política y procesos de paz en Colombia, cuyos editores académicos somos Álvaro Díaz Gómez y Omar Alejandro Bravo, y que sale bajo la coedición de la Universidad ICESI y ASCOFAPSI.

En este proceso desde el 2010, hemos ayudado a que confluyan esfuerzos para la cofinanciación editorial de estas obras de una asociación como es ASCOFAPSI, con cinco universidades del orden público y privado, así como de diferentes ciudades y regiones del país. Por ello, en estos libros se encuentran las voces, experiencias e investigaciones de cincuenta y cinco investigadores de las universidades Tecnológica de Pereira, ICESI, del Valle, San Buenaventura (Cali), Católica Luis Amigó (Medellín), Católica de Pereira, Mariana (Pasto), Pedagógica y Tecnológica de Tunja, Pontificia Javeriana (Bogotá), de Manizales, del Magdalena, Externado de Colombia, Nacional de Colombia, de Antioquia, del Rosario, del Bosque, Konrad Lorenz, Católica de Colombia, Pontificia Bolivariana (Medellín) y la Universidad de la Tierra, Centro de estudios independientes.

Lo anterior es evidencia de la existencia de una comunidad académica que investiga, produce conocimiento y lo divulga. Sus integrantes nos congregamos en una forma organizativa denominada Red de psicología social y crítica, constituida en el año 2005. Esto quiere decir que en el presente 2019 estamos cumpliendo catorce años de trabajo colaborativo continuo, tiempo durante el cual hemos realizado nueve encuentros nacionales, de los que han salido los temas y las formas organizativo-administrativas para viabilizar la producción intelectual que se expresa en los textos previamente relacionados.

El presente libro surge por dos razones centrales. La primera es académica, para evidenciar la existencia y el trabajo de un grupo de profesores investigadores que se adscriben al campo intelectual de la psicología política y su expresión desde el contexto colombiano; la segunda, política, dada la necesidad de pensar desde la psicología los procesos del tiempo presente. En este caso, los acuerdos de lo que se ha denominado un proceso de paz entre el gobierno nacional, representado por el entonces presidente Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC- EP. Pero, como se está en un momento de transición, lo que se presenta como textos da cuenta de procesos vividos previamente, durante y emergentes a partir de la firma de los acuerdos de paz. Por lo anterior, la estructura del presente texto es la siguiente:

La primera sección de este libro, titulada «Conceptualizaciones de la psicología política en el siglo XXI», está compuesta por dos capítulos: el primero, de autoría de Omar Alejandro Bravo, se denomina «La necesaria politización de algunas categorías clínicas»; el segundo fue desarrollado por Patricia Botero Gómez y tiene como título «Psicología Política y crítica desde una perspectiva decolonial y las resistencias autonómicas. Pasos, voces y teorías socioterritoriales en movimiento».

El primer texto mencionado está vinculado a la investigación denominada Procesos de producción de memoria y sentido en familiares de desaparecidos/as en Colombia, realizada en el año 2015 como parte del posdoctorado del autor, que incluyó entrevistas a familiares de víctimas de la ciudad de Trujillo, Valle, de la Unión Patriótica y de víctimas de desaparición forzada en la toma del Palacio de Justicia. En el mismo se pretende abrir una discusión en torno a la necesidad de otorgarles una dimensión política a ciertas categorías clínicas que, cuando son despojadas de dicha condición, pueden presentarse como neutras en relación con el carácter ideológico de su origen y consecuencias. Esta pretensión de neutralidad es propia de cierta manera de entender la clínica psicológica y está fuertemente atravesada por el discurso médico al cual se vincula.

En particular, los conceptos en discusión incluyen a la memoria, como imperativo epocal que se presenta como eventual ejercicio obligatorio en algunos procesos de intervención dirigidos a víctimas; la noción de trauma, en la perspectiva psicosocial que Martin-Baró le otorgó; y las nociones de reparación, perdón y olvido; la primera en su necesaria incompletud; las dos últimas, desde el riesgo de intentar imponerlas como el destino obligado de la intervención, relacionado con ciertos procesos políticos que suponen el fin de una etapa histórica, donde las exigencias de justicia y reparación deben acotarse y enmarcarse en nuevos parámetros discursivos.

El siguiente capítulo de esta primera sección, de autoría de Botero Gómez, define herramientas de construcción de memoria colectiva, partiendo de las voces y los procesos de lucha desarrollados por pueblos en resistencia, movimientos urbano-populares y urbano-disidentes y autonomías ancestrales, tomando como base procesos de investigación desarrollados desde la acción comunitaria junto a pueblos y colectivos en movimiento.

El texto inicia con la narración de las denominadas «marañas de la guerra» en el contexto del posacuerdo, vinculadas a la producción de teorías enmarcadas en un modelo de exterminio de los pueblos. A este primer momento lo sigue el análisis del entrecruzamiento de diversos campos semánticos de la psicología política, tales como el psicoanálisis crítico y las teorías post y decoloniales; las luchas teórico-práxicas de autonomía de los pueblos.

En el contexto del posacuerdo, interesa destacar las prácticas de sanación y reparación desarrolladas por las comunidades ancestrales y los colectivos en lucha. Este ejercicio se desarrolla a partir de las siguientes preguntas: ¿cómo se vinculan las prácticas de resistencia a las políticas de desarrollo, ejercidas desde el principio del buen vivir, a la globalización?, ¿cómo enfrentar a esta última desde las políticas de la vida comunitaria? y ¿cómo afecta esta perspectiva a la psicología política comunitaria, social y crítica?, en lo que la autora considera un posible indisciplinamiento de la psicología; posible de contribuir a la descolonización de esta disciplina.

El desarrollo que el texto propone se posibilita a partir de la discusión de sus conceptos centrales: colonialismo, colonialidad, poscolonialidad y decolonialidad, hecha de manera rigurosa y basada en abundantes fuentes teóricas.

Las comunidades ancestrales negras de la región pacífica colombiana ilustran y sitúan esta discusión desde prácticas concretas de resistencia contra el avance violento del neoextractivismo y las grandes plantaciones, y su previsible consecuencia en términos de aumento de la miseria, el hambre y el deterioro de los territorios. Botero Gómez considera que estas luchas del buen vivir exceden estos temas mencionados y abarcan otros órdenes de valoración del mundo.

En esta perspectiva, la tramitación del dolor se hace colectivamente; una perspectiva que puede contribuir a desindividualizar estas prácticas y a la propia psicología.

La segunda sección de este libro, titulada «La psicología política en la intervención del conflicto armado», está compuesta por tres capítulos.

El primero de ellos, tercero de este libro, es de autoría de Carolina Gómez y Esmeralda Hincapié, y se denomina «Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política». Lo sigue el texto titulado «Psicología de la justicia para la construcción de paz en Colombia: una apuesta desde la psicología política», presentado por Wilson López-López, Camilo Rincón-Unigarro, Mario Gutiérrez-Romero y Leonardo Rodríguez Cely. El texto que cierra es «Estrategia de desescalamiento de lenguaje del conflicto armado en Twitter® durante un contexto de transición a la paz», escrito por Idaly Barreto, Iván Felipe Medina-Arboleda, Laura Sofía Santamaría-Uribe, Nury Stella Medina-Mora y Tatiana Ladrón de Guevara-Sánchez.

 

Gómez e Hincapié resumen en su texto una investigación realizada entre los años 2017 y 2018, dirigida a entender los factores subjetivos, sociales e institucionales que favorecen la movilización de la memoria traumática hacia la memoria política, considerando la vivencia de sufrimiento vinculada a la desaparición forzada de un familiar. Este texto está estructurado en dos partes: en la primera se diferencian memoria política y memoria traumática, emergentes en prácticas sociales y relatos de familiares de víctimas de desaparición forzada; en la segunda parte se analiza el impacto en la salud mental de estos familiares, considerando el tránsito del sufrimiento, relacionado a la memoria traumática, hacia su elaboración, vinculada a la memoria política. La perspectiva de salud mental que de aquí se desprende coloca también en cuestión los modelos basados en la medicalización del sufrimiento y la privatización de daño.

El construccionismo social operó como referencia para el diseño metodológico-crítico-narrativo de este trabajo, que dimensiona también un enfoque crítico-social de la salud mental, dentro de una perspectiva cualitativa de análisis

Se trabajó, en particular, con familiares de víctimas de la ciudad de Manizales, identificadas en el Registro Único de Víctimas de Colombia. Se entrevistaron once personas, en un modelo de entrevista semiestructurada individual y grupal.

En el análisis de los resultados se consideraron seis categorías emergentes. La primera considera los rasgos de la memoria traumática y la memoria política emergentes en los relatos de familiares entrevistados/as, destacando la participación en mesas de víctimas y otros espacios como forma de validar dichos relatos y consolidar la memoria del país. En la segunda categoría se analizan los lugares individuales y colectivos en los que esas prácticas de memoria se instauran, capaces de movilizar conversaciones donde se confrontan aquellos pensamientos relacionados con los hechos traumáticos y sus efectos. La tercera categoría trata de la movilización de los discursos sobre la culpa y la estigmatización, una narrativa favorecedora de la memoria traumática y sus efectos.

La cuarta categoría considera significados y sentidos que se construyen a partir de la desaparición y el recuerdo de la persona desaparecida como una tentativa de mantener la conexión con ella. La quinta categoría destaca el impacto en la salud mental de estos familiares, en los casos donde se produce una fijación del sufrimiento. Y la sexta categoría analiza el tránsito hacia la memoria política, posibilitado por la elaboración del hecho y la posible superación del trauma que esto implica.

En el capítulo de autoría de Wilson López-López, Camilo Rincón-Unigarro, Mario Gutiérrez-Romero y Leonardo Rodríguez Cely se destaca el posible papel de la justicia como aporte a los procesos de paz y la reconstrucción de sociedades, lo que incluye las creencias y prácticas de los diversos actores sociales y sus dinámicas relacionales.

En este sentido, se consideran, entre los posibles efectos psicológicos de los mecanismos de justicia transicional, la cuestión particular de los desmovilizados y su identidad como productora de estigma social e inseguridad, y, entre las víctimas, la posibilidad de que la reparación opere como fuente de injusticia, siendo, por otra parte, la memoria una posibilidad de cambio.

Asimismo, este texto aborda la difícil relación entre los procesos jurídicos y el perdón, mencionando la posible contribución de este a una transformación pacífica del conflicto, en el marco de prácticas restaurativas. Esta dirección de análisis se extiende hacia la relación entre las formas de la justicia y el proceso de reconciliación, destacando la dificultad que el mismo supone, ya que, así como el perdón, se ha transformado en un lugar común, lo que dificulta su abordaje.

De esta manera, esta aproximación entre los campos de la psicología social y la política y el ámbito de la justicia, en particular de la justicia transicional, resulta un aporte relevante para entender la manera en que esos mecanismos y sus prácticas inciden en los sujetos directamente involucrados en el conflicto y en la propia orientación de la sociedad colombiana hacia la justicia para la construcción de paz.

El texto de Idaly Barreto, Iván Felipe Medina-Arboleda, Laura Sofía Santamaría-Uribe, Nury Stella Medina-Mora y Tatiana Ladrón de Guevara-Sánchez muestra desde su título el contenido a desarrollar: por eso explicita algunas estrategias empleadas para avanzar en el desescalamiento del lenguaje del conflicto armado y que circularon mediante la red social Twitter, durante el proceso de negociación de la Habana, en particular en el inicio del mismo –una vez firmado el acuerdo– y en lo que se puede llamar el contexto de transición a la paz.

Se destaca el diseño de investigación empleado, de tipo cronológico; allí el corpus textual recoge las versiones de un periodo determinado. En este caso, se asumen tres cuentas de Twitter del grupo Farc-EP, del año 2016 y el primer trimestre del 2017.

Como eventos relevantes en este periodo, y que inciden en los tuits que circularon, se encuentran: la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto armado entre el Gobierno y las Farc-EP en la ciudad de Cartagena (Colombia); el discurso del jefe guerrillero –en el acto de firma del acuerdo– pidiendo perdón al pueblo colombiano; el debate sobre la participación política del nuevo partido de las FARC-EP en el Congreso de la República de Colombia; la decisión de mantener la sigla FARC, pero con distinto significado: Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, lo que incrementó la gestión de publicaciones en Twitter®.

Mediante un riguroso proceso de categorización y análisis, se logra evidenciar cómo en este proceso de negociación se desplegaron dispositivos discursivos que ayudaron en el desescalamiento del lenguaje de guerra que caracterizaba el enfrentamiento entre enemigos. En su lugar, se reconoce que los lenguajes empleados se centran en explicar el proceso de negociación y hacer circular sus concepciones ideológicas y políticas para interpretar los acontecimientos del proceso de paz.

La tercera sección de este libro se titula: «La psicología política en la construcción de una cultura de paz». La componen cuatro capítulos, así: el primero, escrito por Álvaro Díaz Gómez, con el título «Subjetividad política a partir de la cátedra de la paz», muestra una experiencia de formación política de jóvenes universitarios en el contexto de la cátedra para la paz.

El encuadre teórico se asume desde cuatro perspectivas: educación para la paz, psicología para la paz, psicología política (con una clara adscripción a la perspectiva que asume, como su objeto de estudio, la subjetividad) y subjetividad política.

El lector logrará evidenciar mediante un proceso investigativo que se encuadra en la opción metodológica de la hermenéutica ontológica performativa (desplegada mediante ocho fases) cómo se van constituyendo sujetos políticos.

Se argumenta y evidencia cómo, mediante la educación, es posible aportar elementos para que el sujeto desde sus propios procesos de reflexividad se autoconstituya en cuanto tal. A la manera de una caja de herramientas, se presentan las siguientes opciones implementadas en el aula de clase para lograr tal propósito: abordaje de las experiencias personales; formación teórica; discusión puntual del proceso de paz entre el Gobierno y las FARC; trabajo simbólico sobre el cuerpo y el territorio desde expresiones artísticas; reconocimiento de actores armados en proceso de negociación, reinsertados o reincorporados; desarrollo de audiovisuales y foros; talleres técnicos, toma y exposición fotográfica; transposición de claves para entender el conflicto.

En el momento interpretativo de la investigación se muestra, para el caso particular, cómo emergen los siguientes rasgos de la subjetividad: la expresión de la potencia del sujeto y, con ello, de la subjetividad; la realización de un proceso de trabajo sobre sí, para el despliegue de la subjetividad; la potencia que se decanta y desdobla en acciones procesuales de responsabilidad comprometida y de interés por la política y lo político.

En esta línea reflexiva se encuentra el segundo texto (capítulo VII), escrito por Claudia Tovar Guerra, titulado «Subjetividad política para la vida y liderazgo juvenil: una iniciativa de paz desde el territorio». Aquí la autora presenta los resultados de un proceso de investigación realizado con la comunidad de Micoahumado, corregimiento ubicado en el municipio de Morales al sur del departamento de Bolívar. Sus pobladores desplegaron el Proceso Soberano Comunitario por la Vida la Justicia y la Paz de Micoahumado, y con ello la Asamblea Popular Constituyente de Micoahumado, que asumió gran parte de la vida de la comunidad en sus aspectos económico, social, cultural y político.

En este contexto, se muestra cómo desde la investigación acción participante se identifican las formas emergentes que facilitan la subjetivación política para la vida, en cuanto motor de la acción política potente y pacífica de esta comunidad.

Se trabajó con tres grupos de participantes: una comisión de investigación delegada por el comité operativo de la Asamblea Popular Constituyente; un grupo de maestros de la institución educativa; y un grupo organizado y activo de jóvenes del corregimiento; además, se entrevistó a padres de familia, pastores de las iglesias y líderes comunitarios.

Tovar nos presenta el proceso de subjetivación política para la vida –de los jóvenes–, expresado en cuatro sentidos en tensión: se pone en el centro la vida, en términos de su producción, defensa y cuidado; se trasciende la exigibilidad de derechos y se asume la construcción con los otros de la vida en común; hay un movimiento que opera en múltiples escalas (entre lo local y lo global); existe una disposición reflexiva, que evita la polarización, el fanatismo y la ideologización.

El tercer texto constitutivo de esta sección tercera corresponde al capítulo VIII, presentado por Olga Lucía Obando S., bajo el título «Escucha de voces subjetivas diversas. Una herramienta pedagógica para la paz». La autora nos presenta sus reflexiones sobre subjetividades diversas de género desde aportes de teorías feministas y de género y de una psicología política crítica latinoamericana, a través de las cuales aporta herramientas pedagógicas para la paz.

Se asume una perspectiva de investigación crítica alternativa constructivista con 697 participantes adscritos a diferentes actividades de investigación y socialización. Para la recolección de información se escogieron métodos como: entrevista, grupos de discusión, biografía, observación, talleres, relatos de vida, revisión documental, grupos focales de discusión y técnicas como autoetnografía feminista, observación participante, etnografía virtual, observación selectiva en medios virtuales, las entrevistas semiestructuradas, con instrumentos como la bitácora, los diarios de campo y productos como diarios personales de campo, audios y videos de las situaciones, que se complementan entre sí al centrarse todos en las prácticas discursivas de los participantes. El proceso de sistematización y análisis de datos se realizó de forma integral y continua en la investigación. La sistematización de la información se realizó con el método de codificación general que segmenta y reorganiza los datos textuales según códigos que permiten interpretar los datos.

Esta metodología permitió visibilizar la emergencia de procesos como la reflexividad, la contextualidad, la situacionalidad, la localización, la performidad, la transgresión, la subversión y la transformación, expresados en el entrecruce de lo teórico y las narrativas de los participantes, así: una escucha resultado de la reflexividad; una escucha contextualizada; una escucha situada; una escucha localizada; una escucha resultado de ejercicios performativos; una escucha de actos de trasgresión; una escucha que posibilita la subversión; la escucha de una voz que se emancipa y transforma.

 

Vanessa Sánchez Mendoza cierra el capítulo IX, que corresponde al cuarto texto de la sección tercera, con su aporte titulado: «Voces de las mujeres campesinas. Re-significando el uso del poder en la cultura colombiana».

La autora asume una perspectiva del poder a partir de dos referentes, el dado por Weber y el trabajado por Martín-Baró.

El tipo de diseño de investigación utilizado en esta investigación es microetnográfico, de tipo descriptivo, puesto que pretendió determinar las representaciones sociales de las mujeres de Albán, Cundinamarca, frente al maltrato físico y psicológico como estrategia de uso del poder por parte de sus parejas. También se puede decir que es un estudio metodológicamente cualitativo, ya que incluye el trabajo de análisis de entrevistas y de categorías emergentes. Se reconocen recursos psicológicos como factores resilientes de esta comunidad, entre los que están la capacidad para aprender de las experiencias de las otras mujeres, para identificar sus errores y pensar en estrategias para no repetirlos; el aprendizaje experiencial como estrategia para la búsqueda de empleo; la valoración y recuperación de saberes agrícolas tradicionales; la valoración de su rol en el aporte a la economía familiar y de la región, así como su actitud optimista frente al cambio de la cultura machista y de las acciones que les violentan.

Este es el horizonte, el mapeo comprensivo que hacemos de los textos constitutivos de este libro sobre psicología política y procesos para la paz en Colombia. Ahora le invitamos a usted, como lector, a explorarlo, a adentrarse en él a la manera de una aventura del conocimiento, no de un tour del mismo.

—— ÁLVARO DÍAZ GÓMEZ Y OMAR ALEJANDRO BRAVO